Imagina vender y lanzar varios cursos online en 5 minutos

Imagina vender y lanzar varios cursos online en 5 minutos

Cursos online

Hace ya unos días di a conocer varios cursos online y que se van a ir agregando otros a lo largo del año. Si te preguntas ¿Cuál es el mejor negocio online que puedes empezar?: mi respuesta sería los cursos onlineobviamente. Porque es más práctico para ti y para la alumna que viene cansada de trabajar, y en vez de ir a clase presencial, estará cómoda en la casa aprendiendo lo que le interesa.

Para hacer un curso online, no necesitarás dinero (puedes crearlo sólo con tu computadora y tus conocimientos o también, invitar a aquellos que ofrezcan cursos y por cada suscriptor al curso, se o le des un pequeño porcentaje), y es un método que para generar ingresos pasivos, es lo más conveniente para que tu negocio funcione.

Hoy, te voy a enseñar aquí todo lo que necesitas saber: ¿Cómo hacer un curso online para ganar dinero?, ¿Qué materiales necesitas?¿Cómo elegir el tema para tu curso? y ¿En qué sitios puedes venderlo para generar ingresos recurrentes?.

Ventajas de los cursos online

Los cursos online, están revolucionando tanto la educación como la forma para ganar dinero de muchas personas. Una de las principales ventajas, es su coste de producción: ¡puedes crearlos totalmente gratis!

¿Qué necesitas para dar un curso online? Lo único que necesitarás, será el ordenador que ya tienes en casa, tu conexión a Internet, tus conocimientos, y como algo opcional, una cámara de vídeo, webcam, o micrófono.

La segunda ventaja, es que una vez hecho el curso, no tendrás que volver a crearlo para vendérselo a una segunda persona. Es decir: sólo tienes que trabajar una vez, y no hacer nada más después.

La tercera y más importante ventaja, es que es una excelente forma de generar ingresos pasivos. Y por si acaso no sabes lo que significa esto, ahora te lo voy a explicar.

Los ingresos pasivos

Los ingresos pasivos. son ingresos que se generan de forma automática sin que tú tengas que trabajar en ellos. ¿Qué te parece? ¿no es genial?

Un buen ejemplo de ingreso pasivo, es como rentar una casa, un piso o una cochera. Si tú compras esa casa, piso o cochera (el trabajo inicial), lo rentas, y cada mes recibes ingresos por el alquiler sin tener que hacer ningún trabajo de forma automática. ¿Me explico?

Con los cursos online, sucede lo mismo: sólo tendrás que hacer una vez el trabajo inicial de crear el curso, subirlo a tu página web o blog, y después venderlo una y otra vez de forma automática, ganando dinero sin tener que trabajar en ello.

Sabiendo ya esto, voy a mostrarte toda la información que necesitas para hacer un curso online, y ganar dinero con él. Estoy segura que estas atenta/o a todo lo que te estoy confesando, para que seas una empresaria/o de éxito.

¿Qué materiales necesitas para hacer un curso online?

Hay varios formatos para hacer un curso online: puedes crear un curso escrito, un curso con audio, o un curso en vídeo.

Para el curso escrito, sólo necesitarás un programa como Office Word, escribirlo, y pasarlo a formato PDF. Y para el curso en audio será necesario un micrófono, y un programa para grabar tu voz.

Pero, ese tipo de cursos no se venden nada bien.

Los cursos que realmente generan buenos ingresos hoy en día son los cursos en vídeo. Y ese tipo de cursos, son los que deberías hacer tú si de verdad quieres empezar a ganar dinero con esto.

Materiales para hacer buenos vídeos

Para los cursos en vídeo los materiales necesarios son:

  • Tu ordenador, computadora o portátil, y si tiene incorporada una webcam, mucho mejor.
  • Tu conexión a Internet.

Y como materiales opcionales, necesitarás:

  • Una cámara de vídeo si tu ordenador, portátil o computadora no tiene webcam integrada, (más abajo te diré alternativas si no tienes una cámara de vídeo).
  • Un micrófono.
  • Un programa para grabar tu pantalla o un programa para crear diapositivas.

Te comento, que la gente quiere VER explicaciones claras, no leerlas o escucharlas, y aprender de forma divertida, y esto sólo se consigue con los cursos en vídeo.

Pero no te preocupes: si sigues leyendo, verás que hacer un curso en vídeo, es más fácil y sencillo de lo que piensas.

¿Qué tipos de cursos en vídeo puedes hacer y qué materiales necesitas para cada uno de ellos?

Este, es el primer paso más importante que debes dar: pensar qué tipo de curso en vídeo quieres crear según los materiales de los que ya dispongas.

Los distintos cursos en vídeo que puedes hacer son:

Un curso en vídeo grabándote a ti misma/o

Este formato consiste en grabarte a ti misma/o, mientras das las explicaciones de cada parte del curso. Se suele hacer combinando tu propia imagen, con gráficos explicativos o presentaciones de diapositivas.

