Cómo evitar la humedad en tu casa o piso cuando no eres de ventilarla

Cómo evitar la humedad en tu casa o piso cuando no eres de ventilarla

La humedad

La humedad en las casas o pisos, puede ser un problema desagradable y, si no se aborda, puede llevar a la proliferación de moho y bacterias en el hogar. Por ello, es indispensable probar algunos trucos de limpieza para dar pronta solución.

Una casa o piso, tiene mayor probabilidad de tener problemas de humedad, porque no hay una buena circulación de aire que permita la ventilación y el secado adecuado de las superficies húmedas. Por ello, es importante dar atención al problema para evitar consecuencias más grandes.

Cuando llega el invierno

El invierno cuando llega, ya hace algo más de unos meses atrás, y lo ha hecho por toda la Península Ibérica. Estos cambios, traen consigo la aparición de humedades, condensaciones, moho, incluso goteras en tu hogar, haciendo que se introduzca el frío del invierno en tu casa o piso sin haberlo llamado.

Por fortuna, hay algunos trucos de limpieza y medidas, que se pueden tomar para evitar la humedad en las casas o pisos. En esta nota, vamos a explorar algunos de los consejos que se pueden usar, para mantener este problema a raya.  ¡Venga, manos a la obra!

¿Qué provoca la humedad en una casa ? 

Es importante comprender qué causa la humedad. Esta es provocada por la condensación del aire húmedo en superficies frías, como paredes, ventanas y techos. Cuando una casa está cerrada, el aire no circula adecuadamente, lo que puede aumentar la cantidad en el aire y aumentar las posibilidades de condensación.

¿Cómo se forma la humedad en una casa o piso? 

Cuando una casa o piso, está cerrada por ejemplo durante mucho tiempo, especialmente en climas húmedos o lluviosos, la humedad del aire, puede condensarse en las superficies y crear manchas de moho y hongos. Además, la falta de ventilación, también puede contribuir a su acumulación en las paredes y techos, lo que puede llevar a problemas de pudrición de la madera y daños estructurales.

Otro factor que puede contribuir a los problemas de humedad, en una casa o piso cerrado, es la falta de uso de sistemas de calefacción y aire acondicionado. Cuando estos sistemas, no se utilizan durante largos períodos de tiempo, puede producirse una acumulación de este problema en el interior de la casa o piso.

Trucos de limpieza para evitar la humedad en casas cerradas

Mantén las ventanas abiertas

Una de las mejores maneras de evitar la humedad en una casa o piso cerrado, es abrir las ventanas. Esto permitirá que el aire circule y ayude a eliminar la humedad del aire. Si es posible, abre los ventanales en ambos lados de tu hogar, para crear una brisa cruzada.

Ventilar abriendo las ventanas con regularidad, es el método más económico y eficaz de evitar problemas como la condensación. Es importante también, que las habitaciones no tengan temperaturas muy altas en su interior durante el invierno. En el caso de vivir en zonas muy húmedas, la ventilación, debe ser moderada ya que la humedad exterior es mayor que la de nuestra casa o piso.

Usa ventiladores

Los ventiladores, pueden ayudar a mantener el aire en movimiento y reducir la cantidad de humedad en el aire. Si es posible, usa estos aparatos electrónicos en el techo o de pie para mejorar la circulación del aire. Esto refrescará también el ambiente.

Usa deshumidificadores

El deshumidificador, extrae el aire húmedo de la habitación y este se mueve a través de las bobinas frías de su interior. En consecuencia, hace que la humedad en el aire se condensen y se convierta en agua y así el aire seco se libera de nuevo en el cuarto.

Es importante destacar que, además de reducir la humedad en el aire, los deshumidificadores, también pueden ayudar a prevenir la formación de moho y hongos en las superficies de la casa o piso. Esto puede ayudar a mejorar la calidad del aire y a prevenir problemas relacionados.

Este pequeño electrodoméstico es ideal para absorber el exceso de humedad sin resecar el ambiente de nuestro hogar.

Aislamiento de paredes

No sirve de nada tener ventanas de doble acristalamiento o PVC, si antes no se aíslan muy bien las paredes, ya que se nos estará escapando el calor de la casa o piso y filtrando el frío. Por eso, cubrir nuestras paredes con materiales aislantes como el pladur, las cámaras de aire intermedias u otros, es la mejor opción para calentar nuestra casa y ahorrar.

Pintura térmica

Esta es una forma perfecta para aislar las paredes y evitar que el moho, haga su aparición.

Utilizar material de limpieza anti moho y fungicidas

Se pueden utilizar productos caseros y tradicionales como el vinagre, la legía o el alcohol para hacer desaparecer la humedad y moho de las juntas de las baldosas o si se prefiere productos de limpieza especializados, que se encuentran en cualquier supermercado.

No subir demasiado la temperatura del termostato

El aire caliente es más húmedo que el frío, por eso se aconseja que no se suba la temperatura más de lo recomendable para evitar condensaciones.

Tener un extractor de aire en el baño

Es la zona de la casa o piso más húmeda. La humedad que aparece por el vapor que se genera tras el baño o la ducha se minimiza con este sencillo elemento.

Encender la campana extractora al cocinar

Al ser otra de las zonas de la casa o piso, donde aumenta la humedad al cocinar, este es un truco muy efectivo. Si a esto le sumamos a que cocinemos colocando las tapas a las cacerolas para evitar que se evapore el agua en el ambiente cuando está en el punto de ebullición, mucho mejor.

Evitar demasiadas plantas

Favorecen la humedad del ambiente y como consecuencia es lo mejor que puedes hacer.

Utilizar absorbentes de humedad en armarios y estancias pequeñas

Son ideales para absorber el exceso de humedad. Este tipo de productos, compuestos por gel de sílice o el cloruro de calcio son muy efectivos.

Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta