El proceso de las tormentas emocionales
En esta pandemia, donde hemos estado confinadas, y de la que nos tuvimos que amoldar a nuestra nueva vida, ha sido un gran despertar y enseñanza para todas. No ha sido fácil, para muchas fue como pasar un proceso en nuestras tormentas emocionales que afectó a todas las edades, pero principalmente a las que somos de edad madura.
Dentro de este viaje que hemos transitado y aún estamos transitando, me he cruzado con un proceso muy interesante en mi interior como mujer y lo he visto en otras mujeres también. “El proceso de las tormentas emocionales en nuestra edad madura”, un proceso que quiero compartir contigo y que nos ha afectado sin pedir permiso a nadie.
13 peldaños
Hablar de llevar a cabo 13 peldaños que nos ayudaron y nos ayudan en este despertar y vivencias en primera persona a salir fortalecidos de las tormentas emocionales que hace dos años venimos viviendo, llámale tormenta pasajera de una crisis, rupturas, transformaciones, crear y adoptar nuevas creencias, un Siglo y una Nueva Era, etc.
Cambios constantes
Pero vamos a ellos para trabajarlo constantemente, porque esto no se trata de cambiar de un día para otro, esto toma tiempo, porque se trata de nosotras mismas:
1. Cambiar mi VISIÓN:
Dale un significado a tu vida. Muchas personas pasan toda su vida persiguiendo las metas ajenas, los objetivos que la sociedad u otras personas diseñaron para ellos.
Pero, tu, debes construirlas para ti. Nadie lo hará por ti, si no trabajas en tu visión. Escucha tus sentimientos, tu intuición.
Practica la gratitud. Evita criticar a la persona que tienes al lado, no condenes ni juzgues por lo que los demás hacen con su vida. Tu, disfruta tu presente, tu vida, trabaja en tu visión para lograr la vida que quieres. El poder está en ti, dentro de ti.
2.Trabajar mi PAZ interior:
Tu paz interior, no es negociable. Presta atención solamente a aquellas cosas que te dan energía positiva. Vive solo el momento presente. No sigas pensando en el pasado ni proyectes a futuro, trabaja en el día a día en ti.
Aprende a mantenerte en tu centro de mira, vence tus miedos y limitaciones que tu misma te pones. No culpes a la vida, circunstancias o personas. Aprende a ser tu misma.
Tu eres inteligente, con sabiduría que se te dio desde antes de nacer, úsala!!
La paz interior, se refiere al hecho de estar mental o espiritualmente en tranquilidad contigo misma, con suficiente conocimiento y comprensión como para mantenerse una misma, fuerte, frente a la ansiedad o el desequilibrio emocional.
Estar en paz, se considera altamente saludable y suele asociarse con la felicidad. Así que, no la empañes con actitudes equivocadas.
3.ACEPTAR el tiempo que me está tocando vivir:
Este tiempo que estás viviendo, es un privilegio que pocas personas tienen.
Estás viva, llena de inteligencia y sabiduría, que te fueron dadas a través de lecciones que se te dio durante todos estos años vividos aquí en este plano de existencia.
Ser agradecida siempre es lo más importante, porque eso es el aquí y ahora de observar todo lo que has hecho hasta el momento, bien o mal. Siempre se te pone a prueba tu actitud, frente a todo lo que vives en presente.
Solo mira el pasado para aplicar lo que has aprendido para que tu alma evolucione. Pues has venido a experimentar como ser humano todo aquello que no has hecho en vida anteriores y que hoy puedes sanar si así lo deseas.
Se te dice que te enfoques en lo más importante, no en lo banal. Deja que tu intuición te la señale, no tu pensamiento que te manipula constantemente.
Estar presente, es prestar más atención a tus pensamientos y emociones. Suelta la necesidad de control. El pasado pasó, déjalo atrás. Desconecta para conectar con lo nuevo, deja viejas creencias.
4.Actuar desde MI lugar:
Ponerte en el lugar de tus zapatos, supone hacer sentir que eres escuchada y comprendida por ti misma.
Cuando sientes simpatía hacia ti misma, entras en sintonía emocional contigo, porque has tenido sentimientos similares una y otra vez o has pasado por una situación parecida a la que estás pasando.
Aprende a actuar desde tu lugar, se llama empatía hacia ti misma.
5.Irradiar ENERGÍA:
Presta atención a tu energía, a lo que irradias a ti misma y a otros. Cambia el tono de tus pensamientos.
Reconoce las influencia de la negatividad y córtalas de inmediato. No te quedes con ninguna, ni permitas que sigan dañándote.
Busca rodearte de gente positiva, alegre, que te ayuden a vibrar en positivo. No te quedes en relaciones tóxicas, ya sea de pareja, amistades o familiares. Corta por lo sano, y verás qué grandes cambios se producen en tu vida.
Sé amable y compasiva contigo. Siempre digo que agradezcas por todo lo que tienes y lo que vives día a día.
Encuentra tu fuerza interior capaz de ganar mil y una batallas.
Alinea tu yo actual con tu yo a futuro, esto te permitirá ver mejor y actuar de buena fe en tu vida diaria.
6.Mantener el EQUILIBRIO.
Hay una frase que dice: «In corpore sano, mente sana» y es verdad. Trabajarás sobre tu cuerpo interno y externo, dándole los cuidados necesarios.
Tomarás un tiempo para meditar y reflexionar día a día. Conectarás con la naturaleza, harás ejercicios de respiración, te oxigenarás.
Expresarás por escrito y verbalmente lo que sientas sin reprimirte, siempre observando tus palabras. Márcate intenciones, identificando la manera consciente del camino que quieres seguir.
Aprende a focalizarte en lo que debes hacer, reconoce con claridad, lo que deseas, no te distraigas de ello.
Practica la gratitud y la compasión contigo misma y con lo que te rodea.
7. Escuchar mi SER:
PON ATENCIÓN A TUS SENSACIONES Y SENTIMIENTOS. Tu voz interior te habla a través del instinto y el instinto es una sensación, no un pensamiento.
CUANDO DUDES CON UNA DECISIÓN. Recrea la imagen de ti en ese momento, en el que sabías que habías tomado la decisión correcta y date cuenta de tus sensaciones ¿Qué sentías? ¿Cómo estaba tu cuerpo? ¿Qué notabas?
Después recupera la imagen de otra ocasión en la que tomaste una decisión en la que pensaste que había sido mala. ¿Qué sentías? ¿Qué sensaciones identificas en tu cuerpo?
Ahora, piensa en la decisión que debes tomar y pon atención a tus sensaciones ¿se parecen a las que sentiste al tomar una decisión que consideraste acertada o a las sensaciones de la ocasión en la que consideraste haber tomado una mala decisión?
HAZ UN LISTADO DE INTUICIONES. Toma una hoja en blanco y escribe todas aquellas intuiciones que recuerdas haber tenido y en las que acertaste. De esta forma aprenderás a reconocer a tu voz interior cuando aparezca.
DALE FORMA. Imagina a tu voz interior ¿Cómo es? ¿Es una persona, un animal o una cosa? ¿Qué forma tiene? ¿Cómo es el tono de su voz? Si te gusta escribir, descríbelo como si fuese un personaje de un libro. Si prefieres pintar, píntalo. Visualizarlo te ayudará a conectar con tu voz interior
8.Comunicar desde el AMOR:
Reafírmate en la postura de querer comunicarte amorosamente contigo y con los demás en todo momento. Entiende las necesidades de las otras personas y las tuyas.
Rodéate de pensamientos e ideas amorosas. Aprende a sonreír y a mirar a los ojos. Recuerda tratar bien a todo el mundo.
9.Proyectar lo MEJOR.
Siempre hay que proyectar lo mejor de ti misma, pues es una manera positiva de verte y saber que puedes lograr cosas que son realmente para ti.
10.Hacer cambios CONSCIENTES en mi vida:
Conócete. A la hora de empezar de nuevo, el primer paso es conocerse a una misma.
Encuentra un propósito en tu vida. Hazlo por ti. Ábrete al cambio. Planifica el cambio. Pero, sal de la zona de confort. No temas a la incertidumbre.
11.Agradecer y RE-VALORAR todo lo que SI tengo:
Agradecer, es un deber, porque lo debes crear como hábito. Apunta en una libreta por todo lo que tienes y lo que está por venir a ti en camino. Nunca dejes de hacerlo.
12.COOPERAR con la transformación:
Cooperar en este nuevo despertar, en este nuevo cambio, es un privilegio que nuestros ancestros no tuvieron la oportunidad. Sanemos y sigamos transformándonos para llegar, donde nosotras queramos llegar en nuestras vidas
13.Salir preparad@ para SEGUIR:
Son tantas las cosas por las que debes meditar y reflexionar por todo lo expuesto en este post, que saldrás preparada para seguir adelante en esta vida y en este tiempo en que te tocó vivir.
Conclusión
Seguir estos 13 pasos te ayudarán a VIVIR la tormenta desde otro lugar. Te ayudarán, a ver la tormenta como una OPORTUNIDAD de crecimiento. Y te ayudarán a ser CONSCIENTE de que:
Las tormentas emocionales llegan, duelen, pero las tormentas emocionales PASAN.
Ahora bien, quiero que me cuentes lo que sientes y qué has descubierto en ti. ¿Te has visto reflejada en alguna parte del post?
Si te ha gustado este post, comenta y comparte, o si prefieres escribirme un mail privadamente, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@gmail.com