¿Crees que las famosas son influencers?
Si hay algo que realmente fastidia, es que se diga que famosas o famosos son influencers. Es verdad, que pueden ser, porque son personajes mediáticos. Pero de ahí, a ser una influencia para captar clientes, no lo creo y te explico el por qué de ello. Empecemos por lo que significa el término influencers.
Se dice que, es cuando una persona que cuenta con una cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales, puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.
Marcas que utilizan famosos
Miles de marcas utilizan a personajes famosos para dar realce a la marca, con la cual la estrategia de marketing a simple vista, tendrá resultados satisfactorios.
Pero analicemos paso a paso: como sabrán y pueden verlo en publicidad televisiva, revistas, vídeos, perfumerías donde han se ha sacado una línea de perfumes acompañados por cremas para mano o para cuerpo, como: Antonio Banderas, David Bustamante, Paula Echevarría, Shakira, Rosario Flores y la lista continúa. Pero en realidad, los químicos que hacen el perfume no figuran en ningún sitio.
Tu no figuras en ningún sitio
No se llevan los laureles, por así decirlo. Sino que se pacta una cierta cantidad de dinero para poner la imagen de un famoso, con lo cual ganará un gran porcentaje, mientras que el verdadero “dueño de ese perfume” ganará un 40% por decir una cifra.
Lo mismo pasa, cuando dicen que son diseñadores/diseñadoras de moda o de joyas, de accesorios o calzados y realmente es como que se me revuelven las tripas, porque justamente estos personajes de la farándula o moda ponen su imagen a cambio de un montón de dinero, que ganan fácilmente y que las marcas chochas de la vida y felices con tal que esas personas pongan su imagen, porque sino nadie les reconocería la marca y producto. Y es una gran verdad.
Aprovechando el momento
Fíjense nomas en Victoria Beckham. La archiconocida Victoria se la conoció por el grupo de las Spice Girls, pero que luego al casarse con un futbolista con buen tipo y atractivo, tuvo la mentalidad de “explotar” no solo la imagen, sino de crear una marca como “diseñadora de moda”, para que todo Inglaterra le pudiera consumir lo que vendía.
Y, le ha beneficiado hasta codearse con la realeza inglesa para vender sus productos. Ha sido super inteligente esa estrategia al aplicarla.
Y, aunque Victoria no tiene título ni de patronaje, ni de diseño, ella hace números. Pero, no me digas que es diseñadora, porque de diseñadora nada, de nada.
Paula Echevarría y Pilar Rubio
Pero, vayamos a otro punto que me preocupa. Podríamos hablar de Paula Echevarría y Pilar Rubio quienes tienen un blog de moda y consejos en una revista prestigiosa de moda española.
En realidad, no son ellas las que escriben, solo son una imagen para que la revista, se lea más tanto digital como en revista de papel.
Detrás de ellas, están las copywriter o redactoras de contenidos.
Paula Echevarría no era muy conocida hasta que se fue haciendo como actriz, luego se casó con David Bustamante, cantante, y ambos hicieron como los Beckham, aprovecharon el momento, para que las firmas se interesaran en ello y ahora tanto ella como su presta su imagen a diferentes compañías, amén de su línea de perfumes.
Y está genial, porque saben aprovechar el momento justo.
En cambio, a Pilar Rubio se la conoció como presentadora de televisión, muy bonita ella con esos ojazos azules y cuerpo de escándalo, pero saltó más a palestra, cuando unió su vida al jugador de fútbol Sergio Ramos, y ahí si le llovieron un montón de trabajo.
Isabel Presley y Tamara Falcó
Otra, que sin ser nada y no tener título de nada, es Isabel Preysler, ex primera esposa del cantante Julio Iglesia quien presta su imagen para la empresa.
Y, ahora han tenido madre-hija la feliz idea de trabajar la marca de Tamara Falcó como diseñadora de ropa, que tampoco tiene título que la habilite para decir ser diseñadora y en una línea de cremas, ya que se está dedicando a las artes culinarias.
Preguntas de rigor
Con todo lo que te he expuesto, pregunto: ¿Cómo puedes creer que los y las famosas son realmente influencers? No nada de eso. ¿Qué me están contando? No son ejemplos de nada a seguir, solo son una cara famosa, nada más y que obviamente aprovechan todo lo que sea entrada de dinero porque lo consideran «un trabajo» y está muy bien.
Me dirijo a las marcas
A las marcas, les digo que: no saben definir su voz para transmitir de manera clara su propuesta de valor. Porque ese contacto lo tienes que tener tu con el cliente.
Usando famosos, si venderás, pero detrás de ellos desembolsas dinero para que una marca tuya se conozca, y que no lleva tu nombre ni tus señas.
La empresaria o empresario es inseguro
Esto te hace ver como una persona insegura/o de ti misma/o, pensando que, si no tienes un famoso, jamás venderías lo que deseas.
Es como un proyecto entregado, a quien le das todo, le entregas todo, y no pensas que tu proyecto de negocio que te ha costado realizar con tanto esfuerzo lo tires a la basura.
Sé más inteligente
¿Por qué no empleas un copywriter por ejemplo, para hacer una propuesta persuasiva en tu web o vídeos?
Cuando yo pregunto a un empresario, dime: ¿Cuáles son los tres verbos de tu propuesta de valor? no saben contestar. Porque su respuesta es vender y que se conozca la marca.
Bien, la dificultad radica entonces para que crezcas, es no utilizar a terceros para ganar “dinero”, y luego “donar” una gran parte a un famoso/a.
¿Cómo vas a vender un producto o servicio si no te conoces a ti misma/o y necesitas buscar y ser dependiente de un famoso para vender? Eso es sinónimo de inseguridad, te repito, porque pensas y te preguntas que, ¿si no tenes a un famoso no venderías tu producto, en vez de confiar en ti misma/o?
Debes trabajar tu marca
Si alguien quiere ser conocido por su marca, debes trabajarla. Te entiendo perfectamente que uses el marketing que creas conveniente, pero usar un famoso es efímero. Porque el día que no tengas ganas y quieras estar sin ese “famoso”, tu nombre no será nada, ya que has estado siempre a la sombra. Tu tienes que ser influencer.
Influencers, son aquellas bloggers, diseñadores, empresarios que han trabajado arduamente para que su marca se conozca y que no tuvieron que utilizar la imagen de una famosa/o para ser reconocidos.
Así que, eso de que las famosas/os son influencers, nada. Es comida para hoy y hambre para mañana…
Luego de leer este post, me gustaría saber tu opinión, en que si estás de acuerdo o no con este texto. O si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@yahoo.com
Es muy normal Monica que actrices, conductoras o deportistas utilicen estrategias de marketing y «usen» a diseñadoras emergentes. Pero eso le conviene a ambas en el sentido que la diseñadora emergente se hace conocida y a las actrices, conductoras o deportista les conviene para estar en el boca a boca porque sino no podrían seguir vigentes.
Beso
Acá en Argentina, ponen para promocionar sus productos, a actrices, conductoras o deportistas, según la cantidad de seguidores en las redes sociales. Y como diseñadoras, también, hay actrices que toman como “asistentes” a diseñadoras recién recibidas y largan “su colección”, cuando nunca estudiaron diseño.