En esta imagen de abajo tienes un buen ejemplo: vemos a Steve Jobs cuando daba cursos online y debajo colocaba subtítulos para que no se perdiera nada de este curso que estaba dictando

Vender cursos online
Vender cursos online

Para este formato del curso elegido, necesitarás:

  • Una cámara para grabar: la mejor opción es que tu ordenador, portátil, computadora tenga una webcam integrada. Pero si no es así, puedes grabarte con una cámara web por separado, con una cámara de vídeo normal, o con la cámara de tu propio móvil o celular (si esta tiene buena calidad).
  • Un programa de diapositivas: el mejor programa y que seguro ya tienes en tu ordenador para hacer diapositivas, es el programa PowerPoint de Microsoft Office. Si no tienes este programa y no quieres gastar tu dinero en comprarlo, una alternativa gratuita es OpenOffice y su programa Impress.
  • Un programa para grabar la pantalla de tu ordenador: un buen programa para grabar y editar tus vídeos, es el programa Camtasia, aunque es de pago. Otras alternativas gratuitas para captar tu pantalla en vídeo son: HyperCam 2Expression Encoder 4.

Un curso en vídeo grabando sólo la pantalla y tu voz

Si no tienes ningún tipo de cámara para grabarte, o si eres un poco tímida/o, también puedes usar la opción de crear diapositivas con títulos principales de cada explicación, o la pantalla de tu ordenador o computadora, mientras muestras cómo hacer algo, y grabar tu voz al tiempo que explicas lo que aparece en la pantalla.

Para este formato de curso necesitarás:

  • Un programa de diapositivas para crear presentaciones.
  • Un programa para grabar la pantalla de tu ordenador, portátil o computadora.
  • Un micrófono para grabar tu voz con tus explicaciones (puedes comprar un micrófono USB barato, que te costará menos de €10).

Cómo puedo elegir un buen tema para mi curso online

El siguiente paso que te voy a explicar después de elegir qué tipo de curso en vídeo vas a hacer en pantalla, es la de decidir la temática del curso que pondrás a la venta. Quizás tú pienses que no tienes nada que enseñar, pero yo estoy convencida de que sí. Todas/os, tenemos dones y talentos para enseñar a otros cosas que no sepan y tu si.

El motivo por el que no se te ocurre nada que puedas enseñar, es porque infravaloras tus conocimientos. Y, porque hay una creencia de que para enseñar algo, tienes que ser experto en algo. Pero no es así.

Para hacer que te paguen por tus conocimientos, sólo tienes que saber más que la gente no sepa sobre el tema que trates y estén dispuestos a pagarte. Hazte estas dos preguntas:

  • ¿Sobre qué cosas o temas sabes más que el 90% de la gente?
  • ¿Qué actividades haces con facilidad y que al resto de personas les cuesta mucho más hacer?

Algunas ideas que puedo darte para que pienses en ello:

  • Los temas de las páginas web, revistas, libros y blogs que lees.
  • Los conocimientos de tus estudios o tu trabajo.
  • Tus aficiones, lo que te gusta hacer en tu tiempo libre.
  • Aquellas cosas sobre las que tus amigos y familia te suelen pedir siempre consejo a ti.
  • Lo que las personas cercanas te dicen que se te da bien hacer.

Analiza CUALQUIER TEMA que se te ocurra. ¿Sabes cocinar sushi o hacer postres exquisitos? ¿Sabes arreglar el motor de un coche o arreglar pinchaduras de bicicletas o automóvil? ¿Tienes habilidades para hacer papiroflexia? ¿Todos te dicen que coses o tejes muy bien? ¿Puedes pintar tu casa en tiempo récord sin apenas ensuciar el suelo? ¿sabes cosas de jardinería que puedes enseñar?

Como ves, los temas son variados. Y, estoy segura que conoces sobre varios temas que podes enseñar a otras personas. Solo debes pensar que en esa idea escondida que tienes en tu cabeza para darla a conocer. Enseña esa habilidad que tienes, tu puedes hacerlo bien. Ten confianza en ti. yo te apoyaré.

Generando ingresos pasivos

¿Tienes todos los materiales para empezar tu curso en vídeo ,y ya sabes sobre qué tema lo vas a hacer? Entonces, es hora de hacer tu curso online paso a paso.

Paso 1: ¡Tu curso es como una naranja!

Sí, has leído bien: el primer paso para hacer tu curso online, es pensar en él como si fuese una naranja. Para pelar esta fruta, necesitas un cuchillo para pelar y sacar la cáscara. Luego puedes cortarlo en cuadraditos y echarlos en un bol. Necesitarás una cacerola, agua y azúcar para hacer la mermelada de naranjas para colocar los ingredientes, y cocinarla a fuego lento con una cuchara de madera. Después, envasarlo para poder venderlo a través de una tienda online o bien ofrecer a las tiendas.

En estos pasos que te estoy enseñando: es programar, buscar los elementos, pensar en la estrategia y el modo en que te enseño a hacer mermelada de naranja para venderla. Lo mismo tu, debes hacer con el curso que darás, primer paso: el tema a desarrollar, segundo paso: los elementos, tercer paso: la estrategia de cómo hacerlo y finalmente promocionar el producto

Con tu curso antes de empezar a grabarlo, deberás hacer lo mismo. No puedes ponerte a grabar, sin haber organizado antes las lecciones, porque así sólo conseguirás hablar sin parar y hacer un curso online pésimo.

Así que, haz lo mismo que con una naranja, y divide tu curso en pedacitos pequeños.

Escribe en un papel los grandes pasos principales que hay que dar (estos serán las secciones), y luego divide cada uno de esos pasos en otros pasos más pequeños (estos serán los capítulos).

Imagina que tu curso será sobre cómo hacer un maquillaje simple de cara para principiantes. El esquema aproximado del curso sería así:

Sección 1: Cuál es tu tipo de piel

  • Por qué es necesario saber qué tipo de piel tienes para aplicar tu maquillaje
  • Cómo identificar tu tipo de piel
  • Qué hidratantes faciales, son las mejores para tu tipo de piel

Sección 2: Qué herramientas necesitas para maquillarte

  • Qué tipos de pinceles existen y para qué sirven cada uno
  • Qué tipos de maquillajes hay y cuál es el mejor para tu piel
  • Cómo escoger el pincel y el tono de maquillaje ideales para ti
  • Mi recomendación de pinceles y maquillajes

Sección 3: Cómo maquillarte para diario

  • Cómo aplicar tu maquillaje paso a paso
  • Manera de cómo aplicar tu corrector para granitos, ojeras y marcas
  • Cómo hacer que el maquillaje dure todo el día
  • Opcional: Cómo aplicar rubor en las mejillas

Y así seguirías añadiendo secciones y capítulos a cada sección, dependiendo del curso online que tú estés creando. ¿Entiendes adónde quiero que llegues en el bosquejo de tu curso?

Paso 2: Arma tu curso

Cuando ya tengas todas las secciones y capítulos de tu curso organizados, es hora de empezar a armarlo. Crea las diapositivas primero, y luego graba tu voz explicando cada una si vas a hacerlo de esta forma.

O bien graba la pantalla de tu ordenador, si es un tutorial mientras le pones voz también (o grabas tu imagen con tu cámara web) a esas explicaciones.

Como consejo, te sugiero que las dispositivas sean limpias, con letras grandes y claras, y fondos blancos o de colores no estridentes para que tus alumnos no desvíen su atención de lo que explicas.

Introduce también imágenes, cuanto más atractivas sean, mejor; incluso si sabes un poco de edición puedes meter pequeños trozos de vídeos con toques de humor o explicaciones visuales.

Si no sabes bien cómo manejar el programa con el que grabes tu vídeo, lo mejor es que vayas a YouTube, busques tutoriales básicos sobre ese programa, y aprendas los conocimientos necesarios para manejarlo mejor.

Paso 3: Exporta tu grabación y ¡publica tu curso online!

El paso 2, es el que te llevará más tiempo y trabajo, así que, una vez que lo hayas terminado, sólo te queda exportar tu vídeo (convertirlo en un archivo y guardarlo en tu portátil, ordenador o computadora) y publicarlo en Internet para empezar a generar ingresos.

¿En qué páginas puedo publicar mi curso online?

Hay muchos sitios donde puedes subir tu curso online para empezar a ganar dinero con él, pero mis preferidas son estas

  • Tuttellus
  • Educable
  • Podia
  • Teachery
  • Thinkific
  • Ruzuku
  • Udemy
  • Academia de Mina
  • iSpring
  • WizIQ

¿Es necesario poner exámenes o tests en mi curso online?

No es necesario incluir cuestionarios, exámenes o tests para que los alumnos los pasen y puedan aprobar el curso porque lo cierto es que estos cursos no tienen calificación ninguna.

Tú aquí no eres una escuela o un organismo oficial, que conceda ningún tipo de título o certificado por completar el curso y aprobarlo. Y, por eso, no necesitas crear ningún tipo de pruebas que deban superar como los aburridos controles de la escuela.

Claro que hay gente que sube cursos y al final de cada sección incluyen un pequeño cuestionario con preguntas, pero esto es totalmente opcional, no es obligatorio.

Aprende a crear cursos online como un profesional

En este post, te he explicado los pasos básicos para crear tu propio curso online y venderlo en Internet.

Pero, si de verdad quieres generar buenos ingresos pasivos con esto, lo mejor es que tomes un curso para aprender los pasos exactos que debes dar.

¿A qué esperas? Sigue todos los pasos y consejos que te he enseñado en este post para aprender cómo hacer un curso online, ¡empieza a ganar dinero ya con tu mente y tus conocimientos!

¿Te gustó el artículo? Entonces, compártelo en todas tus redes sociales con tus amigos y ayúdame a que www.elblogdevivianagonzalezdemarco.es  siga creciendo como una comunidad de emprendedores en La Escuela del Coaching o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta