Las alfombras…
Si bien, estoy en un piso de alquiler, me encanta decorarlo a mi manera. Entiendo que ya vienen amuebladas o semi amuebladas y por allí, puedes transformarlo a tu gusto y piacere. Como a mi me encantan las alfombras porque visten y dan personalidad a cada estancia, me puse en campaña hace dos meses atrás a ello.
Miré en revistas, visité stands de tiendas de decoración y hasta pregunté a mis amigas y entornos qué clase de alfombras les gusta y cuáles son las más bonitas, prácticas y económicas y por último, me puse a mirar en portales de decoración.
Así sabrás (de una vez por todas), cómo acertar a la hora de elegir esos cálidos y mullidos o de pelo corto de alfombras y las texturas con los que cubrirás el suelo de tu casa y prepararla para la nueva estación, sea primavera-verano u otoño-invierno.
Coordinar texturas y accesorios
Está claro que tener la casa, como se dice, ‘bien puesta y elegante’, se torna a veces una tarea ardua e interminable para las que somos exigente y detallistas.
Por si no fuera suficiente, dar con las cortinas y las lámparas adecuadas, ahora toca encontrar la alfombra perfecta para cada estancia de la casa.
No vale sólo con elegir aquella tan bonita que fichaste y te llamó para que «le compres» y que quizás, tienes guardada en tus carpetas de Instagram o Pinterest para poder comprarlas.
Sino, que deberás tener en cuenta también otros factores, como que ese estilo que tanto te agrada, encaje en tu decoración, los metros que dispones en cada estancia, y por supuesto, lo más práctico, si tienes niños pequeños o miembros peludos en la familia, que sea sufrida y fácil de limpiar.
Bien, he elaborado esta pequeña, pero súper útil guía, con todo lo que necesitas saber antes de adquirirlas y ver qué diseños se adaptan mejor a tus necesidades, incluso si tienes que ceñirte a un presupuesto no muy holgado.
Definiendo los ambientes
No hay mejor solución, que una alfombra para diferenciar ambientes en un mismo espacio, como el salón y el comedor.
He observado en novelas turcas que ahora están tan de moda, como en sus casas ponen alfombras por doquier, en gustos, colores, texturas de las que se te pueda ocurrir. Desde alfombras Persas hasta alfombras de un solo color.
El recibidor, tiene que ser acogedor
Si la entrada o recibidor de tu casa o piso es sencilla y decorada en una paleta cromática muy neutra, elige una alfombra llamativa, un kilim, de estilo étnico o con estampado multicolor. El primer impacto visual, es mayor e invita a entrar y descubrir el resto de tu casa.
En los sitios más difíciles como los pasillos o zonas de paso, los diseños alargados con alfombras pasilleras encajarán a la perfección. Ahhhh… no te olvides. Los modelos estampados disimulan mejor las manchas y resisten más la suciedad.
En el living
En el corazón de la casa, que es donde se despliega en torno al sofá con lámparas y mesita ratona, apuesta por dar calidez con las alfombras de lana crudo, para mi, son super geniales para disimular la suciedad con estampados geométricos en negro o gris y con ellas conseguirás darle al salón un toque bohemio pero al mismo tiempo sofisticado.
Alfombra en el comedor
Alfombra en la cocina
¿Sabías que las alfombras en la cocina son tendencia? Si no mira en el programa «Los Gemelos decoran dos veces» de Drew and Johnatan Scott en el Divinity.
Si las colocas frente a fuegos y salpicaderos son una solución inmejorable para proteger el suelo o delimitar visualmente espacios como una isla de trabajo o barra con taburetes (en cocinas abiertas al salón comedor) se ven geniales.
Bien, quizás algunos modelos (los de lana) son delicados y no representen lo más práctico en un lugar expuesto a salpicaduras y suciedad, yo no lo recomiendo, pero todo pasa por localizar un ejemplar lavable (jarapas de algodón (alfombras multicolor), de fibras naturales o con tratamientos especiales como las alfombrillas vinílicas.
Alfombra en el baño
Sí, atrévete a dejar a un lado las alfombrillas clásicas de rizo, y apuesta por vestir bien el suelo del baño con réplicas pequeñas de las alfombras que podemos encontrar en el salón o el comedor. Tendrás una superficie suave donde apoyar los pies después del baño o la ducha diaria.
No sugiero comprar una alfombrilla de plástico, porque luego con el tiempo hacen moho y se acumulan bacterias y hongos.
Soy más de poner una alfombrilla orientadas que sean antideslizante y de espuma que en Amazon puedes encontrar en buen precio
El dormitorio
La verdad, ¡qué sensación tan placentera cuando te levantas y puedes posar los pies sobre una textura suave y cálida…! ¿a qué si? En lana, borreguito o con un estampado persa elegante son lo más.
Hasta tienes varias posibilidades: colocar una de gran tamaño bajo la cama (y que albergue las mesillas proporcionando un espacio amplio para caminar por los lados y frente a la cama), poner un modelo algo más pequeño que comience desde las mesillas (dejando éstas fuera) o eligiendo dos alfombrillas pequeñas a ambos lados de la cama.
Si te ha gustado el post, comenta y comparte. Si deseas escribirme privadamente, puedes hacerlo a: contacto.glamouretstyle@gmail.com