El ser orgullosa, no te hace crecer, por el contrario, solo bajas

El ser orgullosa, no te hace crecer, por el contrario, solo bajas

El orgullo

Si observamos la foto de Ivanka Trump, sería un ejemplo claro de mujer vanidosa y orgullosa, pero esto no es que se hereda, sino que sigue un patrón de ejemplo como lo es su padre, el actual presidente de USA Donald Trump. Es tanto, el orgullo que tiene, que debería tener un dejo de humildad.

Una pena que una mujer bonita, exitosa y tener un apellido muy famoso, no lo sepa gestionar para crecer como mujer y persona con buenos ejemplos, por el contrario, produce tanto rechazo como su padre. Varias mujeres han venido a mi consulta preocupadas, aunque a simple vista no quieran reconocer que son orgullosas, entonces me preguntan: «Si, soy orgullosa, pero tengo buen corazón” “¡Soy consciente de que soy orgullosa, pero quiero liberarme de este orgullo que no me permite crecer!” “¡A veces, estoy harta de ser una persona tan orgullosa!”

¿Qué es el orgullo?

Entonces cuando les pregunto: – ¿Qué significa ser orgullosa para ti, quiero que me definas este término que tanto te molesta»-. Me miran fijamente, se me quedan pensando por unos minutos y al responderme que en principio no sabrían definirlo, luego me responde: – es algo así como «la soberbia», que nadie está por delante de ellas -.

Las miro también por unos minutos en silencio, se ponen nerviosas y luego les contesto: Muchas vidas se han echado a perder por la insultante rigidez del orgullo. Ha impedido que amantes se declarasen su amor y estuvieran juntos, han impedido que se repararan penosamente malentendidos entre viejos amigos, ha detenido carreras y la evolución de muchas personas. No han CRECIDO.

Duele ver cómo el orgullo colectivo de todos nosotros, sean mujeres u hombres, hayan contribuido con certeza casi absoluta a que estallaran guerras y sangrientos conflictos de todo tipo, cuyas consecuencias persisten hasta nuestro tiempo, solo por querer ser más que otros o tener la razón como si fuera una competición, una carrera para ganar.

Con todo esto, es fácil entender que mucho de lo que se ha escrito acerca del orgullo y de las personas orgullosas, es negativo, lo cual resulta comprensible si tenemos en cuenta la larga sombra que ha proyectado.

Y les digo más, que todo esto, no permite hacer crecer a una persona, sea mujer u hombre. El ejemplo que das al mundo, es pobre, en vez de ser justa aunque seas una persona imperfecta.

El orgullo: una moneda con dos caras

Y, efectivamente, el orgullo es tradicionalmente uno de los siete pecados capitales, por si no lo sabías, y, con todo, imaginen una vida en la cual no nos enorgulleciéramos de nosotras y de otras mujeres u hombres. Todo depende de nuestra actitud respecto a él, ¿verdad?.

El orgullo tiene una cara positiva y negativa.

Ambas se integran en la personalidad de las personas orgullosas. Venga, vamos a analizar:

  • El orgullo negativo: puede revelar una arrogancia y un engreimiento peligrosamente egoísta. Nos aparta de otras personas y nos encierra en un mundo estéril y rígido. Comprender el aspecto negativo del orgullo, implica reconocer la presencia de lo que parece ser lo opuesto al orgullo: la vergüenza. A veces, las personas orgullosas, emplean el orgullo para tapar una vergüenza tan profunda que ya no se puede advertir. Y, a menudo, las raíces de esta vergüenza, se plantan muy temprano en la vida de la persona orgullosa, incluso a veces antes de que se desarrolle el lenguaje. Profundizar en esta línea en una terapia nos llevaría a contestar, en cada caso particular, a la pregunta: ¿Por qué soy tan orgullosa?
  • El orgullo positivo se relaciona con nuestros logros y los de las personas más próximas de las que nos alegramos. Refleja el disfrute de que hemos conseguido hacer algo importante para nosotras y se nos aumenta la autoestima. El orgullo positivo siempre tiene en cuenta la situación en su totalidad y presta atención a las calidades de las cosasa personales y a los valores que han contribuido al resultado.

¿Qué puedo hacer para dejar de ser una persona orgullosa?

Precisamente descubrir el orgullo positivo, es el camino para salir del orgullo negativo, eso se llama CRECER. Y ésta es mi principal recomendación. Con el orgullo positivo no te sentirás frustrada por el fracaso de esa soberbia que tenías interiormente, sino que lo valorará por lo que realmente es y utilizará lo aprendido de este, para ser más eficaz la próxima vez.

Tal vez estás leyendo este post, porque eres una persona orgullosa, y puedes encontrarte incómoda con este sentimiento que te invade.

El hecho mismo de que seas consciente de ello, es un excelente signo que mitigará gran parte del daño que el orgullo pueda causarte día a día.

Reparar la actitud

Ahora bien, por otro lado, quizás estés leyendo esto, porque deseas para tu vida más orgullo y respeto por ti mismo. Como ocurre con todas las emociones. El orgullo señala lo que deberíamos hacer, las actitudes que deben repararse o sustituirse.

La emoción del orgullo, señala una actitud psicológica que debe curarse, sanarse. Lo realmente opuesto al orgullo no es la vergüenza, de la que venimos hablando, sino…. ¡la humildad de saber reconocerlo! ¿sabes lo que esa palabra significa? Ésta es lo opuesto al acto de juzgar, es paciente, arraigada y flexible.

La humildad y el orgullo positivo, pueden ir entonces juntos de la mano, cada uno como reflejo de aspectos diferentes de una misma verdad.

Conclusión

Gracias al compromiso de un paciente con la terapia psicológica para superar el orgullo que realizó en mi consulta privada, me dijo un día:

“Yo escogí el orgullo, porque temía la humillación, pero el tipo equivocado de orgullo lleva a una interminable vergüenza secreta en realidad. Una actitud humilde puede no parecer muy espectacular, pero conduce al final a la capacidad de sentir verdadero orgullo que se puede cambiar para bien”.

Si quieres poner fin a esta sensación de malestar que te provoca el orgullo, yo estoy a tu disposición. ¡Contacta conmigo! ¡Te ayudaré a sacarle partido positivo a tu orgullo!

Si tienes alguna duda sobre este tema, sólo, pregúntame o si deseas una consulta, escríbeme a mi email: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta