Un poco de historia
Desde la época de los faraones en Egipto, ya las mujeres usaban toda clase de lociones, inciensos, velas para dar paso a la aromaterapia del ambiente y ellas mismas.
Era un ritual cada día y creían que oliendo bien y la aromatización de los recintos atraían buenos augurios. Inclusive, hasta cuando hacían ofrendas a los dioses paganos, por medio de un altar.
La aromaterapia
La aromaterapia, no es un tipo de tratamiento alternativo, como vulgarmente afirman otros entendidos, si sirve para armonizar a nosotras mismas y en nuestras casas para equilibrar el ambiente.
Por eso, es que se emplean aceites esenciales o líquidos aromáticos de plantas, cortezas, hierbas y flores, los cuales se frotan en la piel, también se inhalan, o se añaden al baño con el fin de promover tanto el bienestar físico como psicológico.
Los aceites esenciales
Los aceites esenciales, son extraídos de diferentes plantas tienen la finalidad de mejorar la salud y el bienestar general. En los aceites en general, cuentan con diversas propiedades muy beneficiosas para el tratamiento tanto de dolencias físicas, como de problemas emocionales, así es, como su eficacia dependerá del modo en que se usen los aceites.
Cuando hablo de aceites esenciales, se despierta enseguida nuestro sentido del olfato. Se trata de que nuestro olfato, huele el carácter aromático de un esencia al entrar en una casa o tienda y ello nos tranquiliza, nos transforma. Aunque cabe señalar que estos productos, también se les asocian con ciertas propiedades terapéuticas.
De ahí, que sean elementos importantes en los masajes o en los tratamientos vinculados a la aromaterapia, entre otros.
Lo primero que me llamó la atención de los aceites esenciales, son sus atractivas fragancias, aunque no debes quedarte solo con eso. Dependiendo de la procedencia de sus ingredientes, te pueden aportar otros beneficios extra.
No creía en la aromaterapia
En un principio, yo no creía sobre que el aromaterapia, armoniza no solo tu ser o tu esencia, sino al ambiente y a personas con las que convives o visitan esporádicamente.
Y te voy a contar algo, que me pasó que cuando entré en la tienda de Stradivarius y en la casa de mi amiga Patricia. Mi olfato percibió un aroma suave, casi indescriptible, que invita a que tus sentidos si venías con una ansiedad y locuras mentales, te apaciguaran en el momento. Fue extraño.
En Stradivarius, mientras compraba entre el aromaterapia y la música suave, te relajaba e invitaba a comprar lo que realmente necesitabas sin ir a una compra compulsiva. Y en la casa de mi amiga Patricia, cuando entré en su casa en una Navidad, me quedé admirada la paz que se podía percibir en toda la casa…fueron dos sitios que realmente me motivó a indagar más sobre este trending topic.
Pero, visto lo visto, o mejor dicho: luego de que mi olfato percibió en aquellos sitios, esos aromas tan bonitos, fue que empecé a usar aceites esenciales, inciensos, velas aromáticas.
Hoy mi casa y las personas con las que convivo, he notado cómo se armonizado totalmente el ambiente. De tal forma, que nos sentimos relajados y hasta el carácter nos ha cambiado, ojo, no quiere decir que en algún momento tengamos nuestras diferencias, pero es de un modo diferente, se habla y se expone los puntos de vista de cada uno y tratamos de conciliar y ser empáticos.
Si estás un poco desorientada/o en este tema, no te preocupes porque a continuación, te ofrezco una completa guía de compra para elegir los mejores aceites esenciales que me parecen mejor.
Aceites esenciales y propiedades
Aceite esencial | Propiedades |
---|---|
Lavanda | Calmantes y relajantes |
Árbol de Té | Antinflamatorias y antisépticas |
Enebro | Calmantes, antinflamatorias y relajantes |
Menta | Eficaz frente a dolencias |
Bergamota | Calmantes y eficaz contra el insomnio |
Limón | Eficaz para levantar el ánimo |
Azahar | Relajantes y regeneradoras |
Romero | Calmantes e hidratantes |
¿Cómo se utilizan los aceites esenciales?
De este modo, el aroma no estará tan fuerte y resultará mucho más agradable para todos los que estén en la casa.
Si quieres tomar un baño en la bañera, puedes colocar en ella unas 6 a 10 gotas de tu aceite favorito.
Para darte unos masajes con los aceites esenciales, habrá que considerar las indicaciones del fabricante, siempre lee el prospecto. En muchas ocasiones, no se aconseja emplearlos directamente sobre la piel, sino mezclados con aceites vegetales como el aceite de coco.
Es bueno también para aquellas personas que tienen asma, bronquitis, catarros o problemas respiratorios.
¿Cómo conservar los aceites esenciales para que se mantengan en óptimas condiciones?
Una de las cosas que debes tener en cuenta, es que las propiedades de los aceites esenciales, no son eternas. Lo que significa que tienes que seguir algunas indicaciones para que se conserven durante el mayor tiempo posible.
Te habrás fijado en que la mayoría de los frascos son opacos u oscuros, y la razón, es para que no les dé la luz directamente y se los protegen de los cambios de temperatura.
Hay que procurar que los envases mantengan en el frío. Por ese motivo, se recomienda alejarlos de la luz y fuentes de calor como dije antes.
De igual modo, es conveniente mantenerlos en un lugar sin humedad, fresco, oscuro y protegidos del oxígeno. En este último aspecto, la calidad del tapón juega un papel preponderante, pues deberá cerrarse bien.
Velas aromáticas
Dentro de los beneficios, que las velas aromáticas brindan de acuerdo a las esencias utilizadas en su elaboración son: Velas con esencias cítricas (naranja y mandarina), que tienen un aroma dulce y refrescante, pues ayuda a bajar la presión sanguínea, tonifica el estómago y calmar los nervios.
También están las velas de canela para atraer abundancia a tu hogar y que nunca falte trabajo.
Hay muchas velas aromáticas y en cada una de ellas, tienen sus propiedades.
Inciensos
Los inciensos son muy importante en su uso, por sus beneficios y propiedades. Se usa para ahumar toda la casa o si tienes una oficina, para que las energías negativas, desaparezcan. A veces, se usa el Palo Santo junto con la Salvia, para el mismo efecto, pues deja un olor super agradable al olfato y a los ambientes tratados.
Conclusión
Los aceites esenciales, inciensos, velas aromáticas, son la mejor opción si quieres un sitio lleno de armonización, paz y relajación. Ahora te pregunto: ¿ya has usado algún aceite esencial, incienso o velas aromáticas? ¿qué sensaciones te produce al practicar la aromaterapia?
Si mi guía te ha proporcionado esa información que querías conocer, puedes dejar un comentario y compartirla o si prefieres enviarme un correo privado, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@gmail.com