Tareas del hogar
Las mujeres y las tareas del hogar, son una obligación que todas debemos hacer, aunque también se puede informar a la familia que cada uno de los componentes ayuden en la limpieza de la casa, ya que todos viven en ella. Una no es «la chacha» que tiene que matarse para organizarse para limpiar la casa.
Aunque a nadie le apetece, porque esa es la verdad, verdadera, todas las semanas hay que limpiar el baño, la cocina, los muebles, el suelo, y la lista sigue.
Todo ello, se supone un tiempo que no todo el mundo tiene. Trabajar, hacer la compra, practicar deporte (si lo haces) o hacer los deberes con tus hijos, son solo algunas de las tareas que diariamente hay que hacer, y después, debe quedarnos tiempo para mantener la casa limpia. Si es que funcionamos de mujer multiuso, siempre digo yo.
Organizarse y tener tiempo para todas las labores es posible.
Limpieza general de la casa
En primer lugar, y aunque resulte difícil al principio, se debe establecer una rutina y cumplirla. De esta manera, se asocia el día de la semana con la tarea a realizar. Además, se debe implementar un orden en las tareas para que la que realices a partir de hoy.
Por ejemplo: Después de haber limpiado la cocina, empiezas a hacer el almuerzo o cena, pues cuando termines, deberás repasar otra vez, para que quede impoluta. Pues donde hay alimentos, debe estar impecable. Por esta razón, lo mejor y más eficaz para organizarse es establecer el siguiente orden:
- Hacer la compra
- Planchar
- Acomodar la ropa en el armario
- Limpiar el polvo de los muebles
- Barrer cada estancia de la casa
- Pasar la fregona o pasar la mopa
- Pasar la aspiradora
- Tender las camas
Así mantendremos la casa limpia siempre, sin que una tarea dificulte a la otra. Con esta lista, distribuye las tareas de lunes a viernes, en función del tiempo que tengas. Ten en cuenta, que planchar puede ser de las tareas que más tiempo lleve y fregar el suelo o pasar la mopa, la que menos.
Limpieza del salón comedor
Para limpiar el salón comedor, lo primero es eliminar el polvo. Las librerías y las vitrinas, suelen acumular mucho polvo, y es muy recomendable empezar por aquí para eliminar después los posibles restos que caigan al suelo.
Para limpiar los muebles del salón te sugerimos utilizar algún producto apto para el material de lo que esté hecho e impregnarlo en una trapo que no deje pelusas. De esta manera no solo eliminarás el polvo, sino que también evitarás su aparición.
A continuación, pasa la aspiradora por el suelo y con el adaptador de tapicerías aspira el sofá y los cojines para eliminar motas de polvo o pelos que pueda haber. Por último, puedes fregar el suelo con un producto para madera o terrazo que deje un olor agradable, o, si lo prefieres, pasa la mopa.
Limpieza de las habitaciones
Para limpiar las habitaciones, puedes organizarte siguiendo el mismo el orden que en el salón, y eliminar primero el polvo. Sin embargo, los muebles de las habitaciones juveniles o infantiles, suelen estar fabricadas con otro tipo de materiales, por lo que puedes probar con algún tipo de productos que repelan el polvo.
Para pasar la aspiradora, no olvides que debajo de la cama se acumula mucho polvo y si no eliminas, acaba saliendo. Para terminar, coloca bien los cojines o peluches que pueda haber encima de la cama. Si no lo haces, aunque esté todo limpio, da la sensación de desorden.
Siempre ten cajones grandes o cajas donde puedas poner los juguetes de los más pequeños. Ahora si tus hijos son adolescente, es mejor que ellos ordenen primero y luego ellos o tu hagan la limpieza correspondiente.
Limpieza del baño
Para limpiar el baño te recomiendo seguir un protocolo diario, ya que se trata de una de las estancias más utilizadas y su limpieza requiere más atención. Pues se debe si o si desinfectar.
Para los baños, lo mejor es fregar el lavabo y el váter justo antes de ducharte y terminar con la bañera o ducha, al finalizar. Así habrás dejado el baño limpio después de usarlo.
A continuación, te ofrecemos algunos consejos muy útiles:
- Trucos para limpiar baños: usa un desinfectante para baños, puede ser en aerosol o bien puedes con agua y vinagre repasar todos los artefactos del baño.
- Trucos para limpiar el WC: usa un limpia inodoros perfumados y antibacteriano. Yo suelo pasar bicarbonato de sodio y vinagre, luego con la escobilla lo paso por todos lados para que quede limpio.
- Cómo quitar el jabón de los azulejos del baño: se quita con un paño humedecido con alcohol o bien agua y limón
Limpiar la cocina
Para la cocina, puedes hacer la comida y la cena al mismo tiempo para solo limpiarla una vez y ahorrar tiempo. Te recomiendo que empieces por los platos, cubiertos y demás utensilios de cocina, ya sea metiéndolos al lavaplatos, o fregándolos a mano con agua y detergente.
Lo siguiente, es limpiar la vitrocerámica o cocina y, por último, las encimeras y azulejos de alrededor. Barre y friega el suelo con un producto que tenga buen olor. También resulta muy eficaz recurrir a los limpiadores naturales, como:
- limpiar con vinagre
- limpiar con limón
- limpiar con bicarbonato
Yo suelo usar los tres para que esté todo bien limpio y desinfectado. Estoy segura, que ahora, después de estos consejos, podrás limpiar y organizar mejor tu casa, ¿a que si?
Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si bien, quieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@gmail.com