La mesoterapia: Cómo funciona sobre nuestro cuerpo

La mesoterapia: Cómo funciona sobre nuestro cuerpo

La mesoterapia, es una técnica que consiste en administrar medicamentos a través de inyecciones subcutáneas para acelerar la pérdida de grasa corporal.

Es una herramienta muy solicitada en las clínicas de belleza, para ayudar a adelgazar. Siempre que se combine con una dieta saludable e hipocalórica, entonces se verán los resultados óptimos de esta.

¿Qué es la mesoterapia?

La mesoterapia, como dije antes, es un tratamiento estético. Coadyuvante en la pérdida de peso, que permite introducir al organismo, por medio de inyecciones, medicamentos quemadores de grasas que no pueden ser administrados por vía oral porque se degradarían con el ácido estomacal.

Son muchos los medicamentos que se pueden aplicar a través de la mesoterapia. Sin embargo, en una sesión, es recomendable no mezclar más de cuatro. El contenido del cóctel dependerá de los efectos que quiera lograr la persona en cuestión: quema de grasa localizada, pérdida de peso o tratamiento anticelulítico.

¿En qué consiste una sesión de mesoterapia?

La mesoterapia, debe ser realizada por médicos especialistas en estética. Una sesión de mesoterapia consiste, en limpiar el área a tratar con alcohol y una vez que el doctor haya preparado la fórmula, se procederá a inyectaría con una jeringa de medida especial. La sensación es casi indolora.

Después de que los medicamentos han sido introducidos, es necesario -al igual que en la cavitación- aplicar ultrasonido en la zona para movilizar las partículas de grasa y disolverlas más rápido.

Una vez terminada la sesión, la persona puede hacer su vida como de costumbre, con una sola recomendación: beber tanta agua como se pueda para liberar las grasas y toxinas por la orina. También es ideal acompañar este tratamiento de masajes reductores y reafirmantes.

Riesgos de la mesoterapia

La mesoterapia, es un tratamiento no invasivo. Sin embargo, como en toda técnica donde se utilizan jeringas, puede haber riesgos de infección, ya que estas pueden permitir que entre alguna bacteria que se encuentre en la piel.

Es probable que, después de una sesión de mesoterapia aparezcan hematomas en la zona tratada, esto dependerá principalmente de la fragilidad capilar de la persona y desaparecen al poco tiempo.

¿Qué tan efectiva es la mesoterapia?

La mesoterapia, como comenté en párrafos más arriba, es la técnica más eficaz para eliminar la celulitis y reafirmar la piel. Esta técnica es utilizada para tratar arrugas, cicatrices e incluso lesiones deportivas.

¿Qué es la mesoterapia reductiva?

La mesoterapia reductora, es un tratamiento de medicina estética, que se basa en la inyección de sustancias homeopáticas o alopáticas a través de la piel en las zonas del cuerpo donde se acumula la grasa rebelde, esa que resulta más difícil de eliminar.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la mesoterapia?

Los efectos de la mesoterapia facial por ejemplo: pueden llegar a durar hasta seis meses. Por lo que, lo ideal es que se acuda a un tratamiento al menos cada seis meses para asegurar que el cutis se mantiene en buenas condiciones tanto en invierno, como en verano.

¿Cuántas sesiones son necesarias para la mesoterapia?

Cuando comienzas con esta terapia, es recomendable hacerse de seis a doce sesiones, dependiendo de cada cuerpo. Después, solo necesitarás algunas para mantener los resultados. Y por si todas estas ventajas no fueran suficientes, lo mejor es que cada sesión solo dura unos 20 minutos.

¿Qué te aplican en la mesoterapia facial?

En lo que respecta a los tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo, la mesoterapia consiste en que la inyección generalmente contiene: vitaminas y ácido hialurónico en las zonas de la cara y cuello en las que hay arrugas.

¿Cómo se elimina la grasa disuelta por la Mesoterapia?

La grasa disuelta es llevada por el torrente sanguíneo hacia los riñones para ser eliminada por la orina. No es un tratamiento para la obesidad, aunque se pierde peso al eliminar la grasa, es necesario continuar con la dieta y los ejercicios.

¿Cuál es el precio de la mesoterapia para eliminar la celulitis?

El precio de este tratamiento oscila entre los 40 y los 80 euros por sesión, lo que viene a sumar un total de entre 320 y 640 euros a lo largo de dos meses.

¿Qué puedo comer con la mesoterapia?

Se trata de llevar una dieta rica en frutas y verduras, sin olvidar la carne y el pescado. Apuesta por los productos frescos y deja de lado los productos procesados en este caso.

¿Qué es el triac en mesoterapia?

El tiratricol, también conocido como TRIAC o ácido triyodotiroacético, es un análogo de la hormona tiroidea. La principal función, es: ayudar a estimular la glándula tiroidea para ayudar a bajar de peso de manera generalizada.

¿Cuándo se empiezan a notar los efectos de la mesoterapia?

El tratamiento estándar: de cuatro a doce sesiones, una por semana. ¿Cuándo empiezan a notarse los efectos? A partir de la tercera sesión los resultados son espectaculares. La mesoterapia multipunt,o se combina con una dieta y consigue que, lo que se baja con ese régimen, se baje sólo de donde sobra.

¿Los pinchazos duelen?.

No. Las inyecciones se realizan con agujas de diámetro y longitud reducidas. Habitualmente no son dolorosas, puesto que son muy superficiales y se inyecta muy poca medicación. Las técnicas de inyección asistidas son menos dolorosas que las manuales. En cualquier caso, será la pericia del meso terapeuta el que, sin duda, desencadenará más o menos dolor al realizar la técnica.

¿Qué efectos secundarios se pueden derivar de la técnica?.

En principio, los efectos derivados de la realización de mesoterapia son banales y de duración limitada. Se pueden producir pequeños hematomas en las zonas de punción, pasajeros e indoloros, que se resuelven espontáneamente en 24-72 horas.

Puede aparecer un eritema que es la zona enrojecida que se trató, donde se actúa localmente secundario a una reacción inflamatoria fisiológica derivada de las propias punciones y que, en ocasiones, es indicativo de que la técnica está surgiendo el efecto deseado. En definitiva, aplicando unos principios de asepsia básica y una buena técnica inyectiva, los efectos secundarios se minimizan hasta casi no aparecer.

¿Debo tomar alguna precaución antes o después de una sesión de mesoterapia?.

Es aconsejable, que antes de una sesión de mesoterapia para la celulitis, evite depilarse las piernas, ya que, el propio acto de depilación produce por norma un enrojecimiento de la zona que la hace más vulnerable al dolor. Al mismo tiempo, es aconsejable antes de la sesión no untarse con crema la zona a tratar, ya que, la zona queda deslizante y la aguja al entrar en la piel podría producir pequeños cortes.

Después de una sesión de mesoterapia, es desaconsejable no acudir a lugares húmedos, exponerse de forma directa al sol o someterse a temperaturas extremas. Evite: saunas, gimnasios, playa, piscinas…

Si padezco alguna enfermedad, como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, colesterol, ¿puedo recibir un tratamiento con mesoterapia?.

Si, siempre y cuando el médico que la vaya a realizar haya investigado sobre sus posibles patologías y sepa que medicación es la más adecuada para su patología a tratar.

¿Y si estoy embarazada?.

Durante el embarazo existen una gran cantidad de medicamentos que pudieran dañar al feto. Para ello, el mesoterapeuta experimentado, debe conocer que fármacos se le pueden inyectar y cuales no. En cualquier caso, actualmente, cada vez más se tiende a la utilización de fármacos homeopáticos para tratar según que patologías en mesoterapia y éstos carecen de efectos secundarios en caso de embarazo. En cualquier caso, la técnica debe ser utilizada con precaución durante el embarazo.

Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta