Los mejores consejos para tener plantas de interiores en tu casa

Los mejores consejos para tener plantas de interiores en tu casa

Las plantas de interiores

Todas las plantas, tienen su belleza innata. Cada una con sus propiedades, características y ventajas. Pero hoy, me encantaría compartir lo que ocurre con las plantas de interiores que son moda y tendencia. Hoy por hoy, si entras en una casa o piso y ves accesorios bonitos que adornan las diferentes estancias, les falta, algo más para que se complemente al ambiente, ¿qué es? La belleza del verdor y color de las plantas.

Yo soy una enamorada de las plantas de interiores, no solo tengo en mi balcón una variedad de color de plantas, sino también en algunas estancias de mi piso, donde el color juega mucho en la parte visual al entrar y ver armonía en ellos en una sala.

Te voy a señalar algunas plantas de interiores que son atractivas y que pueden armonizar con el decorado que hayas elegido.

Monstera Deliciosa o Costilla de Adán

La Monstera Deliciosa o Costilla de Adán, es una planta muy utilizada para la decoración de interiores. Sus grandes hojas de hasta 45 ,cm de longitud son de un color verde muy bonito, y como tiene un sistema radicular no invasivo, se puede cultivar en macetas durante toda su vida, sin tener que preocuparnos por nada.

Costilla de Adán, es una gran planta de interiores
Costilla de Adán, es una gran planta de interiores

Eso sí, para tenerla en buen estado y lograr que cada año saque más hojas, te recomiendo que le proporciones estos cuidados:

  • Riego: ocasional. Hay que regar entre una y dos veces por semana, menos en invierno.
  • Sustrato: no es muy exigente en este sentido, pero si tienes o puedes conseguir compost, crecerá de maravilla. Si no, mezcla turba negra con un 10% de humus de lombriz, y otro 10% de perlita (o cualquier otro material similar).
  • Abono: desde primavera hasta finales de otoño, abónala con un abono líquido cada 20 días. Puede ser específico para plantas verdes, o si prefieres algo más natural, abona con guano.
  • Trasplante: es una de las pocas plantas que crecen bien en macetas pequeñas; sin embargo, cada vez que veas que está ”apretada”, o cuando se le salgan raíces por los agujeros de drenaje, es conveniente cambiarla de maceta.
  • Ubicación: dado que no soporta el frío, hay que colocarla en el interior del hogar, en la habitación que más te guste, ya que crece bien tanto en zonas con poca luz como en aquellas que son muy luminosas.

Sansevieria o Lengua de Tigre

Esta es una de las plantas más queridas en interiores ya que es una planta muy resistente que apenas necesita cuidados, además de que es una de las plantas que más purifican el aire. Esta bella y característica planta aguanta climas secos, calurosos, con poca luz, y escaso riego.

Lengua de tigre, otra planta de interiores combinadas con otras para armonizar el ambiente
Lengua de tigre, otra planta de interiores combinadas con otras para armonizar el ambiente

Se adapta muy bien a la decoración contemporánea, ya que sus contornos definidos y perfil afilado combina perfectamente con los espacios más actuales de hoy en día.

Esta planta, no precisa de mucha agua. De hecho, en exceso puede resultar fatal. Para un buen mantenimiento y cuidado, es aconsejable regarla una vez cada dos semanas en verano, y una vez cada mes en invierno. Como ves, es una planta que no te va a ocupar mucho tiempo y su belleza adornará cualquier rincón del hogar.

El Helecho Plumoso

Esta otra bella planta de interiores, con sus infinitas variedades. es una de las plantas más antiguas que existen en nuestro planeta y, aún así, hoy en día, en pleno siglo XXI, es tendencia en decoración. Será por su belleza, por su gran variedad o porque es una de las plantas que más purifican el aire, eliminando 1863 toxinas del aire cada hora, según varios estudios que han realizado varios biólogos, aquí en España,. Y considerada una de las plantas que mejoran el ánimo.

Necesitan abundante humedad, ya que esta planta proviene de zonas cálidas y húmedas. Esto significa, que el riego debe ser frecuente para mantener la tierra o el sustrato siempre húmedo. No debemos dejar que la tierra esté seca. Así pues, ella nos indicará cuándo hay que regarla: Antes de que la tierra se seque. También deberemos pulverizar con agua las hojas en los meses más calurosos manteniendo a la planta fresca y húmeda.

Respecto a la luz que necesitan, debe ser abundante, pero nunca directamente del sol. Hay que mantenerla en lugares luminosos evitando que no le dé la luz del sol.

La azalea

La azalea es una de las flores de interior más vistosas, por su color tan llamativo y su cantidad de flores. En principio, esta es una planta de exterior, pero dándole unos cuidados básicos la podremos tener en cualquier rincón de la casa. Además, si la cuidamos bien, podremos disfrutar de sus flores durante todo el año. Normalmente, su época en la que suele florecer es a finales de invierno y a principios de primavera.

Es una planta que en maceta suele medir unos 50 centímetros. Sus flores tienen forma de campana y la podemos encontrar en diferentes colores como el naranja, el rojo, blanco, etc.

La azalea, una planta de interior y exterior
La azalea, una planta de interior y exterior

Aunque el más común de todos es el rosa. Para poder mantener bien todas sus flores, necesita ser regada en numerosas ocasiones y mantenerse siempre muy húmeda, pero sin que se llegue a estancar el agua en la tierra.

El agua que utilizaremos para su riego debe de ser previamente descalcificada (el agua ideal para regar las plantas es el agua de lluvia). Podremos saber que el agua con la que regamos tiene demasiada cal si observamos algunas flores que se tornan de un color más amarillento. Hay que ubicarlas en un lugar donde haya mucha luz, pero sin que le alcance directamente.

Las violetas

La violeta, es una planta fantástica para decorar tu hogar, ya sea en las estancias interiores, como en tu patio o jardín. Su nombre indica el color general de su flor, aunque también se puede encontrar alguna especie de color blanco. Además de bellas y muy ornamentales, las violetas desprenden un aroma ligero.

La violeta, es un tipo de planta que requiere abundante agua y humedad, así como una temperatura cálida. Debes tener en cuenta que es una flor original de las zonas más tropicales, por lo que las condiciones climáticas son clave para que crezcan bien.

Las violetas, planta de interiores
Las violetas, planta de interiores y exteriores

Riego. Sabiendo que necesitan una gran cantidad de agua, es importante que la tierra en la que estén plantadas siempre esté húmeda. Hazlo entre dos y tres veces por semana. El riego se debe realizar con agua tibia. Procura no hacerlo con agua fría, pues podrían salir manchas oscuras en sus hojas.

Exposición solar. La violeta es una planta de interior y exterior, por lo que no es muy recomendable que los rayos del sol le den directamente, aunque es necesario que reciban algo de luz para que puedan florecer fuertes, en caso contrario sus flores serán muy débiles. Es ideal tenerla en zonas sombrías pero no frescas, sino cálidas y en la que le de parcialmente la luz. Recuerda: el exceso de luz puede hacer que la flor se marchite o incluso se queme. Lo notarás si observas sus hojas con un tono amarillo.

Frío. Como ya se he comentado, las violetas son flores originarias de zonas cálidas, por lo que el exceso de frío puede afectarlas y mermar su fortaleza. Es importante que jamás se encuentren en lugares donde la temperatura sea inferior a los 12º C . Las temperaturas bajas, pueden hacer perder el color de las flores, así como propiciar que las hojas se tornen amarillentas.

Estas, son algunas plantas que te sugiero hoy para que comiences a pensar en darle a las estancias de tu casa, ese toque de color y aroma en algunos casos. ¿Ya te has decidido por cuál?

Cuéntame, si tienes plantas de interiores en tus salones y cuáles son. Si te ha gustado el post, comenta y comparte, pero si deseas hacerme una pregunta por privado, te dejo el mail para que me escribas: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta