Mujeres maduras que actualmente están tomando colágeno

Mujeres maduras que actualmente están tomando colágeno

¿Qué es el colágeno?

Últimamente, muchas de vosotras toman cápsulas, bebidas o usan cremas con colágeno o se inyectan, entonces, me decidí a tener una entrevista con la dermatóloga Carla Rodríguez Prieto, que gentilmente, me recibió en su gabinete.

Y me ha explicado que el colágeno, es el componente más abundante de la piel, una molécula proteica, encargada de favorecer la recuperación celular y mantener la firmeza y elasticidad en nuestra piel.

Con el paso de los años, los niveles de colágeno en nuestro cuerpo van disminuyendo, lo que afecta la apariencia de nuestra piel reduciendo su tono y firmeza, haciendo que su juventud y luminosidad se vean comprometidas.

Para contrarrestar estos efectos, muchas personas, aumentan la ingesta de esta proteína en la dieta o través de suplementos, pero antes de hacerlo resulta importante conocer las alternativas disponibles y sus beneficios.

Beneficios del colágeno

Aquí te paso unos tips para que los tengas en cuenta a la hora de consumir si o no colágeno:

El colágeno, cuenta con muchos beneficios para nuestra salud, siendo responsable de proteger y recuperar nuestra piel de los daños que puede sufrir debido al entorno, los cambios climáticos o la exposición a ciertas sustancias, pero además favorece la firmeza y elasticidad de la misma, ayudando a mantener un aspecto saludable y juvenil.

Esta molécula proteica, también favorece la salud de la piel y músculos, disminuyendo la posibilidad de padecer lesiones y condiciones como la osteoporosis. Y eso a las mujeres maduras, nos beneficia considerablemente.

Alimentos que producen colágeno

Una excelente forma de tomar colágeno sin la necesidad de recurrir a suplementos de ningún tipo, es aumentando la ingesta de los alimentos ricos en esta sustancia en nuestra dieta.

Hacerlo es muy fácil ya que esta molécula se encuentra presente en opciones como la fruta fresca o los vegetales de hoja verde.

Frutas que producen colágeno

Entre los alimentos para producir colágeno, encontramos como destacables las frutas con un alto contenido en vitamina C como: naranjas, mandarinas, limones, pomelos, kiwis, papaya, uvas moradas, arándanos, fresas y frambuesas.

Este nutriente es un poderoso antioxidante que ayuda a combatir la actuación de los radicales libres en el organismo, y por ello es excelente para favorecer la juventud de la piel y evitar que se vuelva flácida de forma prematura.

Además, la vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y mejora el proceso de cicatrización de la piel.

Asimismo entre el grupo de los vegetales, las mejores opciones para aumentar la producción de colágeno en el organismo son aquellos también ricos en vitamina C, vitamina K y antioxidantes.

Vegetales que ayudan a la piel

Es por ello que si deseas mantener tu piel bella y saludable por mucho tiempo, en tu dieta no deben faltar verduras como: el brócoli, las coles, las espinacas, la remolacha, las berenjenas, la escarola y la coliflor.

Incluye además el consumo de tomate natural, pues se ha señalado que este alimento gracias a su contenido en licopeno es perfecto para proteger las células de la piel y favorecer la producción de colágeno.

Comer Pescado

Los alimentos que proporcionan una buena dosis de omega 3 son buenos aliados para incrementar los niveles de colágeno.

Así, ingredientes como: el salmón, el atún, el arenque, los aceites vegetales, las nueces, los anacardos, las almendras o el pepino, te ayudarán a tener una piel mucho más hidratada, bonita, tersa y luminosa.

Y no solo esto, son también beneficiosos por reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y reducir los niveles de colesterol malo en sangre.

Leche de soja

Algunos productos de soja, como: la leche o el queso de soja contienen genisteína, que es una sustancia química que tiene la capacidad de estimular al organismo para producir colágeno y, además, actúa como bloqueador de aquellas enzimas que destruyen la elasticidad y flexibilidad de la piel.

Incorpora esta legumbre en tu alimentación y aprovéchate de todos los beneficios que su composición nutricional puede aportarte.

El azufre

El azufre, es un mineral esencial para la síntesis del colágeno y la queratina en el organismo, por lo que una carencia del mismo podría ocasionar una cierta debilidad tanto en la piel como en el cabello y las uñas.

Es por ello, que los ingredientes ricos en azufre no podrían faltar en la lista de alimentos para producir colágeno, y entre ellos destacan: el plátano, el pollo, el pato, el tofu, el coco, la papaya , el apio.

Si tomas suplementos

Una forma común, que últimamente están haciendo las mujeres maduras, como comenté en párrafos más arriba es la de tomar colágeno, mediante los suplementos, que cuentan con distintas presentaciones.

Podemos conseguirlos en cápsula, en polvo o en píldoras, el consumo dependerá de los miligramos y la presentación de cada producto, sin embargo algunas recomendaciones conseguirán potenciar al máximo sus efectos para obtener los mejores beneficios:

  • De preferencia, elige suplementos que contengan además vitamina C pues este nutriente favorece la absorción de colágeno.
  • Es recomendable ingerir el suplemento de colágeno en ayunas para potenciar su absorción y garantizar mejores efectos.
  • Adquiere siempre productos certificados con un origen y calidad garantizada.
  • Para optimizar el efecto al tomar colágeno, es muy importante que lleves una dieta balanceada y saludable, de este modo podrás administrar a tu cuerpo las vitaminas buenas para la piel que tanto necesita.

Inyecciones de colágeno

Las inyecciones de colágeno son otra alternativa para ingerir esta proteína y recibir sus beneficios. Sin embargo, este tratamiento estético debe realizarse en centros especializados y por profesionales, combinándolo con una dieta saludable para garantizar mejores beneficios.

Además, se trata de una alternativa que implica cierta inversión de dinero, y que puede influir en la producción de colágeno natural de nuestro cuerpo, disminuyéndola, por eso, lo mejor es consultar con tu dermatólogo de confianza, antes de iniciar un tratamiento de colágeno inyectado.

Conclusión

Muchas personas relacionan el colágeno con la piel, sin embargo, la función más importante del colágeno es mantener fuerte los cartílagos del cuerpo humano, lo cual ayuda a prevenir enfermedades como la artrosis, la cual se produce por el desgaste del cartílago cuando disminuye considerablemente la producción de colágeno en el organismo.

Si deseabas conocer para qué sirve el colágeno, debes saber también que esta proteína cumple la importante función de fijar el calcio en los huesos.

Esta propiedad, es indispensable para mantener los huesos fuertes y resistentes, al punto que el consumo de cápsulas de colágeno es ideal para combatir enfermedades de los huesos como la osteoporosis.

Ahora, te hago esta pregunta: ¿comes, bebes, te inyectas colágeno para que tu piel luzca luminosa? 

Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, solo debes escribir a mi correo: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta