La correcta decoración
Una correcta y bonita decoración de interiores de una casa o piso, se basa fundamentalmente en la adecuada combinación de colores. De hecho, muchos profesionales de la decoración para hacer una elección segura, recurren a determinadas reglas fundamentadas en la rueda de color o círculo cromático que aprendieron en el curso de decoración de interiores.
Las combinaciones
Con ellas, se establecen combinaciones de colores que funcionan bien, y que permiten aportar el estilo que más nos pueda gustar para cada una de las estancias cuando elegimos entre el profesional y tu. Además, nos servirán de guía también a la hora de comprar muebles y el resto de elementos decorativos. Descubre las reglas de decoración muy útil, para saber combinar los colores en la decoración de interiores de tu casa o piso.
Reglas de decoración
1. Entre los tipos de combinaciones de decoración relacionados con los colores, encontramos la monocromática, una forma segura de acertar sin arriesgar demasiado. A mi me encanta. Pero esa es una opinión personal. Se trata de elegir un color único como base, y aportar matices con sus distintas tonalidades e intensidades. Por ejemplo: si seleccionamos el lila como color predominante, podremos usar desde sus tonos más claros hasta violetas o morados, para crear el contraste. Lo ideal, sobre todo, si el espacio es pequeño es combinarlos, además, con blanco o tonalidades neutras.
2. La combinación por analogía, es una forma de dar color a una estancia con matices muy bonitos y suaves y esa es otra parte que me gusta como consejo del decorador de interiores. Consiste, en reunir tres colores que son adyacentes en la rueda cromática, es decir, que están uno al lado del otro. Con ello, se crea una gran armonía en el espacio y una decoración muy atractiva. Si tomamos como ejemplo el amarillo como color primario, deberíamos combinarlo con tonos naranjas y verdosos.
3. De todas las combinaciones de decoraciones, la opción más llamativa y que consigue aportar más vitalidad a una estancia es la que toma como base los colores llamados pares complementarios. En la rueda cromática, estos están situados un frente al otro y, aunque son opuestos combinan bien en la decoración de interiores. Entre ellos, encontramos la combinación rojo-verde, azul-naranja y amarillo-violeta. En realidad, es una buena idea es comprar muebles como sillones o pufs y textiles de estos colores más vivos y complementarlos con colores claros en paredes y en el resto del mobiliario, así aportaremos más luminosidad al espacio.
Una de las cuestiones que se nos presentan a la hora de decorar interiores, es cómo elegir los colores para que combinen con los muebles que ya tenemos.
Recomendaciones
- Si hemos comprado muebles de madera en tonos claros, pueden lucir bien con paredes y suelos en tonos más oscuros y fríos para crear mayor contraste. He visto muchas estancias con esta clase de muebles y los suelos en parqué o en madera flotante y quedan maravillosos junto a accesorios muy puntuales.
- En caso de comprar muebles oscuros son preferibles las tonalidades claras para las paredes y los colores cálidos para el resto de complementos decorativos.
- Los muebles de estética moderna en colores como blanco, negro, gris o marrón, siempre requieren de colores en las paredes que creen un perfecto contraste para que los realce. Pues, todo lo que haga armónico entre colores, texturas, es un privilegio de pocos.
- Sin embargo, si nuestra idea es decorar un espacio minimalista bastará con combinar estos colores entre sí, como la combinación blanco-negro que está muy de moda.
4. El color blanco total, muestra limpieza a los ojos del que entra por primera vez a una estancia. Esto hace que el ojo, sienta tranquilidad, armonía. Se puede hacer estancias en decoración nórdica. Pero también, se puede combinar con colores neutros o pasteles que armonicen con el mobiliario.
5. Cuando usamos colores fuertes, o sea, cálidos, debemos observar qué muebles y accesorios buscaremos para combinar. Lámparas, alfombras, sofás, etc. por ejemplo e el living-comedor. Ahora en una habitación para dormir, no es lo más recomendable. He visto muchas estancias entre ellas en las piezas donde para el descanso, debe usarse colores fríos o calmos, para que el ojo no desespere y se tenga un descanso reparador.
6. Son muchas las combinaciones de colores que podemos hacer para decorar las estancias de nuestro hogar. No obstante, tomando como referencia estas reglas, seguro que el resultado final no te defraudará y será de tu total agrado.
Conclusión
Entiendo, que cada color que elijas para decorar una estancia, deberá ser no solo de tu agrado, se debe saber cuál es el color adecuado para cada estancia de tu casa o piso. Siempre eligiendo los accesorios que aporten magnetismo.
Recuerdo, que una amiga que vive cerca de mi piso, me preguntó si conocía un decorador de interiores, ya que deseaba cambiar toda las estancias, dado que necesitaba darle un nuevo lavado de cara. Y lo ha conseguido, dado que el profesional, fue muy acertado en los colores, texturas y accesorios. Si bien, el precio que invirtió en la decoración, ha quedado de lujo, desde la primera a la última estancia, esta re contenta con la inversión hecha.
Te pregunto:
Ahora bien, dime, ¿Has pensado en redecorar tu piso o casa? ¿Cuáles son los colores que más te agradan para cada estancia? ¿Te animarías a invertir en la redecoración? A veces, es bueno invertir y sentir todo renovado en un año 2022 que recién acaba de comenzar, no lo crees?
Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo a: contacto.glamouretstyle@gmail.com