La relación de muchos años en la pareja,¿Es rutina o es un amor sublime?

La relación de muchos años en la pareja,¿Es rutina o es un amor sublime

Analizando la relación de pareja

Hace unos días atrás, escribí en mi perfil de una red social lo siguiente: «El tener una relación sea de pareja, matrimonio de mucho tiempo¿es una carga que se dificulta disfrutar con el correr de los años?» Hubo respuestas de todo tipo. Algunas dicen verdades, otras mienten, el caso, es que no quieren hablar del tema.
Antiguamente, las parejas se unían como protocolo para cumplir con la sociedad en que debía la mujer ser aleccionada para casarse, tener hijos, cumplir como esposa y ama de casa, mientras la cabeza de familia, el hombre, se encargaría del sustento del hogar. En un principio había toda clase de convenios matrimoniales: por poder, matrimonio arreglado por los padres, pero pocas veces, elegido por amor.
parejas mayores
parejas mayores

Historias de antes…

El caso de mi bisabuela, por ejemplo: ella tenía 17 años y su marido 57 años. Mi tatarabuelo pensó que si su amigo de infancia, empresario, se casaba con su hija pequeña, ésta no pasaría penurias en el futuro en caso de que él faltara, ya que  contaba con el beneplácito de ser un buen candidato como yerno.
Claro, mi bisabuela sin tener ni voz ni voto, aceptó la decisión de su padre y este hombre, más que feliz de casarse a esa edad con una jovencita para tener descendencia. Aquí no se tuvo en cuenta los sentimientos ni que era una adolescente. Además, por largos años aguantó sin amarlo hasta quedar viuda, sin objetar nada de las decisiones de su difunto esposo. Ya que era un mandato «social» hacer caso al marido.

Afortunadamente hoy puedes elegir…

Hoy felizmente, la mujer tanto como el hombre puede elegir libremente a su pareja. Y si bien no tiene que cumplir un mandato «social», si hay una mochila donde la carga emocional influye en la pareja.
Tras haber elegido a su pareja, llega un momento en que uno de los dos o los dos se replantean y se preguntan si es el hombre o mujer que realmente quieren para su vida, inclusive el miedo a descubrir verdades que antes no veían y se cuestionan el qué los ha motivado a seguir juntos, o si realmente nacieron el uno para el otro,. Los interrogantes son muchos como, porque la desilusión, los quebraderos de cabeza y soportar ciertas situaciones, no son sanas para un estado psíquico equilibrado.

El planteo

Hoy en día, no se necesita dar esa apariencia de pareja feliz ante los demás. Los planteamientos vienen como consecuencia de un crecimiento y madurez con el tiempo, de la que quizás, la pareja no esté preparada para aceptar esos nuevos condicionamientos y desafíos.
pareja felices
pareja felices
A la larga vivir la vida de a dos, pierde preponderancia ante esa cantidad de preguntas que aparecen después de un largo y exhaustivo pensar sobre la relación de pareja.

Aparte de todo esto, no solo te preguntas y estás buscando esas respuestas para aclararte, sino que hasta los familiares y las amigas te interrogan para saber cómo está tu relación de pareja cuando se juntan a comer o simplemente a tomar un café en un bar, que por otro lado, no tienen por qué saber de tu situación de pareja. Solo que todo este tema, les concierne solo a ti y a tu compañero de vida.

Porque cuando te investigan familiares y amigas, casi siempre las respuestas que se dan es: «- bueno, no todo es rosa, como ya saben. Tenemos nuestros más y nuestros menos, pero se lucha de a dos en todo sentido, aunque en definitiva, estamos bien-«. ¿A que te suena esa clase de respuesta? Si no la dijiste a tu familia y amigas, lo has escuchado de alguien. Y es que ¡¡la gente es chusma!! o no?

Contrato verbal o escrito

Si te pones a pensar profundamente, cuando estás en pareja o te casas con alguien, viene a ser como una sociedad, una empresa, donde se debe trabajar diligentemente para que no se vaya a la banca rota, sino que se debe a ir a por todas. Viendo las ventajas y desventajas que pueden surgir y frenar a tiempo en las tempestades que pueden venir de un momento a otro improvisadamente, y que no provoque una crisis, porque entre ambos socios deberán solucionarla o directamente disolverse.
Pero, hoy en día, la pareja está más esperanzada en lo que recibe o lo que tiene que recibir, que lo que da. En el caso del hombre, que lo satisfaga sexualmente, le dé amor sin cuestionar nada, acompañarlo sin protestar y ser la persona que lo alimente no solo con comida.
pareja que se conocieron de jóvenes
pareja que se conocieron de jóvenes
Y la mujer desea ver , observar, palpar la entrega que tiene el hombre hacia ella, sea con gestos, caricias, besos, satisfacción sexual y más para poder evaluar si realmente es la pareja que ella soñaba tener y ser feliz, es la correcta.

