No postergues más lo que deseas
«Hay mujeres que dicen: desearía hacer… o me gustaría…”. A ver, quita el condicional de esta frase y métete de lleno a lo que quieres hacer. No digas: me gustaría. Si te gusta algo, no lo dilates y anímate hacerlo, el posponer algo que nos edifica y encanta, no lleva a tu propio crecimiento. Un nuevo pasatiempo puede sacarte de la rutina y brindarte todo tipo de beneficios. Por eso, si estás buscando una afición para tus ratos libres, aquí te sugiero algunos tips que quizás lo tomes en cuenta:
Bailar
Hay mujeres y hombres que les encanta bailar, inclusive cuando escuchan música, se ponen a bailar en la cocina o en el living de su casa, y es probable que no quiera dejar de mover el body nunca. Porque bailar divierte, entrena el cuerpo y te ayuda a conocer gente. Si te tienta esa idea, entonces solo resta ver qué ritmo que va contigo. Tap, salsa, flamenco, tango, baile de salón, bachata, son algunas de las opciones.
Recuerdo que de joven todo los sábados iba a bailar porque me generaba numerosos beneficios entonces ahora decidí volver a lo que antes me apasionaba. Estoy segura que tu también te lo estás pensando.

Recuerda que el bailar, mejora el equilibrio, la coordinación, la postura y hasta te hace más ágil, lo cual ayuda a evitar caídas. Además, te beneficia el sistema cardiovascular, aumenta la flexibilidad y fortalece los músculos y huesos.
Según estudios publicados por The Journal of Medicine, reduce en un 76% el riesgo de demencia senil y el Alzheimer. Y, por supuesto, están las famosas endorfinas, que se generan con el ejercicio y dan sensación de bienestar y felicidad.
Aprender un idioma
Como sabrás soy profesora de lengua inglesa e italiana y familiarizarse con una nueva lengua no siempre tiene que estar relacionado con lo profesional. Pero desafiarte a ti misma, aprendiendo algo nuevo que genere un reto intelectual, puede ser el motor para comenzar.
Ojo, no hace falta estresarte intentando hablar un segundo idioma, sino ir a tu ritmo de aprendizaje. Puedes elegir un idioma que desde siempre te haya gustado como suena, o bien apuntarte para mejorar una lengua que aún no manejas con fluidez. Y tienes la ventaja de poder tomar clases presenciales u online.

Esto no solo te servirá cuando viajes. Un estudio publicado por el área de psicología de la ciudad de Salamanca, indicó que quienes aprenden una segunda lengua siendo ya mayores, mantienen la agilidad mental por más tiempo. Inclusive, otro beneficio asociado al aprendizaje de idiomas es un retraso de entre 4 a 5 años en el desarrollo del Alzheimer, en comparación con quienes hablan un solo idioma. Así que, ya sabes: ¿Italiano? ¿Inglés? ¿Francés? ¿ Holandés o Alemán? Tú decides.
Artesanías y manualidades
Hay muchas mujeres que son muy habilidosas, inclusive puedes tomar clases gratuitas por internet por Canal Youtube donde hay infinidades de tutoriales, como: restauración de muebles, diseño de joyas, artesanías con objetos reciclados, pintura, decoupage, velas. Inspirate con Pinterest: allí, usuarios suben fotos de sus propias artesanías. Fíjate si alguna técnica te llama la atención, investiga y hazlo tu misma. Verás que gratificante es darle rienda suelta a la imaginación y creatividad.

Pues eleva el ánimo y tu atención en un objetivo concreto, dejando las preocupaciones en un segundo plano. Y hay más: si realmente le tomas el gusto, hasta podría convertirse en un micro emprendimiento donde puedes vender vía online los productos que fabriques con tus propias manos.
Lectura y escritura
¿Disfrutas leer y escribir cada tanto? A mi me gusta leer por 30 minutos frases o libros que son positivos, y me ayudan a crecer como persona. Y no te digo escribir…me fascina. Sin duda es un pasatiempo que cultiva la mente, el espíritu, entretiene, abre la cabeza, nos hace conocer otros mundos y culturas. Todo, desde la comodidad de un sillón o en tu despacho.

Inclusive, hay grupos que he visto en redes sociales, que se reúnen escritores y amantes de la lectura y es una forma de conocer otras personas y culturas para intercambiar ideas para leer y escribir. Socializas y te lo pasas muy bien.
Crear una huerta o jardín
Tengo una prima que vive en Nueva Zelanda, que le encanta la jardinería y hasta tiene una huerta detrás de su casa con toda clase de cultivos en macetas y en tierra, como: perejil, tomate, patatas, lechuga, acelga, ajo, y tiene dos árboles, uno es un limonero y otro es uno de manzana.
Ella comenta que es su cable a tierra, un entretenimiento con la que conecta con la naturaleza propiamente dicha y la recompensa es cuando ve salir un nuevo tomate, patatas o lechuga por ejemplo o limones a granel.

Aparte, podrás consumir tus propios productos, que serán más sanos y no tendrán costo.
El cuidar una huerta casera es terapéutico, proporciona calma, nos hace sentir útiles y crea conciencia sobre el medio ambiente.
¿Lista para deleitarte con tomates, perejil, o pimientos de tu jardín? Venga, disfruta todo lo que desees hacer.
Trabajar para una ONG
Hay mucha gente que necesita de ti. Trabajar en una ONG ayudándolas, es maravilloso. Pues no solo te preocupas por el prójimo dándole alimentos no perecederos o ropa, sino que gratifica al alma. Y si sabes alguna manualidad o quieres dar curso gratuito al que más lo necesita, será una bendición para que sepa ser autosuficiente. Recuerda el dicho que dice: «Hoy por ti, mañana por mi»
Aprender a cocinar
¿A quién no le encanta cocinar? Solo algunas no les gusta. A mi me encanta. Saber recetas, trucos, consejos, diferentes gastronomía de cada país, es aprender otras culturas y probar aquello que jamás hemos degustado.

El aprender a cocinar, relaja, divierte, te concentras y le resultado de las comidas, lleva una enorme satisfacción cuando amigos o familiares halagan tus platos.
Si necesitas saber más sobre este tema o tienes dudas, puedes dejar tu pregunta en comentarios o bien escribirme a: contacto.glamouretstyle@gmail.com