Preguntas para pensar
Te hago las siguientes preguntas: ¿a veces te estresa no ir a la moda? ¿no le das mucho interés a la moda porque eres clásica?¿Sientes que las tendencias para una mujer madura van demasiado rápido, incluso para ti que adoras la moda? ¿Estás perdida entre tantos must que presionan revistas de moda inclusive programas que muestran diferentes propuestas para cada época estacional? Tranquila, no merece la pena perder la cabeza por la moda.
La moda es expresión
La moda en sí, es una de las maneras de expresarse y mostrar al mundo más acerca de quién eres. Todas estamos de acuerdo en que la industria de la moda se ha vuelto muy popular e influyente, pero ¿Cómo afecta a nuestra sociedad sobre este tema? ¿acaso la moda es perversa para la sociedad de hoy en día? Revisar estos argumentos y sus refutaciones, sacará tus propias conclusiones y me gustaría luego saber tu opinión.
Guía para mujeres maduras
He aquí una guía perfecta para que te pongas a pensar en lo que significa la palabra moda para las mujeres maduras.
No te estreses por seguir las tendencias.
Sabes que como mujer madura, el ciclo de las tendencias, es tan rápido que ninguna prenda está in o out mucho tiempo. Y, obviamente, no hasta el punto de llegar a estresarte. De hecho, el negocio de la moda pone a tu disposición una gran variedad de estilos, que puedes encontrar casi cualquier cosa que desees siempre y cuando le dediques tiempo a lo que te interesa, no a la imposición de tendencias.
Tu “tipo de cuerpo” no dicta qué tendencias te quedan bien.
A las mujeres maduras, les gusta decir que ciertas propuestas de tendencias de moda, solo les puede quedar bien, para cuando una mujer es alta y delgada, como: las faldas hasta la rodilla, crop tops, pantalones anchos. Pero eso no siempre es cierto. Si el ajuste, la proporción y el estilo están equilibrados, entonces no importará el tamaño del cuerpo y edades. Está claro que si un vestido ha sido diseñado para un cuerpo de modelo, no le va a sentar igual a una mujer madura como tú y yo que somos rellenitas y que solo lo podría lucir una mujer de talla 36-38. Sin embargo, con algunos arreglos, sí que puede que quede bien y puedas lucirlo. Y si no sentara bien, no es tu problema, es el vestido que no se ajusta a cualquier cuerpo. Jamás el cuerpo de la mujer es un problema, aunque digan que sí.
La confianza en una misma hace que la ropa luzca mejor.
Es cierto que si te sientes bien contigo misma desde fuera, se te verá fabulosa, radiante, hermosa, pero tampoco te pases. Si, lo que tienes que tener es una actitud positiva en cualquier sitio que estés. Muestra que eres una mujer femenina. Tu feminidad es lo más importante que tienes para mostrar a los demás, y que tu seas el centro de interés donde quiera que estés.
La gente solo sabrá que tu ropa es barata si lo dices.
Cuando veo a mujeres que hacen alarde de sus prendas de «marca» y no lo son, me quedo mirando con pena. Lo mismo cuando van a una tienda económica y van con gafas oscuras para que nadie les reconozca y compren lo que necesita. Eso me causa mucha risa y pena a la vez. Seamos realistas, muchas prendas de diseñadores tienen un alto precio tan inflado, que la única manera de distinguir entre una marca de masas y una de gama alta al menos en un primer vistazo, sería mirar la etiqueta.
Los logos y otros detalles que llaman la atención abaratan más que encarecen.
En mi opinión, llenarte de logos o etiquetas de la cabeza a los pies, es de bastante mal gusto. Y, además, parecerás un anuncio vestida. Si lo has visto en un editorial de moda, ten por seguro que se ha hecho con un sentido irónico. Un ejemplo: un cinturón que lleve una H gigante por ser de Hermès, un bolso esté salpicado del nombre de la firma o un par de tacones tengan la suela de color de rojo, puede llamar la atención, pero no añaden nada al diseño de la pieza. Lo mismo cuando veo a mujeres con gafas oscuras donde están las iniciales de DG de Dolce&Gabbana, me parece fuera de contexto. Lleva logos o etiquetas si es lo que te gusta, pero no como señal de estatus, no es lo correcto en una mujer sea joven o adulta.
La moda va sobre seguir tendencias, pero ojo, que el estilo consiste en encontrar el look que más te va apropiado a tu cuerpo y personalidad.
Nunca vas a estar satisfecha persiguiendo tendencias, porque la mujer madura es clásica, pocas son las que se arriesgan a lucir una vestimenta o accesorios extravagantes. Encuentra lo que de verdad te funciona, y sigue así, no cambies.
Que algo sienta bien, revaloriza el look más que otra cosa.
En serio, que algo sienta bien es el factor más importante que hace que una prenda se vea bien en ti. Por eso, los estilistas y las firmas de moda, suelen dedicar mucho tiempo fijando y sujetando la ropa en las sesiones de fotos. No sé si te has percatado de que la ropa casi siempre, debe quedarte bien en hombros, pecho, cadera y trasero. Se debe a que es más fácil para un sastre o diseñador cortar algo o llevarlo al largo de la cintura, los brazos o las piernas, que agrandar una prenda. Este es un truco que usan muchos diseñadores.
Ir de compras no es la respuesta.
El éxito de la industria de la moda, radica en convencerte de que necesitas más ropa cuando en realidad ya tienes suficiente. En todo caso, lo que necesitas es cambiar tu relación con la ropa que tienes, probar nuevas y sorprendentes combinaciones, en vez de «comprar». Siempre ten en reserva, algo para salir por la noche y algo para ir al trabajo o salir de mañana a algún sitio. Ahora si deseas gastar en alguna nueva prenda, será tu elección.
Si tienes un presupuesto para comprar.
Piensa que menos es más y, en este caso, evita las prendas o los accesorios innecesarios. Piénsalo así, cuanto más sencilla es la prenda, menos tienes para liarla con tu look. Ahorra dinero comprando básicos de marcas asequibles. Es difícil ver la diferencia entre una camiseta de algodón de 10€ y una de 90€.
Puedes cambiar la manera en que la gente te ve, solo cambiando el estilo de tu vestimenta.
Generalmente, todos sin excepción, hacemos juicios precipitados sobre los demás en base a su apariencia. Pero, incluso una intensa primera impresión, puede cambiarse. A la gente, le gusta pensar que con solo mirarte, lo sabrán todo sobre ti. Un error muy frecuente. Sin embargo, es complicado seguir manteniendo una primera impresión de desorganización y descuido, cuando esa persona empieza a venir al trabajo de forma impoluta. Si tengo que resumir, te puedes indignar por lo injusto que son los juicios en base a la apariencia o puedes tomar el control aprovechando la imagen que proyectas para ver las reacciones de los demás.
Es muy complicado amar la moda y el medioambiente a la vez.
Entre los peligrosos productos químicos usados para tratar y teñir la ropa, las condiciones infrahumanas de los trabajadores de muchos países fabricantes de ropa y el combustible empleado para enviar las prendas a todo el mundo, el verdadero coste de un vestido es mucho más de los 15€ que has pagado. Además, cada vez que decides tirar a la basura una prenda en vez de donarla o reciclarla, estarás aumentando innecesariamente la cantidad de residuos. Al final, ninguna de nosotras puede permitirse ir de pies a cabeza con ropa de Stella McCartney, por muy respetuosa con el medioambiente que sea, pero eso no significa que no puedas hacer unas compras más inteligentes. No compres porque estés aburrida, hazlo por necesidad. Compra menos ropa de mala calidad para tener dinero y poder adquirir piezas más caras, realizadas localmente o confeccionadas con materias orgánicas. Y cuando te canses de algo, dona o recicla. ¿Te parece bien la idea?
No te tomes como algo personal los consejos de moda.
Mucha gente se enfada cuando lee que algo no se lleva o no se debería lucir de determinada manera, y es que no se debe complacer al lector cuando dices verdades. Cuando un editor de moda dice y opina que algo está out o no es apropiado para ir a la oficina o a un evento, no hay que tomarlo como algo personal. Simplemente está dando su opinión profesional, que se puede seguir o no. Nadie está atacando a la lectora o lector.
Que una empresa acepte tu dinero no significa que te acepte a ti.
Si no te ves reflejada en el imaginario mental de una firma, ya sea de un diseñador o de consumo de masas, lo más probable es que te estén excluyendo de su público. No todas las campañas ni firmas reflejan todos los tipos de personas y ojo que no estás loca, ni fuera de contexto. Si muchas veces piensas que la falta de diversidad a nivel de razas, tallas, edad o estilos no concuerdan, es porque se quiere imponer algo que no existe. Si de verdad estás molesta con una firma o diseñador/ra, no compres sus productos. Cada vez que lo haces, estarás reforzando su conducta de exclusión. Del mismo modo que cuando dejas de comprar un diseño que te gusta por ahorrarte unos pocos euros, le estarás diciendo que no merece la pena que se fije en ti. ¡Sé exigente! impone tu talla si eres curvy por ejemplo.
La gente del sector es tan insegura con la moda como el resto de personas.
La gente que siempre va a la moda puede parecer increíblemente cool y chic, pero está tan preocupada por la moda como el resto, más aún teniendo en cuenta que su carrera se basa en su habilidad para convencer a los demás sobre qué zapatos van con qué vestido y accesorios a utilizar. Si a veces te sientes abrumada por la moda, no estás sola. La moda juzga y excluye pero también es solo ropa, no te hagas la cabeza. No vale la pena que la tomes demasiado en serio.
Es primordial hacer buenas combinaciones en la vestimenta.
Cuando abres tu armario, lo primero que tienes que tener en cuenta, son los colores, texturas y diseños que tienes delante de ti, sepáralos por: colores, texturas y diseños como dije anteriormente. Los pantalones de un lado, los vestidos por otros, las blusas y blusones, las rebecas y las chaquetas, el calzado, las carteras y bolsones, los pañuelos y demás accesorios. Con tener, tres pantalones de color neutro, 4-5 vestidos de calle, 3 para eventos, 4 chaquetas, 2 rebecas, 2 jeans y 2-3 faldas serán suficientes para combinarlos perfectamente.
Te hago unas preguntas que me gustaría que pudieras contestar en los comentarios. ¿Has abierto tu armario? ¿Cómo es? ¿sientes que hay que hacer una renovación? ¿Qué te hace falta para tener lo esencial e ir elegante pero a la vez sencilla?
Si necesitas más información o deseas hacer una pregunta, puedes escribir a: contacto.glamouretstyle@gmail.com