Cuando en realidad, una se debería indagar interiormente tanto como el hombre también, si tu realmente estás dando lo que él o ella necesita para yo ser feliz junto a esta persona con la que estoy. Esto te permitiría analizar en la mente y en el alma el por qué «solo quiero recibir y dar hasta ahí» y eso es lo que hacemos inconscientemente.

Trabajar por y para la pareja

Por lo que hace que la concepción de trabajar por y para la pareja, esté nula por ser unilaterales. Y es que somos egoístas en el fondo. Porque nos ponemos en el papel de víctima, en vez de ser conscientes de que también nos tenemos que poner en el sitio del otro.
historia de una pareja arreglada
historia de una pareja arreglada
Esas afirmaciones de que: «no voy a cambiar a estas alturas de mi vida», «no ha valorado nada de lo que le dí hasta ahora», «siempre igual, quiere tener la última palabra», «entonces, como has sido lastimado en el pasado, crees que te lastimarán siempre y me castigas a mi. ¡Ya basta!», etc.

Y justamente esas palabras de reclamo es lo piensas interiormente, y lo reafirmas como que ha sido así. Cuando la pregunta es: Tu reclamas, pero ¿y si no era así como debías actuar y tu pareja esperaba otra cosa de ti? Quizás en tus egoísmos, no sabes escuchar ni escucharte a ti misma/o por estar «cansada/o de «dar» y no «recibir».

Dar o no dar, esa es la cuestión

¿Qué tanto das al otro? ¿realmente das o das a medias? Es ahí donde vienen los reproches, porque de tanto quejarte o que se quejen de ti, no se escuchan mutuamente. Porque están diciendo continuamente: – ¡siempre te he dicho lo que necesito, solo que no me escuchas!-. 
sorprende a tu pareja
sorprende a tu pareja
Y si en vez de hacer reproches, si te haces un reconocimiento interior y te indagaras con más profundidad, ¿buscarías cuestionarte sobre si te estás equivocando o si tuviste tantas expectativas sobre tu pareja hacia ti, que no miraste que el otro también esperaba lo mismo que tu sobre las tuyas?»

No pongan más excusas

Todo este análisis que te estoy mostrando, es para que prestes más atención en ti y en tu pareja. No es que porque llevo tantos años, la rutina es lo que acaba con la pareja, los problemas monetarios, los hijos, las suegras y cuñadas o la pasión de la primera vez, ya no existe.
No, no, es lo que acaba con la pareja, es que dejas de atender a tu pareja, a ti misma, a dejar aflorar tu verdadero carácter, a no vestirte y arreglarte o solo cuando estás de ánimo. Hasta te prohibís sentir, si si, sentir como mujer u hombre estando con esa persona que elegiste y que te encandiló cuando le conociste. Inclusive dejas de complacer porque te vuelves egoísta. Porque siempre quieres que sea el otro quien cambie o haga tal cosa, en vez de hacerlo tu sin importar si eres tú o él el que comience.
sorprende con algo bonito a tu pareja
sorprende con algo bonito a tu pareja

Aunque te cueste, vuelve al pasado y permítanse disfrutar cada momento, siendo compinches, de ponerse en el sitio del otro sabiendo lo que le agrada, no lo que no le gusta. Sé consciente y que tu pareja también lo sea para poder seguir caminando juntos, pero sobretodo comunicando y escuchándose mutuamente. Si tu eras feliz en un principio, ¿por qué te has bloqueado?

Desafíos

siempre juntos como pareja
siempre juntos como pareja
Este es uno de los tantos desafíos que tienes en la vida, la primera fue reconocerte como persona y saber qué misión tenes en la vida, la otra fue aprender las lecciones aunque no te guste y la tercera es aprender a ser feliz y hacer feliz a ese compañero/a de vida que se te dio para que aprendieran mutuamente sobre la comprensión, saber escuchar, reír, llorar, compartir, teniendo paciencia, mansedumbre y sabiduría sin ser tan egoísta contigo misma/o y con los demás.
Si necesitas aclarar más sobre este tema tan interesante o si tienes alguna pregunta para hacer, escribe a: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta