¿Has tenido dolor en el costado izquierdo? Puede significar muchas cosas

¿Has tenido dolor en el costado izquierdo? Puede significar muchas cosas

El  Dr Simonelli,  ha aceptado tener una entrevista conmigo y nos ha comentado lo siguiente: el dolor en el costado izquierdo, puede significar muchas cosas, y puede sentirse dolor abdominal en el lado izquierdo, molestia en la cintura, dolor en el costado izquierdo de la espalda, punzada en el costal izquierdo o dolor en el lado izquierdo del estómago. Por esto, lo primero que debemos hacer es ir a nuestro médico de cabecera para un chequeo.

El dolor en el lado izquierdo, suele estar relacionado con órganos situados en esta zona, pero ¿Qué órgano se encuentra del lado izquierdo del cuerpo? Pues, por ejemplo, entre los más vitales están: el corazón, el páncreas, la vesícula y el estómago, pudiendo alertar acerca de la presencia de algún problema en estos órganos, aunque también puede tratarse de un tema óseo.

¿Qué es un dolor en costado izquierdo?

El dolor en el costado izquierdo, es una afección que sufren muchísimas personas. No obstante, esta dolencia es difícil de diagnosticar ya que el lateral de cuerpo de una persona abarca: pecho, espaldas, axilas; es decir, parte del tórax, la zona superior y lateral del abdomen.

Así pues, a continuación, se irán diseccionando cada parte con el ánimo de identificar cada diagnóstico, según la zona del cuerpo humano.

Causas del dolor en el costado inferior izquierdo

Las siguientes condiciones, a menudo causan dolor abdominal en el lado izquierdo inferior, como:

  • Apendicitis.
  • Cáncer.
  • Enfermedad de Crohn.
  • Acumulación de gases.
  • La diverticulitis.
  • Embarazo ectópico.
  • Endometriosis.
  • Hernia inguinal.
  • Obstrucción intestinal.
  • La infección del riñón.
  • Cálculos renales.
  • Mittelschmerz (dolor asociado con la ovulación).
  • Quistes ováricos.
  • Aneurisma de la aorta torácica.
  • Absceso tuboovárico (bolsa llena de pus que implica una trompa de Falopio y ovario).
  • La colitis ulcerosa.

Causas del dolor en el costado superior izquierdo

Las siguientes condiciones a menudo causan dolor abdominal en el lado izquierdo superior y algunas de ellas también son las principales causas del dolor en el lado izquierdo del pecho o dolor en el costado izquierdo del estómago:

  • La angina de pecho (reducción del flujo de sangre al corazón).
  • Cáncer.
  • La diverticulitis.
  • Empiema pleural (infección de la membrana que recubre los pulmones).
  • Bazo agrandado.
  • Impactación fecal (heces endurecidas que no puede ser eliminado).
  • Gastritis (inflamación del revestimiento del estómago).
  • Ataque de corazón o infarto.
  • Hernia hiatal.
  • La infección del riñón.
  • Los cálculos renales.
  • Pancreatitis (inflamación del páncreas).
  • Neumonía.
  • Infarto pulmonar (pérdida de flujo sanguíneo a los pulmones).
  • La estenosis pilórica (en los bebés).
  • Rotura del bazo.
  • Herpes.
  • Infección del bazo.
  • Absceso esplénico (bolsa llena de pus en el bazo).
  • Aneurisma de la aorta torácica.

Causas del dolor en el costado izquierdo de la espalda

Si las molestias que sientes se dan en la parte de atrás y sientes dolor en el costado izquierdo debajo de las costillas o en la espalda, las posibles causas son las siguientes:

  • Fisura o fractura de costillas.
  • Pleuritis o inflamación de la membrana que recubre los pulmones.
  • Pinzamiento.
  • Hernia discal.
  • Contractura muscular.
  • Osteoporosis.
  • Inflamación de los cartílagos intercostales.
  • Cáncer de huesos.
  • Escoliosis.
  • Infección en los riñones.

Además, si tienes dolor en el lado izquierdo debajo de las costillas, sobre todo si has estado respirando rápido haciendo algo de deporte, por ejemplo: puede que lo que tengas sea flato, que se nota a la altura del diafragma que separa los pulmones de los intestinos, es decir, justo bajo las costillas.

Este es un dolor que se da por la acumulación de gases en el sistema digestivo, normalmente en los intestinos y el estómago, y la inflamación de esta zona. No te preocupes, pues el flato es una molestia aguda, fuerte pero pasajera.

Causas del dolor en la cintura izquierda trasera

Son muchas las personas que sufren de dolor lumbar en algún momento de su vida, de hecho, el dolor en la cintura trasera afecta a 8 de cada 10 personas en algún punto. Estos dolores pueden ser tanto crónicos como agudos, asimismo, también son muy variables sus causas, aunque en un 97% de las veces se debe a problemas vertebrales.

A continuación, el Dr Simonelli,  señala las causas del dolor en la cintura izquierda trasera:

  • La mitad de los casos se deben a un problema en los músculos o ligamentos de la zona.
  • El 47% se deben enfermedades degenerativas o propias de la edad, como artrosis, estenosis o hernia discal.
  • El 3% restante son cálculos renales, enfermedades gastrointestinales, aneurisma de aorta, enfermedades ginecológicas.

Otras causas de dolor en el costado izquierdo del abdomen

El cuadrante superior izquierdo, contiene una parte del estómago y el bazo, siendo estas áreas las que están más comúnmente afectadas cuando sentimos dolor en esta área. Las otras zonas más habituales de dolor son el ovario en el cuadrante inferior izquierdo, junto con el dolor de colon y la acumulación de gases. Si se sospecha de un aneurisma aórtico, es importante controlar el pulso y la presión arterial en ambos brazos.

En cambio, si se produce dolor en el lado izquierdo pero en la parte de atrás, es decir en el costado izquierdo de la espalda, ya sea superior o inferior, normalmente puede tratarse de contracturas, pinzamientos y fisuras óseas.

Qué hacer si tienes un dolor en el costado izquierdo

Como es lógico, si el dolor en el costado izquierdo, es muy fuerte debes ir de inmediato al médico para una revisión exhaustiva. Si el dolor es más débil deja pasar 48 horas para ver la evolución, si a los dos días el dolor persiste debes ir al médico de cabecera.

Lo primero que debes hacer es identificar la posición del dolor en el lado izquierdo. Aquí tienes algunas preguntas que debes hacerte ¿Es la primera vez que te pasa? ¿Mejora con alguna postura? ¿Es continuado o es tipo retortijón? ¿Aumenta al orinar? ¿Se modifica al hacer deposición? ¿Y con la menstruación? ¿Se alivia con medicamentos? Responder estas dudas es fundamental para determinar qué origina la molestia.

 Te invito a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar para que evalúe y te dé un diagnostico exacto de tus malestares.

Si te ha gustado este post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo a: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta