Mujeres Maduras: ¿Te cuidas la flora vaginal? ¿De qué modo?

Mujeres Maduras: ¿Te cuidas la flora vaginal? ¿De qué modo?

Cuidar la flora vaginal

Hay mujeres que hacen de su flora vaginal lo que les da la gana. Algunas son demasiado higiénicas y otras no. Otras consultan al ginecólogo cómo cuidarla para que luego no haya problemas de infecciones o enfermedades.

Recordemos que la flora vaginal, está constituida por bacterias protectoras, que se debería cuidar y mantenerse en su sano equilibrio.

Sin embargo, el exceso o la falta de higiene pueden perturbarlo fácilmente, desencadenando infecciones.

La Dra. Amelie Westin Muller, médico general especializada en Ciencias Fisiológicas y Terapia del Dolor de Chicago,  trae algunas indicaciones para evitar molestas infecciones íntimas, para que así, puedas disfrutar de la vida a plenitud y en confianza.

ropa interior para mujeres
ropa interior para mujeres

Recomendaciones Importantes

Estas son las recomendaciones básicas que debes tomar en cuenta para el cuidado de las zonas íntimas sea óptima:

  • Evita el uso de ropa íntima ajustada y de nylon.
  • Usa ropa interior de algodón y que permita la transpiración.
  • Lava la ropa con jabones neutros.
  • Evita la humedad, por ejemplo: dejarte puesto el traje de baño mojado.
  • Utiliza jabones limpiadores suaves y siempre enjuaga bien. Hay algunos especiales para la zona íntima los cuales son ideales para mantener el PH y la flora bacteriana normal de la piel y mucosa genital.
  • Cuida la limpieza de la zona genital y perianal después de hacer tus necesidades.
  • Cuida la limpieza de la zona genital durante y después de la menstruación.
  • Evita el uso de protectores diarios femeninos y, de ser necesario, cámbialos con frecuencia para evitar la humedad en la zona.
  • Evita el uso frecuente de cremas, perfumes íntimos, geles, espermicidas, etc., si notas que hay inflamación o secreciones.
  • No uses antibióticos por tu cuenta o recomendados por otra persona, consulta al especialista en caso de alguna infección
  • Cambiar los tampones y compresas cada 4-6 horas

El Flujo Vaginal

Muchas mujeres, presentan normalmente un flujo vaginal transparente o blanquecino, sin olor o molestias adicionales.

Cuando hay irritación, dolor o picazón, lesiones o alteraciones en el aspecto o cantidad de las secreciones vaginales o leucorrea vaginal, suelen ser debidas a una infección .

El flujo vaginal
El flujo vaginal

El 25 % de las consultas ginecológicas son por flujo vaginal alterado y la mayoría de la veces, se debe a infecciones vaginales, pero también podría ocurrir por tumores o cuerpos extraños en el canal vaginal o en el cuello uterino.



Infecciones de la flora vaginal

Veamos alguna de las infecciones vaginales con más frecuente consulta, en el siguiente cuadro sinóptico y que quiero que prestes mucha atención:

Puede aparecer sin contacto sexual previo, pero en la mayoría de los casos se trata de una infección adquirida tras el contacto sexual o ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual).

El hombre se contagia pero casi siempre no presenta síntomas.

En la mujer aparece un flujo intenso, de color amarillo-verdoso, espumoso y que causa gran picazón en sus genitales, mal olor y dolor durante las relaciones sexuales.

Tipo de infecciónSíntomas
Candidiasis Vaginal Agente causal: Candida AlbicansPuede provocar una gran irritación vaginal, con picazón y un flujo blanquecino, espeso, y puede ser contagiada a la pareja.En ocasiones se desarrolla por cambios en el pH vaginal durante el ciclo menstrual o después del coito o lavados vaginales inadecuados.
Gonorrea Agente causal:Neisseria Gonorreae (Gonococo)Es una ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual), es importante el tratamiento de la pareja y todos los contactos posibles. Se puede contraer por contacto con la boca, la vagina, el pene o el ano.

El hombre puede presentar dolor y ardor al orinar, aumento de la frecuencia o urgencia urinaria, inflamación y secreción del pene (de color blanco, amarillo o verde), inflamación de testículos y faringitis gonocócica.

En la mujer casi siempre pasa desapercibida o con pocos síntomas, incluso se puede confundir con otro tipo de infección: flujo vaginal, dolor y ardor al orinar, relaciones sexuales dolorosas, fiebre, dolor abdominal.

Tricomoniasis Agente causal: Trichomona vaginalis
Vaginitis por Gardnerella Agente causal: VaginalisSe aprecia un flujo maloliente, de color amarillo-grisáceo, que generalmente no pica.

 

Evitar consecuencias

Insisto ha dicho la profesional, en que la limpieza correcta de la flora vaginal evitará las consecuencias de un exceso de detergencia sobre la mucosa y las posibles infecciones debidas a una higiene deficitaria u otras causas.

Infección vaginal
Infección vaginal

La limpieza de la flora vaginal

La limpieza de la flora vaginal, debe incluir la vulva, así como los pliegues de los labios mayores y menores y no descuidar el lavado alrededor del clítoris.

La vagina no debe lavarse en su interior, ya que tiene su propio mecanismo depurador: cada día se libera una cantidad determinada de flujo vaginal.

Cómo debe ser el flujo

El flujo, en ausencia de patologías, es blanquecino, con tendencia a amarillear cuando se seca: es algo viscoso, dulce y su olor no es desagradable.

El pH de las secreciones vaginales normales es ácido, menor de 4,5. La producción de flujo vaginal aumenta durante la excitación sexual y con la ovulación.

El aspecto del flujo vaginal

También, cambia el aspecto del flujo vaginal cuando se está ovulando y la mujer es más fértil, en este caso, el flujo presenta una consistencia elástica a fin de retener fácilmente los espermatozoides y favorecer así el embarazo.

No hacer duchas vaginales

Por otro lado, las duchas de la flora vaginal, no son recomendables como medida rutinaria de higiene, a menos que forme parte de un tratamiento médico.

Limpieza de la flora vaginal
Limpieza de la flora vaginal

Este tipo de limpieza de la vagina puede llegar a cambiar el pH vaginal y favorecer el desarrollo de bacterias con la producción de inflamación o infección de la mucosa.

Por lo tanto, las duchas vaginales sólo están indicadas en situaciones específicas y durante un período corto.

Mantener seca la flora vaginal

Es muy importante mantener la flora vaginal seca, aparte de limpia, para evitar infecciones.

El contacto con la orina, el sudor, el mismo flujo vaginal, la menstruación y el hecho de ser una zona poco ventilada favorecen que la humedad generada, no se evapore por completo, y éstas son las causas por las que esta zona es más susceptible del ataque de microorganismos.

Conclusión

Siempre se recomienda que ante cualquier inquietud sobre las zonas íntimas, consultar al médico de cabecera o al ginecólogo de tu confianza

Si te ha gustado el post, comenta y comparte. Si deseas hacer una consulta privada, puedes escribir a: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta