¿Qué significa la palabra falafel?
¿Quién inventó el falafel?
¿Cómo calentar falafel?
Rico en Proteína
¿Qué beneficios tiene el guisante?
Hablemos del guisante (arveja)
¿Cuáles son las principales características del guisante?
¿Qué pasa si como muchos guisantes?
¿Qué se come del guisante?
Salsas para acompañar
Pero, te cuento algo, que el falafel, no es solo la opción para veganos y vegetarianos de los restaurantes turcos, sino que es un picoteo muy fácil de hacer en casa, incluso al horno.
Falafel de guisantes
Ingredientes
- 300 grs de guisantes crudos
- 1 Cebolla de verdeo
- 2 dientes Ajo
- 6 ramitas Cilantro (o perejil si no te gusta el sabor del cilantro)
- 4 cdas Harina de coco o almendras
- 1 cda Comino molido
- 1/2 cdita de comino
- Sal marina
- Aceite de oliva para freír
Preparación
Pones los guisantes crudos en remojo y los dejamos entre 24 y 48 horas. Pasado este tiempo los escurrís y los secas muy bien.
En un procesador de alimentos o en un robot de cocina tipo Thermomix, pones los guisantes, la cebolla de verdeo, los dientes de ajo, el cilantro, el comino, la harina de coco o almendras, si no tienes problemas con el gluten- y el impulsor, es una opción para dar más sabor. Trituras y dejas reposar la mezcla como mínimo una hora.
Coges porciones de unos 40 gramos y les das forma de bola o de mini hamburguesa. Si ves que la masa está muy húmeda y te cuesta darle forma, podes añadir un poco más de harina hasta que tenga una consistencia más firme.
Precalentas el horno a 200ºC, colocas una lámina de papel de horno sobre la bandeja, pincelas los falafel con aceite y los colocas sobre el papel.
Horneas durante 15 minutos a 200ºC, les das la vuelta y horneas otros 15 minutos por el otro lado.
Otra opción sería freír los falafel en aceite de oliva abundante, hasta que estén dorados por ambos lados. Es la opción más habitual y más rápida, pero también es más calórica. Eso depende de cada gusto de una.
Conclusión
El falafel se sirve caliente, normalmente acompañado de salsa de yogur turca o con alguna salsa picante como aperitivo o esencia de soja para mojar. También, se puede servir como plato principal acompañado de una buena ensalada o como cena rápida dentro de un bollo de pan de pita, arepas venezolanas o de una tortilla mexicana.
¿Has hecho alguna vez falafel el casa? ¿Alguna vez, ¿las has probado en casa de amigos o restaurantes? ¿Sabías que se puede hacer también en el horno? Recuerda que cuando lo hagas quiero verlo, así que hazle fotos y súbelas a tus redes sociales o en la parte de comentarios.
Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme por privado, puedes hacerlo a: contacto.glamouretstyle@gmail.com