¿Qué ropa de abrigo mujeres y hombres deben usar en invierno para hacer deporte?

¿Qué ropa de abrigo mujeres y hombres deben usar en invierno para hacer deporte?

Vida sana

Siempre veo por el Turia, acá en Valencia capital, y cuando vivía en Roma, a mucha gente que sale a practicar ejercicio físico tanto en las mañanas como en las tardes después de comer, cuando el sol aún está en el cielo. Y observo a la gente que van con ropa de abrigo sin chaquetas.

Sé que es muy importante, para mantener ese estilo de vida saludable, de la que la mayoría habla todo el tiempo e incitan a otros, también a practicarla.

No debemos abandonar el deporte

Y aunque en invierno, muchas veces lo dejamos abandonado a causa del frío, igualmente hacemos el esfuerzo de realizar actividades deportivas.

Para conservar la forma de nuestro cuerpo, saliendo a correr o a caminar, en un gimnasio o practicando el deporte que nos gusta en invierno, es básico que elijas la ropa adecuada para seguir disfrutando de la actividad física sin pasar frío ni llevar excesivas capas de vestimentas.

Telas y texturas de ropa de abrigo

Aquí te nombro algunas telas y texturas de ropa para que sean abrigadas y no tengas que sacarte capa por capa:

1. Para poder practicar deporte en invierno sin pasar frío, ni parecer una cebolla utilizando muchas capas, te aconsejo que es muy importante utilizar ropa térmica, que sea ligera y prevenga el frío. Un buen ejemplo de este tipo de ropa, sería: la línea Climaheat de la marca Adidas, la marca que más ha evolucionado en este sentido para las que practicamos deporte semanalmente.
Hasta en las temperaturas más extremas, la ropa la marca Adidas, te ayudará a mantener tu calor corporal y aumentar así tu rendimiento deportivo.
2. A parte de protegerte del frío, es muy importante utilizar ropa que te ayude a transpirar, porque es una de las razones por las que no es recomendable utilizar muchas capas para practicar deporte.
Es por eso que te recomiendo toda la línea Climaheat de Adidas, ya que, además de abrigarte, permite que tu cuerpo transpire y funcione correctamente al máximo rendimiento.
3. Además del frío, en invierno también, se tiene que luchar contra las inclemencias del tiempo, para poder hacer ejercicio. Pero, ahora la nieve y la lluvia, ya no son excusa.
Ya que en el mercado de tiendas deportivas, encontramos multitud de chaquetas especiales que te resguardan de las inclemencias más adversas.
4. Cuando elijas tu ropa para hacer deporte en invierno, no renuncies a la comodidad. Es muy importante, que la vestimenta que uses, te permita mover de forma rápida y ágil, la línea Climaheat de Adidas te lo permitirá, ya que es muy ligera y además es de secado rápido, evitando catarros y resfriados.
5. Por último, comentar que el sistema Climaheat de Adidas, utiliza un revolucionario sistema llamado Thermolite-Hollow que consiste en microburbujas llenas de aire, que aíslan por completo del frío exterior, proporcionando así una sensación parecida a la piel de los osos polares.

El calzado deportivo

Otra de las cosas más importantes para hacer deporte en invierno, son las zapatillas, ya que es el calzado deportivo.

Tu sabes que el footing, es un deporte de alto impacto en el que la mayor parte de nuestra fuerza, que puede llegar a alcanzar tres veces nuestro peso, recae sobre nuestros pies y la parte baja de las piernas.

La clave del calzado

En estas circunstancias, el calzado se convierte en un elemento clave para evitar que se carguen tobillos y rodillas e incluso lesiones puntuales o por el ejercicio constante. Aquí te daré las pautas sobre cómo elegir las tennis para correr.

En las tiendas especializadas en deporte, existen multitud de zapatillas para correr. Antes de acudir, debemos tener claro el tipo de suelo donde vas a practicar el footing o correr, ya que de ello, también dependerá el calzado que debemos elegir. Así, podrás encontrar zapatillas para cross, césped o asfalto, entre otras muchas.

Calzado para grandes kilometradas

Otro factor a tener en cuenta, es si vamos a hacer grandes kilometradas o si, por el contrario, haremos ejercicio en cortos espacios de tiempo.

En este último caso, no es necesario que la suela del tennis sea muy gruesa, pero sí que es imprescindible en el caso de que vayas a hacer largos recorridos en cada salida, optar por suelas estables y robustas que nos eviten la sensación de ir descalzo cuando lleves unos kilómetros recorridos.

La propia forma de correr que tengas, es otra de las claves a al hora de elegir un calzado. Así podrás elegir entre, las zapatillas de running para débil pronador, sobre pronador y neutral.

Eligiendo zapatillas

El neutral, es el que comienza a pisar por la parte exterior del talón y recorre una línea ideal, hasta llegar hasta el metatarso. Ésta es la pisada ideal y la que menos lesiones provoca.

El sobre pronador, es aquél que comienza bien pisando por la parte exterior del talón, pero pronto pasa hacia el interior.

Esto provoca que el peso del cuerpo recaiga en el interior del pie, lo que puede llegar a causar problemas si no se usa el calzado adecuado, para compensar.

En el caso del débil pronador, se comienza por el borde externo del talón y se pasa después al borde exterior del pie y el peso del cuerpo lo lleva toda la zona exterior.

Aquí, el calzado adecuado, es el que se marca más por la parte de afuera. Observando nuestra huella podemos saber qué tipo de pisadores somos.

En todo lo dicho sobre los tennis que deseas calzar, hay muy buenos en Decathlon o Sprinter, por lo menos es ahí donde yo suelo comprar tanto para mis hijas como a mi esposo y para mi.

Consejos

  • En las tiendas deportivas, siempre suele haber personal especialista que te orientará el tipo de tennis que son ideales para ti.
  • En todo caso, ten en cuenta que no siempre las zapatillas mejores, son las más caras.

Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contato.glamouretstyle@gmail.com

Deja una respuesta