La Zumoterapia: ¿Hasta dónde llega el mito y la verdad de esta moda?

Zumoterapia: verdades y mitos

Hace unos meses atrás, en el programa «Punto de Mira», se habló de dietas, gimnasia en toda las disciplinas y zumos saludables en beneficio a aquellas personas que desean estar bien en cuerpo, mente y espíritu. Pero, qué hay de mito o verdad en este caso sobre la zumoterapia.

La industria alimenticia, ha tenido parada sus antenitas para ofrecer a esos candidatos potenciales, «cosas saludables». Dietas y zumos, van de la mano hace ya varias temporadas, más llegando a la primavera-verano y luego hacia el otoño-invierno.

Es una constante preocupación actual de la población, por seguir una alimentación más sana y obtener un bienestar físico y mental, que ha hecho que la nutrición recurra de nuevo a los productos naturales para obtener sus beneficios alimenticios.

La zumoterapia, es precisamente una muestra de esas terapias; basadas en los zumos de frutas y vegetales (verduras).

Este método ayuda a combatir una amplia gama de enfermedades originadas por deficiencias alimentarias o nutricionales. Y aunque no representa una verdadera cura, si aporta los elementos necesarios para complementar las funciones del organismo en el proceso de recuperación.

Convengamos que esta terapia es nutritiva, revitalizadora, energética, desintoxicante y depurativa. Pero, todo en su justa medida para que tenga un buen efecto. Por lo que es necesario considerar, que las frutas y vegetales utilizadas deben ser orgánicas o sea, que sean plantadas en un huerto, estar en buen estado, maduras, frescas, íntegras y libres de productos químicos o insecticidas.

Mi recomendación, es que vayas a huertos o te hagas un huerto en macetas o parcelas que puedes alquilar o tener en tu patio de casa para plantar frutas y verduras. También, no es cuestión de solo tomar zumos de frutas y vegetales, hay que variar con carnes, que no es que haga mal al cuerpo, sino que debe estar equilibrado entre un 40-50 grs de carne vacuna, cerdo, pollo o pescado. Tu eliges.

Los zumos de frutas y verduras (vegetales) tienen acciones específicas: fortalecen, ayudan a reconstruir las células, aumentan las defensas, aportan muchas vitaminas y minerales, favorecen la disolución de sales acumuladas, disuelven cálculos renales, pueden prevenir la aparición de tumores, mejoran la digestión, combaten obesidad, reducen hipertensión, activan la cicatrización, hidratan el organismo, nos ayudan a mantenernos jóvenes por más tiempo y a lucir una piel sana, etc.

El efecto y propiedades de cada zumo, dependen de los nutrientes contenidos en las frutas con que están hechos, aunque un rasgo común es que todos son antioxidantes, protegen contra radicales libres, responsables del envejecimiento celular.

Por ejemplo: la vitamina C, es una firme aliada contra resfriados y gripes; por eso los zumos de limón, naranja, kiwi o fresas, resultan adecuados para dichos trastornos también. Pero quiero aclarar que el zumo de naranja, es el que más azúcar tiene a la hora de beberlos. Si estás bajo en glucosa, puedes consumirlo perfectamente, en cambio, si tienes alto la glucosa, no será conveniente beberla. Para afecciones bucales, el zumo de moras sirve como enjuague para atacarlas. Y el zumo de arándanos sirve para la adecuada función del riñón.

Una advertencia y tómalo en serio. No confíes en los zumos o batidos, que dicen que son: Detox o Naturales, son muchos los casos desde niños, adolescentes y adultos que lo compran en los mercados y tiendas naturistas, que luego deben ir a urgencias o fallecen por estos «Zumoterapia» naturales. No se recomienda el consumo, pues solo alimentas a las industrias para ganar dinero a costa de nuestra salud. Haz tu desde tu casa un huerto y consume de ello.

Aquí te paso algunos zumos que puedes hacer en casa:

Zumo de piña

Ingredientes

  • 500 grs de piña natural
  • 1 vaina de apio (esto si deseas adelgazar)
  • 100 grs de xilitol, eritritol o stevia
  • 500 c.c. de agua
  • Cubos de hielo

Preparación

Colocas la piña en el vaso de la licuadora junto con el xilitol, eritritol o estevia, lo que más te agrade. Después, los cubos de hielo y la mitad de agua. Removes durante 30 segundos a velocidad media y posteriormente agregas el resto del agua. Volvés a licuar durante 2 minutos a velocidad alta. Sirvís el zumo de piña en un vaso alto con un sorbete y decora con una rodaja de piña/ananá.

Opción, si estás a dieta, te sugiero que antes de licuar, le pongas una vaina de apio. Te lo bebes en ayunas y es un adelgazante natural. Bebelo siempre en ayunas, esto va acompañado de comidas en pequeñas porciones como carnes, ensaladas, vegetales. El colorido en las comidas es fundamental.

Zumo de naranja y melocotón

Ingredientes

  • 2 melocotones/durazno
  • 3 naranjas
  • 2 cdas de xilitol, eritritol o stevia
  • Cubos de hielo

Preparación

Pelas los melocotones al igual que las naranjas. Retiras el carozo y las semillas a las frutas y colocalas en la licuadora. Licuas durante unos segundos e incorpora los cubos de hielo y lo endulzas con cualquiera de las tres opciones: xilitol, eritritol, stevia. Removes nuevamente y sirvís.

Zumo multifruta

Ingredientes

  • 100 grs de melón
  • 2 naranjas
  • 2 mandarinas
  • Zumo de una lima

Preparación

Quítale la cascara al melón, las mandarinas y la naranja. Retírales las semillas a los cítricos, y corta el melón en trozos pequeños. Colocas las frutas en el vaso de la licuadora junto con el zumo de la lima y removes durante unos segundos. Incorporas algunos cubos de hielo y continuas removiendo hasta lograr la consistencia deseada.

Estoy segura, que estos zumos, te ayudarán a mantenerte sana, sin aditivos, ni colorantes, ni químicos. Ahora queda en ti, si vas a ir al supermercado o bien irás a esas «tiendas naturistas»..

Si te ha gustado el post, comenta aquí debajo o si deseas hacerme una consulta privada, puedes escribir a: contacto.glamouretstyle@gmail.com

 

Deja una respuesta