Cada vez hay más obesos en el mundo: diabetes e insulina

Cada vez hay más obesos en el mundo: diabetes e insulina

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad en la que el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre, es más elevado de lo normal. La glucosa proviene de los alimentos que uno come, aunque también por el estado de nerviosismo interno. En el abdomen, detrás del estómago, se encuentra un órgano llamado páncreas que produce insulina.

La insulina es una hormona que coge glucosa de la sangre y la transporta al interior de las células del cuerpo donde se usa como energía.

La diabetes ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no usa la insulina debidamente (llamado resistencia a la insulina). A veces, la persona tiene ambos problemas. En ambos casos, el resultado es que la glucosa no entra a las células y se acumula en la sangre.

Con el tiempo, la falta de control de la diabetes puede causar complicaciones serias, incluidas enfermedades del corazón, apoplejía, fallo renal (en los riñones), hígado, ceguera y daño a los nervios. Mantener el nivel de glucosa de la sangre cerca de lo normal, es clave para prevenir estos problemas de salud.

Esperanza para diabetes
Esperanza para diabetes

¿Cómo se trata la diabetes?

El tratamiento depende del tipo de diabetes que tengas. Hay tres tipos principales de diabetes:

La diabetes de tipo 1

Ocurre cuando el páncreas deja de producir insulina. Generalmente se da en niños y adolescentes, pero puede presentarse posteriormente en la vida. Las personas con diabetes de tipo 1 necesitan insulina para sobrevivir.

La diabetes de tipo 2

Es el tipo más común de diabetes. Con la diabetes de tipo 2, el cuerpo no produce suficiente insulina y se vuelve resistente a la acción de la insulina. Se presenta en pacientes adultos y mayores de edad, muchos de ellos con sobrepeso. A las personas más jóvenes también les puede dar diabetes de tipo 2.

La diabetes gestacional

Es un tipo de diabetes que se presenta solamente durante el embarazo. Generalmente desaparece cuando nace el bebé. Sin embargo, las mujeres que tienen diabetes gestacional son más propensas a tener diabetes de tipo 2 posteriormente.

El tratamiento incluye cambios en el estilo de vida (dieta y ejercicio), además –de ser necesario– medicamentos orales (pastillas), insulina, otros medicamentos inyectados o una combinación. Las personas con diabetes de tipo 1 siempre necesitan insulina. Generalmente, las personas con diabetes de tipo 2 necesitan tratamiento con medicamentos orales durante varios años o incluso muchos años, pero a fin de cuentas pueden necesitar insulina para controlar la glucosa.

¿Cuáles son los diversos tipos de insulina?

Los diferentes tipos de insulina se clasifican según la rapidez de su acción y la duración del efecto en el cuerpo.

diabetes e insulina
diabetes e insulina

Insulina en bolo – Se usa antes de las comidas para controlar el aumento de glucosa después de comer.

–  Acción rápida: lispro, aspart, glulisina

–  Corta acción: insulina humana regular

Insulina basal – Controla el nivel de glucosa en la sangre entre las comidas y durante la noche. Generalmente se usa una o dos veces al día. Se puede utilizar sola o en combinación con los medicamentos orales o con las insulinas de acción rápida.

–  Acción intermedia: NPH humana

–  Acción prolongada: glargina y detemir

Insulina premezclada – Una combinación de insulina en bolo e insulina basal que controla el nivel de glucosa en la sangre después de comer y entre comidas. Generalmente se usan dos veces al día antes del desayuno y la cena. Se puede emplear sola o en combinación con los medicamentos por boca.

El tipo de insulina que le recete su médico depende del tipo de diabetes que tenga, su estilo de vida (qué y cuándo come, cuánto ejercicio hace), su edad y la reacción de su cuerpo a la insulina. También depende de la frecuencia con que usted puede hacerse la prueba de sangre e inyectarse.

Las personas con diabetes de tipo 1 a menudo necesitan más de un tipo de insulina. Las personas con diabetes de tipo 2 que usan insulina, en su mayoría, solamente usan insulina basal (de acción prolongada).

diabetes y tratamiento
diabetes y tratamiento

¿Qué son los análogos de insulina?

En los últimos años, los científicos han desarrollado nuevos productos llamados análogos de insulina. Estos han sido diseñados genéticamente para que se asemejen más a la insulina producida por el páncreas.

Los análogos de insulina facilitan el control de la glucosa en la sangre. Al controlar y evitar la hiperglucemia (glucosa alta) e hipoglucemia (glucosa baja), se puede reducir el riesgo de problemas de salud y mejorar su calidad de vida.

