La salud y factores hereditarios,¿afecta a las relaciones de pareja?Si y no.Pero acá verás que el factor hereditario no influye, sino tu…

La salud y factores hereditarios,¿afecta a las relaciones de pareja?Si y no.Pero acá verás que el factor hereditario no influye, sino tu...

De normal, es leer cómo las relaciones personales afectan la salud del individuo. Pero poco se dice sobre cómo la salud puede afectar tus relaciones amorosas. En Argentina, por ejemplo: es imprescindible hacerse un análisis de sangre antes de poder celebrar matrimonio legalmente.

Analíticas rigurosas

Por lo que con mi novio, luego esposo, debimos someternos a rigurosas analíticas. Claro, que el análisis no es precisamente para detectar los niveles de colesterol, diabetes, enfermedades cardiovasculares, urea a los futuros contrayentes, sino que la nueva pareja, sea sana. La idea de aplicar este sistema, no es nueva, y es, que creo yo, que es interesante en todo sentido.

Sabemos que la salud es el don más preciado que tienen las mujeres y los hombres.

Carecer de ella, significa llevar una vida de dolencias crónicas, lo cual es un calvario sanitario, que sólo quien lo ha padecido o padece, sabe lo dañino y costoso que es. Y por muy buena salud que se tenga en la juventud, ésta se pierde inexorablemente con el tiempo, por no regularizar los azúcares y los carbohidratos en el cuerpo. O sea, todo está en la insulina que fabricas en el cuerpo. Por lo que aparecen los achaques, las dolencias, los dolores que merman la capacidad para disfrutar de la vida.

La salud no afecta a la pareja
La salud no afecta a la pareja

La cosa está clara: el organismo humano sufre desgastes con el tiempo, como todo en la naturaleza, por lo que le metes a tu cuerpo. Porque cuando tú eras un bebé, tu cuerpo era sano, pero los papis que no están educados ni la sociedad para comer sanamente, te meten comida industrializada y todo aquello que es malo para el cuerpo, pero que es adictivo.

Entonces, aparecerán la úlcera, la piorrea, la prostatitis, la incontinencia, la osteoporosis, los quistes, las flemas y demás molestias que tendrás que aguantar, por no haber aprendido a comer como lo hacían nuestros abuelos y bisabuelos.

Las enfermedades no se heredan

Cuando dicen que hay enfermedades que se heredan, no es que se hereden, sino que son factores posibles se encuentren en tu cuerpo y las manifiestes a lo largo de tu vida. Hay gente que en vez de dejar a sus hijos varios millones de euros «en herencia», les dejan una diabetes, una deficiencia plaquetaria o hepática o cualquiera de esas enfermedades que se transmiten de mujer a mujer, pero que la sufren los hombres también como: la hemofilia,  diabetes, y más enfermedades consideradas «hereditarias», por ejemplo.

Cada uno es dueño de cuidar su propia salud
Cada uno es dueño de cuidar su propia salud

Estar en condiciones físicas saludables

Tanto la mujer como el hombre, deben estar en excelentes condiciones físicas en el momento del matrimonio. La pregunta que hace la sociedad es: ¿Por qué vamos  a cargar con un cónyuge que pueda caer enfermo y que nos va a amargar la vida? ¿Por qué‚ si se puede evitar? A mi particularmente, es un pensamiento totalmente negativo y absurdo.

Con los avances de la tecnología, algún día se impondrá para contraer matrimonio el Certificado de Historial Genético. Y esto, sería un gran avance científico.

En este momento, y por razones culturales, es impensable no casarse con una persona de la que estamos muy enamorados porque tenga, por ejemplo: la tensión arterial alta, migrañas. ¿Qué puede pasar en 15-20 años? ¿Qué puede pasar con esa persona cuando tenga 40 años si no se controla esa tensión «hereditaria» que no es normal a pesar de lo que ha dicho el médico de familia y que es altísima para todos, pero en especial para una persona joven?

No son enfermedades hereditarias como nos hacen creer

Claro que no fallecerá de tensión alta porque es un síntoma, no la causa por la que se ha elevado la tensión. La consecuencia, es que podrá morir  de una embolia, un infarto o acabará  atada a una máquina de diálisis. ¿Exagero? No creo. Pero es una posibilidad que te lo dice un médico de cabecera. Para mi un ignorante, porque no ha dicho, tratemos la causa, en vez del síntoma que me está mostrando a través del tensiómetro. Esto no es un factor hereditario que mi padre o madre hayan tenido la tensión alta. Es por mi misma que no he cuidado como se debe mi propio cuerpo.

