¿Dónde te ubicarías o ubicarías a tu gerente o jefe de empresa?
Hay gerentes y jefes anticuados y los hay modernos, sean mujeres u hombres. También, hay gerentes y jefes mayores, que parecen jóvenes en su estilo gerencial, amén de gerentes jóvenes que parecen viejitos en su actuar. ¿Dónde se ubica usted o tu propio gerente o jefe? ¿Es un gerente o jefe de la antigua o nueva escuela?
Verbos que usan los gerentes o jefes anticuados
Es sencillo distinguirlos, los gerentes o jefes anticuados manejaban o manejan y actúan usando pocos verbos como son: contratar, mandar, exigir, controlar, amenazar, intimidar, sancionar y despedir. Todos estos verbos, están en un diccionario y ayudan al campo empresarial.
En cambio los gerentes modernos manejan muchos más verbos. Y, la mayoría muy positivos como son: seleccionar, contratar, enseñar, acompañar, guiar, corregir, apoyar, motivar, inducir, respaldar, delegar, empoderar, agilizar, destrabar, desbloquear, facilitar, intermediar, evaluar, valorar, rescatar, encausar, tranquilizar, reforzar, aconsejar, desarrollar, formar, agradecer, premiar, felicitar y desde luego, algunos obligatorios, como :controlar, evaluar y despedir que tienen baja concentración cuando todo marcha bien.
Un gerente o jefe moderno, es capaz de llevar a su equipo a otro nivel, y hacerlo volar muy alto, practicando los verbos que acabo de mencionar, los gerentes y jefes que obran al estilo de la “antigua guardia o escuela”, desmotivan y asustan a la gente hasta el punto que los que se quedan y aguantan lo hacen porque no consiguen otra opción. Pero, los mejores y los excelentes empleados, hoy día, abandonan la organización en forma temprana por no tenerles en cuenta.
Fue exitoso en su tiempo
El método de la vieja guardia o escuela empresarial o del gerente todo poderoso, que hace que sus súbditos hagan lo que les ordena, gracias al miedo que le tienen, es sin duda, un método que ha sido exitoso muchísimos años.
Pero, gracias al avance de la humanidad y a los cambios que han ocurrido en muchos escenarios, es una forma de mandar que cada vez está siendo menos ejercida y claramente para fortuna de muchos, va en vía de extinción, porque hay mejores formas de dirigir y ya es evidente que se logran mejores resultados.
Después de la pandemia, en la que entramos en una nueva Era y Siglo, la forma de trabajar ha cambiado y con ella la de dirigir una empresa y a sus empleados.
Algunos pretenden vivir como siglo pasado, sin embargo, el tiempo afortunadamente no se detiene, sino que avanza a pasos agigantados.
Cambios en la humanidad
Lo que acabo de describir, es el resultado de un cambio de la humanidad en temas vitales, como la educación de los niños en los colegios por ejemplo: yo recuerdo que mis maestras de la escuela primaria, te podían pegar en las manos con una regla cuando encontraba que algo habías hecho mal, o sino era el momento en que la maestra te ponía mirando a la pared y arrodillada sobre el maíz durante una hora de clase, eso sin contar con el llamado de las maestras a los padres, en las que venían tus padres, hermanos, abuelos y te daban una retórica de nunca olvidar.
En mi casa por ejemplo: mi madre querida, me dio cachetazos o tiradas de flequillo, muchas veces, para que le obedeciera o para hacerme entender que había hecho algo mal.
Aquella educación autoritaria
No la culpo, porque así se educaba en aquella época y no hemos salido torcidos mi hermano y yo. Por el contrario, aún estamos agradecidos por esa educación autoritaria, pero efectiva. Todos, los de mi generación, sabemos que esos métodos fueron buenos, aunque se pasaban un poco, pero, el tiempo los cambió.
Y hoy en día, los padres, tratan de dialogar, aunque pongan límites que está muy bien. Otros en cambio, con eso de que los traumatizas, el niño o adolescente internamente, reclama límites por parte de maestros o profesores. Sin embargo, hay niños y jóvenes a los que le dejan hacer lo que venga y así estamos.
Comparativa entre lo nuevo y antiguo
Con las empresas, han pasado lo mismo. Los viejos métodos, están archivándose afortunadamente, aunque unos pocos lo apliquen.
Los viejos gerentes o jefes y el viejo estilo, está mandado a recoger. Y, aunque todavía existen jefaturas con gente joven o mayor con ese estilo dominante e imperial, en la actualidad suelen quedarse al final rodeados de gente de muy mediano rendimiento, que son los que no consiguen una mejor opción, porque no son apetecidos en el mercado de hoy en día.
Y le toca aguantar al mal gerente o jefe, porque no ven la salida ni al cambio. La gente buena, de verdad, consigue rápido mejores opciones que los que son drásticos.
Hay que cambiar el chip como vulgarmente se dice. No estamos en época medieval. Estamos evolucionando. Y si los gerentes y jefes de empresa no evolucionan, aunque digan: » Yo te pago, por eso exijo». Ya no va.
No porque una tenga necesidad de trabajo para sustentar a la familia, debe dejarse pisotear y agachar la cabeza. ¿Quién impone esa regla de que «Aquí soy el que manda y tu agachas la cabeza»? ¿Podemos decir un hombre o mujer que no evoluciona a los tiempos en que estamos?
Una excelente reflexión
Puedes mandar en las áreas que sean específicas, pero las personas tienen voz y voto. Hay un refrán que dice: «No quieras que te hagan, lo que tu haces a otros» Entonces, reflexionemos.
Por fortuna para todas nosotras, cada vez son más los gerentes y jefes, que practican los verbos de los gerentes y jefes modernos y logran de sus equipos tengan unos rendimientos increíbles. Y así, sus empresas crecen exponencialmente. Con el estilo de la “vieja guardia o escuela” o de los viejos gerentes y jefes, hoy día solo se consiguen crecimientos tradicionales muy menores, nunca exponenciales, y a veces lo que logran es decrecimientos.
Por los corredores de las empresas, corre sangre humana. A la gente, le gusta sentirse bien tratada y valorada para dar todo de si, y para trabajar con entusiasmo y con ganas cada día de venir a hacer su trabajo.
Conclusión
Solo pregúntese o pregúntate, ¿Cómo produces tu, cuándo estás contenta y cómo es tu rendimiento cuando te siente mal?
¿Cómo produces tu cuando tienes un buen gerente y jefe y cómo lo haces cuando tu gerente o jefe es un “vieja guardia o escuela”?
Somos humanos, ¿se entiende? y la época de la esclavitud, pasó hace rato de la historia que estudiamos en la época escolar. Ahora, la gente busca estar donde se sienta a gusto, donde lo aprecien, donde se lo traten bien, donde tenga una buena guía y le ayuden a crecer, a triunfar y por eso es verdad que no hay como pagar la bendición de contar con un gerente o jefe moderno, que valga la pena tener como ejemplo.
Estoy segura, que este post te dará qué pensar. Analizando y pensando si continuar en esa empresa donde trabajas, si vas a cambiar de empresa o prefieres ser tu propia jefa. Te pregunto: ¿Qué harás?
Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo a: contacto.glamouretstyle@gmail.com