Al igual que las insulinas tradicionales, los análogos de insulina se inyectan con una jeringa, un bolígrafo de insulina o una bomba de insulina. Los análogos de insulina incluyen las insulinas basales de acción prolongada (glargina y detemir) y las insulinas en bolo de acción rápida (lispro, aspart y glulisina).

Aún no se ha aprobado el uso de algunos de los nuevos análogos de insulina durante el embarazo. Si está embarazada o planea estarlo, hable con su médico sobre la mejor insulina para usted.

¿Cómo puede cuidar de sí mismo y controlar la diabetes?

Si usted tiene diabetes, debe llevar un estilo de vida sano y aprender lo más que pueda sobre su enfermedad. Siga las recomendaciones de su médico en cuanto al tratamiento y vigile su glucosa para evitar que alcance un nivel demasiado alto o bajo. Puede controlar la diabetes con dieta, ejercicio y medicamentos (de ser necesario).

Historias de personas con diabetes

La historia de Beatriz

La historia de Beatriz, viene a consecuencia cuando su madre era pre diabética en su embarazo y ella nace con 5 kilos 100 grs. A consecuencia de eso, la hicieron nacer por vía normal quebrándole el brazo y escayolándose para que no lo moviera. Por lo que el médico pediatra, neonatólogo y médico ginecólogo sabían perfectamente que un bebé no tiene huesos, sino cartílago y con un simple vendaje hubiera estado bien. Hoy tiene 17 centímetros de diferencias entre el brazo derecho e izquierdo.

Durante su niñez, usó aparato ortopédico (mala praxis) y en su adolescencia hizo mucha rehabilitación. Pero su brazo no puede estirarlo, si moverlo.

Más tarde, Beatriz, se casó, tuvo sus dos hijas y afortunadamente no padeció diabetes. Pero a los 40 años le anunciaron que padecía diabetes por su obesidad. Se puso en tratamiento, donde constaba una dieta, ejercicio y tomar dos veces al día la metmorfina en estos casos para controlar. Luego tuvo una serie de inconvenientes cuando estuvo en situaciones estresantes, donde su diabetes se disparó y no se controlaba. Fue donde su médico de cabecera sugirió ir por la insulina, pero Beatriz dijo no. Pidió ir a una endocrina y fue allí que de 8 pastillas que tomaba para presión, colesterol, diabetes, etc. se las quitaron toda y le dieron Vokanamet 50 mg/850mg y una inyección semanal de Bydureon que contiene el principio activo exenatida. La cual es un medicamento inyectable usado para mejorar el control del azúcar en sangre en adultos con diabetes mellitus tipo 2.

Información sobre diabetes
Información sobre diabetes
Este medicamento se utiliza en combinación con los siguientes medicamentos para la diabetes: metformina, sulfonilureas, tiazolidindionas, inhibidores SGLT2 y/o insulina de acción prolongada. Su médico le ha recetado este medicamento como un medicamento adicional para ayudarle a controlar su nivel de azúcar en sangre. Eso si, debería continuar con su alimentación y plan de ejercicio sin desviarse.Hoy en día, Beatriz ha adelgazado 15 kilos y aun le faltan unos 30 kilos más para llegar a su peso ideal. Confiesa que se siente más liviana y con más energía que antes.

La historia de Thomas

Thomas, tiene diabetes desde que era niño, comenzó con una gripe, que luego se le complicó bastante la salud y después de varias pruebas, le detectaron esta enfermedad. Sus padres, no daban crédito, porque ninguno de ellos la padece y no imaginaron que su hijo podría tenerla.

Luego de varias subidas y bajadas de azúcar, hoy está controlado con medicación e insulina y lleva una vida normal.  Solo tiene afectada un poco la vista, pero nada grave. Está casado y tiene cinco hijos. Ninguno de ellos,afortunadamente no padecen diabetes.

dieta para las personas con diabetes
dieta para las personas con diabetes

Preguntas que debe hacerle a su médico

  • ¿Qué tipo de diabetes tengo?
  • ¿Qué tipo de medicamento necesito para la diabetes?
  • ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de los medicamentos?
  • ¿Es necesario que use insulina? ¿De qué tipo? ¿Con qué frecuencia?
  • ¿Con qué frecuencia debo hacerme chequeos?
  • ¿Debo consultar con un educador de la diabetes?
  • ¿Debo consultar con un endocrinólogo?

Si necesitas más información o quieres aclarar alguna duda, puedes escribirme a: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta