Bordeaux
Bordeaux en francés, pero en español es Burdeos, y es la capital de Aquitania y una de las más bonitas de Francia. Mis antepasados vascos, vivían ahí y en este momento quedan sus descendientes residiendo en esa hermosa ciudad. Está situada en la amplia desembocadura del río Garona, sus largas y amplias calles, sus edificios y su ambiente hacen de esta ciudad un lugar único, ni te imaginas lo bonito que es, y hasta le ha valido el apodo de la pequeña París.
Recorriendo la zona de Euskal Herria
Tras recorrer intensamente San Sebastián en mi recorrida por Euskal Herria, me animé con mi familia pasar durante dos días en este núcleo urbano. He de decir que si bien es un poco caro para ir a comer o beber, puedes caminar o tomar un autobús para conocer y ver precios asequibles que los hay.
Place de la Bourse
La Place de la Bourse es el emblema de Burdeos en todo el mundo, desde hace varios siglos. Esta plaza ha contribuido al auge de la ciudad, su comercio y su reputación, además de constituir una de las obras más representativas de la arquitectura clásica francesa del siglo XVIII.
Cada sitio era todo un descubrimiento y me ha fascinado un montón como a mi familia. Pero te sigo contando, la construcción de la plaza marcó la desaparición del Burdeos medieval, encerrado en el interior de sus murallas durante siglos, hacia el Burdeos moderno.
Desde el 1869, adorna la plaza la fuente del las Tres Gracias. Y todo esto lo supe gracias a una guía turística de la que nos quedamos escuchando en un costado sin que nos notaran.
Miroir d’eau de Bordeaux
Desde el 2006, Burdeos cuenta con el espejo de agua más grande del mundo (3.450 m2), si si, así como lo estas leyendo. Situado frente a la Plaza de la Bolsa, esta espectacular obra alterna efectos extraordinarios de espejo y niebla, una maravilla. No es de extrañar que sea el lugar más fotografiado de Burdeos. El espejo de agua forma parte del Patrimonio Mundial Contemporáneo.

Catedral de Saint André y la torre de Pey-Berland
Está situada en el corazón de la ciudad cerca del Ayuntamiento de esta metrópolis, donde se encuentra la Catedral de Saint André y su campanario (Torre de Pey-Berland). Ambas, conforman el monumento religioso más bello de Burdeos. La catedral forma parte del Patrimonio de la Humanidad como parte de los Caminos de Santiago de Compostela en Francia.
Si bien no puede competir con las opulentas catedrales góticas de Amiens, Chartres o Reims, la catedral de Saint-André tiene un encanto espacial, debido en gran parte a su campanario de 66 metros de altura.
En la catedral tuvieron lugar acontecimientos históricos importantes para la historia de la región como el enlace entre Leonor de Aquitania y Luis VII, Rey de Francia, al igual que el enlace entre Ana de Austria y Luis XIII.
Pont de Pierre
El Pont de Pierre fue mandado construir por Napoleón e inaugurado en 1822, siendo el primer puente de la Burdeos conectando las dos orillas del río Garona. Hasta entonces, era necesario cruzar el río en barco.
El puente tiene 17 arcos, que es también el número de letras que tiene el nombre de Napoleón Bonaparte.
Porte Cailhau
La Porte Cailhau o Puerta del Palacio, es una de las antiguas puertas de la ciudad amurallada de Burdeos. Sus orígenes se remontan al siglo XV. Dada su situación en la zona cercana al río, la Porte Cailhau era la entrada principal a la ciudad desde el puerto.
Gran Teatro Opera Nacional de Bordeaux
Junto a los palacios de la Ópera de Versalles y Turín, el Grand-Théâtre es una de las salas de espectáculos del siglo XVIII más bellas del mundo.
Esta obra maestra de Victor Louis fue construida en la época de Luis XVI.
En tres ocasiones, la sala de espectáculos fue sede de la Asamblea Nacional, en circunstancias más bien trágicas ya que Burdeos ascendió al rango de capital en 1870, 1914 y 1941.
Monument aux girondins place des Quinconces bordeaux
En esta fotografía que ves, es unmonument aux girondins place des quinconces bordeauxo de los sitios más fotografiados de la ciudad y uno de los más emblemáticos de la Revolución Francesa en Burdeos. Situada cerca en del río, esta plaza de 12 hectáreas que es la más grande de Europa.
La Place des Quinconces, es el lugar durante todo el año para ferias, circos, eventos deportivos y eventos artísticos.
En la parte cercana al río, hay dos columnas con estatuas dedicadas al transporte marítimo de Burdeos y las actividades comerciales.
En el lado más cercano al centro de la ciudad se encuentra el majestuoso Monument aux Girondins, una gran fuente ornamental que rodea una columna coronada por una estatua de libertad.
Grosse Cloche
El Grosse Cloche de Burdeos es el campanario del antiguo Ayuntamiento de la ciudad.Junto a la Puerta Cailhau, es uno de los pocos monumentos civiles de origen medieval que conserva la ciudad. Fue construida en el siglo XV sobre los restos de la antigua puerta de San Eloy, también llamada Puerta de Santiago del siglo XIII. Bajo la misma pasaban los peregrinos hacia Santiago de Compostela.
La campana actual se incorporó en 1775 y pesa alrededor de 7800 kg. Suena cinco veces al año en fechas señaladas. El reloj incorporado en 1759 según los planos del matemático y astrónomo Paul Larroque ha sustituido al de 1567 realizado por Raymond Sudre.
Mirando este reloj y viendo todo lo que hay alrededor, imaginaba lo que había leído en la materia de Historia cuando vivía en Argentina en mi época de estudio secundario, y que estaba haciéndose realidad ante mis ojos y eso me ha emocionado muchísimo, palpar la historia ante mis ojos y en vivo.
Jardín Público de Burdeos
Los jardines públicos, están en el corazón de la ciudad. Los jardines han acompañado a los bordeleses desde su creación en 1746. Es el auténtico pulmón verde en el centro de la ciudad. Sus 11 hectáreas de oxígeno acogen numerosos espacios de juegos y zonas para niños, además del famoso Teatro de Marionetas Guignol Guérin.
El jardín está rodeado de una sucesión de casas señoriales, donde encontramos el Museo de Historia Natural y un antiguo Jardín Botánico.
Y te cuento que, los Jardines públicos cuentan con la distinción de «Jardin Remarquable de France» que premia a los jardines más destacados del país.


Iglesia de San Michel “La Flèche”
La basílica de Saint-Michel es uno de los principales lugares de culto católico en la ciudad de Burdeos. Fue construido a partir del siglo XIV al XVI y de estilo gótico. De forma inusual, al igual que sucede en la catedral de Saint-André, el campanario se erige de forma independiente junto a la iglesia, en lugar de en la parte superior de la misma.
La torre llamada por los bordeleses “La Flèche”. Con sus 114 metros de altura el imponente campanario es considerado el más alto del sur de Francia.
Consejos prácticos para vacacionar:
Te djeo algunos enlaces prácticos para preparar vuestra visita a la ciudad:
Página oficial de turismo de Burdeos
www.booking.com para alojamiento económico en Burdeos
wwww.guialowcost.es aquí puedes ver los restaurantes más económicos en Burdeos para degustar exquisiteces.
Si necesitas más información o tienes alguna duda sobre este post, solo debes escribir a: contacto.glamouretstyle@gmail.com