¿Sabes cómo pintar las paredes y puertas de una casa o piso?

¿Sabes cómo pintar las paredes y puertas de una casa o piso?

Pintar paredes y puertas

La forma más simple y económica para renovar la decoración de su hogar, es mediante unas manos de pintura. El color, es uno de los ingredientes básicos de la decoración de pintar las paredes y puertas, puesto que gracias a él podemos cambiar radicalmente el aspecto de una habitación o estancia.

En los últimos años, se ha asentado la tendencia de pintar el cabecero de la cama o una de las paredes de la habitación o estancia, con un tono fuerte que resalte con el resto de los complementos y los muebles. Asimismo, pintar las paredes y puertas, es un recurso muy sencillo y económico para darle un lavado de cara a nuestra casa, si ya estamos un poco aburridas de la decoración existente.

Necesitarás:

Pasos a seguir:

A la hora de pintar las paredes y puertas de una estancia, lo primero que deberás hacer, será preparar la habitación para pintar.

Retirar todos los muebles y adornos que se puedan trasladar fácilmente, los muebles grandes como el sofá, sillón o cama, se deberán cubrir con alguna sábana en desuso o un plástico de grandes dimensiones.

Asimismo, será necesario quitar las tapas de los interruptores eléctricos y las lámparas que se encuentren aplicados al techo o paredes (para mayor seguridad corta la corriente eléctrica). Si fuera posible, también se recomienda sacar las ventanas y puertas (es sencillo, pidan ayuda para realizar esta operación, generalmente ambas pesan demasiado) y destornillar los picaportes.

Manos a la obra

Enmascarar

El siguiente paso, consiste en delimitar los espacios que se han decidido pintar con una cinta de enmascarar. Hay varias tipos de cintas, es importante que sea de papel, las hay de diferentes tamaños y tiene la cualidad de adaptarse y pegarse con mucha facilidad a cualquier superficie y en cualquier ángulo.

Tendrás que tapar el encuentro entre los zócalos y la pared, alrededor de los interruptores de luz, marcos de ventanas, etc. y en caso de querer pintar las paredes en dos colores. Hay que retirarla antes que la pintura se seque totalmente, de esta forma saldrá fácilmente, sin resto de pintura.

Preparar la superficie

Comprobar el estado de las paredes y techo, si en general están en buen estado se podrá pintar directamente, si las capas de pinturas de años anteriores se levantan con facilidad o se presenta con arrugas; abra que retirarla. Con la ayuda de una espátula, se retira la pintura de la pared que sale fácilmente y luego se empareja con una lija fina.

Si te encuentras con fisuras o grietas deberá tapar con pasta tapa grietas, aplicar de forma pareja con una espátula, dejar secar y lijar con una lija triple 000 hasta alisar. Este procedimiento, debe hacerse correctamente sino al cabo de terminar de pintar la habitación, la pintura podrá levantarse nuevamente.

Tu decides

Retiras con un trapo limpio el polvo adherido a las paredes, producto de haber lijado. Para hacer el trabajo correctamente; si la superficie es nueva o tiene una superficie demasiado porosa; antes de la pintura deberás dar una mano de fijador con pintura selladora, (imprimación con pintura látex).

Pero, la mayoría pasa directamente a la pintura definitiva. Si la habitación a pintar es el salón, la cocina o el baño; previamente hay que lavar las paredes con agua templada y jabón liquido, enjuagando bien.

Preparado de la pintura

Si utilizas pintura de primera calidad, tendrá una capacidad de cobertura excelente y con una mano será suficiente. También ganarás en el tiempo, porque una buena pintura dura entre 5 y 8 años en excelente estado.

Antes de comenzar remover la pintura con movimientos circulares y hacia arriba hasta que su consistencia sea homogénea. Si el bote de pintura esta empezado, antes de mover la pintura, hay que retirar la pintura seca con mucho cuidado para que no caiga dentro del bote, sino la pintura tendrá grumos.

Elegir los días frescos, secos y bien ventilados, evite los días húmedos o lluviosos como los de mucho calor. Si aplicas más de una mano de pintura, dejas secar entre una y otra mano. Si utilizas pintura de primera calidad, tendrá una capacidad de cobertura excelente y con una mano será suficiente.

Comenzar por los altos

Siempre se comienza por los techos, porque si cae alguna gota de pintura sobre las paredes, estas se taparán al ser pintadas. La pintura de los techos, se aplica con un rodillo y una extensión para que sea lo suficientemente largo y cómodo para la persona que pinta.

Los ángulos y las zonas más cercanas a las paredes se pintan con brocha. Hay varios tipos de rodillos (lana o sintéticos de pelo corto para paredes lisas y de lana o sintéticos con pelo largo para las paredes con gotéele), también necesitarás una brocha normal para las molduras del techo y una brocha redondeada con punta para las esquinas y ángulos.

El primer paso, es pintar con brocha los ángulos y las zonas más cercanas a las paredes. Si tienes algún empaste o has tapado grietas, también pasa la brocha para evitar que absorban la pintura después y queden más oscuros. El segundo paso, es la aplicación de la pintura con el rodillo, verifica que no tenga exceso de pintura, deberá estar escurrido y repartir la pintura de forma uniforme.

Continuar con las paredes

De la misma forma que has pintado los techos, se procederá con las paredes. Todo dependerá del tipo de pintura y acabado que hayas decidido utilizar. Pero, para la aplicación de pintura con rodillo, esta se realiza de arriba hacia abajo para obtener un acabado parejo y perfecto.

Puertas y Ventanas

Si las ventanas, son de madera y se ha saltado la pintura o hay algún tipo de rotura, puedes reparar con un producto para arreglos de maderas (consulta con su ferretero) y es conveniente aplicar un fijador antes de pintar.

Has decidido pintar la carpintería con la misma pintura que las paredes, puedes hacerlo al mismo tiempo que las paredes. Si la pintura tiene otro color o brillo será lo último que se pintará.

Si has retirado las ventanas y puertas, comienza por los marcos, sino por las partes de madera entre el marco y ventana, espera a que seque bien sin cerrar para luego continuar. Las puertas, deben ser pintadas de adentro hacia fuera, si tienen paneles primero, pintaras los paneles para terminar con los tirantes verticales y horizontales.

Las ventanas, deberán estar enmascaradas para no manchar los cristales. No dejes la cinta para enmascarar mucho tiempo, sino al retirarla arrastrará parte de la pintura.

Estoy segura, que con todos estos consejos, comenzarás a darle una nueva cara o aspecto a cada estancia de tu casa. A parte, cambiar cada tanto, es renovar el ambiente y sentirse tranquila y cómoda en el refugio de tu casa. ¿Te animas a pintar paredes y puertas o ventanas? ¿Es para ti una opción que ya lo habías estado pensando?

Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@gmail.com

 

Deja una respuesta