Cómo motivarme para aprender una lengua extranjera

Cómo motivarme para aprender una lengua extranjera

Mi experiencia como docente de lengua extranjera

Hace exactamente 35 años que soy docente de lengua extranjera. Y una de las cosas que aprendí en toda mi carrera de profesora, es saber cómo motivar a mis alumnos, en este caso de inglés, italiano y español.

Cuando aprendía lengua extranjera desde pequeña, fue siempre mi gran ilusión, porque siempre las lenguas de diferentes países son las que más me motivaban a aprender. Lo primero que hicieron mis padres en su momento, fue enviarme a estudiar inglés, base para todo, si quieres ir a visitar o vivir en cualquier país, pues debes aprender este idioma como principal.

Si bien, siempre como alumna fui haragana, igualmente me gustaba. Mis notas eran una montaña rusa, pero siempre he aprobado. Mi madre que era la que controlaba mis estudios, me tenía como soldado boyscout, siempre lista y sin quejarme. También, en su momento mi hermano menor fue enviado a estudiar inglés, pero como que no estaba muy por la labor, debió luego tomar unas clases cuando empezó a viajar al extranjero.

Estudiar, nunca es tarde y no tiene edad

Cuando fui más grande, mi madre y yo fuimos a la escuela italiana, para aprender la lengua de sus ancestros y como me fue super fácil, pues no tuve problemas. Ambas nos recibimos de profesora de italiano. En ese entonces, mi madre tenía 50 años y yo 25. La sorpresa fue para mi madre que una gran mayoría tenían casi su edad y más también. Por lo que no hay una edad para continuar aprendiendo y como decía mi padre: «Lo que abunda, no daña» y en este caso, formarse.

Ya de mayor, empecé a dar en los colegios, públicos y privados de Argentina, esos dos idiomas y comencé a ver las verdaderas dificultades de niños, jóvenes y adultos de estudiar una lengua extranjera, y fue ahí donde tracé una tangente para aquellos alumnos que tenían dificultad y no estaban motivados a estudiar una segunda lengua.

La motivación

La motivación, es un factor esencial cuando se trata de aprender una disciplina. Un ejemplo de ello, es estudiar inglés o cualquier otro idioma. En este caso, un idioma como inglés, es imprescindible para obtener un buen trabajo, acceder a la universidad o viajar al extranjero. Sin embargo, en ocasiones cuesta empezar a hincar los codos sobre el escritorio y ponerse a ello.

Disciplina

Aquellos que no tienen fuerza de voluntad para estudiar de forma autodidacta, demuestran una escasa disciplina, por ejemplo. En este caso, lo más práctico es apuntarse a un curso de inglés presencial u online, así como otro idioma de tu agrado.

Ya, que te obligarás a acudir a clases de inglés u otro idioma de tu preferencia, que te obligará a aprender en unas horas determinadas semanalmente, impregnarte del idioma, amén del vocabulario, pues involucrarte en el aprendizaje practicando con otros compañeros o amigos, etc. te ayudará un montón.

Yo casi siempre les oriento a ir a un chat de personas de habla inglesa u otro idioma para que practiquen, porque así, agrandarán su vocabulario y no estarán tan limitados. Amén de sociabilizar.

Pues hacer amistades con personas de otros países, les ayudará aun más para motivarse a continuar aprendiendo.

La intervención de una profesora, y más estudiantes con el mismo propósito que tú, será la motivación que te empujará a aprender inglés u otro idioma.

Asimismo, disponer de una profesora, te ayudará a resolver dudas gramaticales y la obligación de realizar deberes y exámenes para evaluar tu nivel, lo cual supondrá un reto para ti.

Jamás digo la palabra examen

Aunque siempre he puesto una nota como número, siempre les dije: que yo corrijo en todo un conjunto, dado que por nervios o lo que sientan como emoción, no son ellos mismos. Por eso, les digo: que es un diagnostico para saber dónde debo reforzarles y no antepongo la palabra EXAMEN.

Pues recuerdo que cuando la profesora decía tomaré examen del día o para el día tal tendrán examen, mi mente se bloqueaba, Por lo que me juré no decir jamás a mis alumnos la palabra EXAMEN, sino un DIAGNOSTICO para saber en qué temas no ha quedado claro.

Otra de las cosas, es si no estás dispuesta a inscribirte en una academia o tener clases particulares con alguien que te enseñe, también podrás navegar por Internet, en busca de alguna plataforma de enseñanza a distancia.

Actividades lúdicas

Así mismo, una tarea que siempre funciona, es la de ver series y películas en inglés o en otro idioma. Para empezar, puedes usar series de 30 minutos, para acostumbrarte a esta actividad y mantener la concentración. Sería buena idea, recurrir a una libreta para anotar palabras que no entiendas y así buscarlas en el diccionario posteriormente.

Por otro lado, si no te atreves a ver la serie sin una parte en castellano, al principio puedes optar tanto por verla con el audio en inglés y los subtítulos en castellano, como por verla con el audio en castellano y los subtítulos en inglés. No es lo más recomendable, pero al principio puedes hacerlo. Lo ideal, es verla después una segunda vez con ambos, es decir, el audio y los subtítulos en inglés.

Sin embargo, lo que más suele ayudar, es ver películas o series que ya hayamos visto varias veces antes, para no estar distraídos con el argumento y desarrollo de la trama, pues así estarás concentrada en el idioma, tanto en la gramática como en el vocabulario y la pronunciación.

Si te ha gustado este post, puedes dejar un comentario y compartirlo o si prefieres escribirme, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@gmail.com
Si deseas aprender inglés, italiano o español conmigo, el costo mensual es de 45 euros, dos veces por semana, una hora y media cada una, más el libro según nivel. O si prefieres, puedes comprar y descargar tu libro para estudiar tu sola. Las clases son online únicamente.

Deja una respuesta