Mi abuela y sus ravioles
Mi abuela Dominga, era una excelente cocinera tanto como lo era mi madre. Los domingos o el día de Navidad, siempre hacia sus clásicos ravioles a mano, empezaba desde muy temprano para hacer los ravioles de espinaca y mozzarella.¡¡Madre mia!! que nunca más he comido en mi vida esos ravioles con esa masa y esa salsa de tomate con albahaca. Pasa que cada uno tiene su mano para cocinar siempre digo.
Luego mi abuelo Mario y yo, recuerdo que nos sentábamos juntos en la mesa, junto al resto de la familia, y cuando mi abuela venía con la fuente llena de ravioles para colocarlo en el centro de la mesa, los ojos de mi hermano y míos, mirábamos con alegría esa comida que estábamos a punto de devorar un raviol tras el otro.
Los recuerdos con mi abuelo…
Mi abuelo y yo le poníamos bastante queso rallado de esos quesos de cáscara negra, que rallaba a mano mi abuelo querido manualmente, y ese plato lo consideraba exquisito, como uno de los mejores platos que jamás haya comido en la vida…cosas que pasan cuando una es chica y recuerda por capítulos esos pasajes que la vida te regala por momentos y que una disfrutó con alegría.
Estoy segura, que tu también recordarás algún plato que tu abuela o madre hacían, y que los recuerdas con mucho amor, porque son un tesoro todo aquellos recuerdos escondidos en nuestra memoria.
Pero vamos a la receta…
Ravioles de espinaca y mozzarella con salsa de tomate y albahaca
Ingredientes
Para la pasta:
- 80 gr. harina común
- 1 huevo
- agua cant. nec.
- 2 cdas aceite de oliva
- 200 grs de espinacas
- 100 gr. de queso mozzarella
- 25 grs de queso parmesano rallado
- 1 ajo
- 1 cebolla de verdeo picada
- Sal
- aceite para freír
- 4 tomates maduros
- 50 ml vino blanco o tinto
- 30 grs de albahaca
Preparación
En una sartén con aceite de oliva, echarás el ajo y la cebolla cortados muy picaditos casi machacados dentro de ésta. La rehogarás y añadirás la espinaca ya hervida y escurrida. Sazonarás la mezcla con sal marina y nuez moscada y dejarás cocinar solo unos 5 minutos. Una vez enfríe, picas mozzarella y lo mezclas para que los sabores se integren.Y reservas.
Mientras en un bol, comenzaremos a preparar la masa añadiendo la harina, el huevo, el aceite de oliva, la sal, el agua poco a poco para unir la masa. Amasarás por 5 minutos hasta obtener una masa suave. Dejas reposar por 1/2 hora la masa y luego extenderás con el rodillo.
Con una cucharita pondrás el relleno dejando dos dedos de espacio. Luego tapas con una tira de masa y cortas con el corta pasta para ravioles.
Mientras en una cacerola, vas a poner agua y sal para hervir los ravioles. Una vez que hierva el agua, colocas los ravioles y cuando suben, los vas sacando con la espumadera para ponerlos en una bandeja para que no se rompan
En una cacerola pequeña, colocas un poco de aceite, ajo picado y cebolla picadita. Rehogas un poco y colocas los tomates cortados en cuadraditos pequeños, luego echas la albahaca y revuelves. Cuando veas que el tomate comienza a derretirse, lo sacas de fuego, pones un vasito de vino vuelves a revolver y lo pones a fuego solo 3 minutos.
En la fuente de presentación y para emplatar: pones los ravioles y salseas con la salsa de tomate al vino y albahaca. Y… ¡¡a degustar!!
Si te ha gustado esta receta, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares. Si necesitas algún consejo o tienes dudas sobre esta receta, escribe a: contacto.glamouretstyle@gmail.com
Cuántas cosas deberíamos aprender y recordando aquello que nos hacían degustar nuestras madres y abuelas, que quizás nosotras lo tratamos de imitar, pero que cada una tiene su mano para determinada receta.
Beso
Si, los hago, pero el relleno es de carne y espinacas y queso. Me salen bien, pero jamás, como los hacia mimamá. Fue ella quien me los enseñó, los hicimos juntas, pero nunca me salieron igual.
El olor de los ravioles y del tuco aún lo recuerdo.
Hoy solo los hago cuando somos muchos, para mi sola los compro.