La salud no afecta a la pareja para casarse
La salud no afecta a la pareja para casarse

Yo soy la culpable de mi salud, nadie más

Esto es sólo un ejemplo. Podría proponer otros, quizá más dramáticos como la diabetes. Yo soy diabetica y no porque mi madre lo provocó en su juventud o mis abuelos maternos que lo haya tenido a los 70 años, entonces yo correría co la misma suerte. Yo provoqué mi diabetes comiendo de todo sin importarme un rábano. Y hoy en día, he revertido todo aquello, con el cual castigué a mi cuerpo, volviendo a comer, como era «en el tiempo de antes» sin meter comida industrializada. Entonces, mis niveles comenzaron a bajar. Hice un recuento de insulina que yo fabrico naturalmente porque la metformina es una hormona sintética que nivela el síntoma, pero no la causa.

Solicitar un Certificado de Historial Genético

Pero, ¿cómo averiguar el estado de salud de la persona con la cual nos queremos casar y tener hijos? ¿Cómo en la actualidad el Certificado de Historial Genético no se expende todavía? podemos recurrir a otro sistema. Esto es, cosa sencilla.

El juego de la salud

A todos nos gusta hablar y compartir en las salas de esperas médicas de nuestras enfermedades, y por eso le puedes proponer un juego a tu novio o novia: “Escribe en un papel las enfermedades que has tenido de pequeño/pequeña o, mejor, todas las que has padecido en tu vida. Yo haré lo mismo a ver si coincidimos.” Es un juego y caerá en la trampa.

Escribir todo lo que las enfermedades han afectado a nuestra salud
Escribir todo lo que las enfermedades han afectado a nuestra salud

Si, por ejemplo: el muchacho ha tenido paperas, que se haga una prueba por si ha quedado estéril.

Si la mujer tuvo también paperas, mejor asegurarse de que no sea estéril y no pueda tener hijos.

También puedes observar a tu posible marido o esposa: la piel amarillenta, bolsas bajo los ojos, bultos sospechosos, encías sangrantes, toses repetidas, dolores aquí y allá, aliento fétido, dolores frecuentes de cabeza, vomiteras, esputos, excesos en la bebida… y más.

No es por no hacer ejercicios, es el hábito de comer mal

La ausencia de ejercicio, es uno de los presagio de enfermedades en la madurez. Si en la juventud, no se adquiere el hábito del ejercicio, a los treinta o treinta y cinco, se comienza a engordar y a dañar el sistema cardiovascular, pero no es solo por el ejercicio, es por el mal hábito de comer.

La bebida, es el mayor peligro del matrimonio. La bebida afecta a toda la familia, especialmente a los hijos. Miles de casos habrás escuchado por televisión, radio o al leer revistas.



El miedo a transmitir enfermedades a los hijos

Cuando en el futuro se generalice el Certificado Genético Personal, que explique las posibles enfermedades de «transmisión hereditaria», chocará de frente con el amor. Yo apuesto a que, a pesar del amor entre una pareja, el miedo a transmitir enfermedades a los hijos, detendrán a muchos que renunciarán al amor, y se irán por otro camino. ¿Estás de acuerdo?

«A mi no me va a pasar nada»

Ya que hoy en día, las enfermedades venéreas y de otras índoles, están a la orden del día, en la que no somos conscientes de cuidar ese detalle, porque se piensa «a mi no me va a pasar nada». Esa confianza, a la larga harán que se lamenten sobre sus acciones, recuerda que toda acción mal tomada, tiene su consecuencia.

Test de compatibilidad genética para evitar problemas de salud
Test de compatibilidad genética para evitar problemas de salud

La salud, hay que cuidarla, no descuidarla

Por lo tanto, no son las enfermedades que nos provocamos nosotros mismos lo que puede romper a una pareja,  y autoconvencernos de que han sido un «factor hereditario», sino las malas decisiones de no cuidar nuestro cuerpo como merece. Castigarlo, traerá consecuencias de las que luego te arrepentirás.

Ahora bien, después de leer este post, ¿te queda alguna duda de todo lo aquí explicado?

Si es así, escribime a: contacto.glamouretstyle@gmail.com

 

Deja una respuesta