¡Oferta!

Curso de Asistente Bilingüe Virtual + Protocolo y Gestión de Eventos

Dos cursos en uno, Asistente Bilingüe Virtual y Protocolo y Gestión de Eventos. Es una gran oferta que no deberías desperdiciar y aprender desde tu casa.

628,10 429,75 IVA Incluido

Descripción

Curso de Asistente Bilingüe Virtual + Protocolo y Gestión de Eventos

Si estás en paro o estás cansada/o de esos jefes y compañeros de trabajo, que son tan incordiosos que están mirando todo lo que haces para ver donde te pueden pillar y llamarte la atención, esta es tu oportunidad de cambiar. Hacer un curso de asistente virtual +curso de inglés, es el trabajo del futuro.

¿Quieres saber qué hace una asistente virtual?

Cuando hablamos de qué es un asistente virtual, las cosas no son tan sencillas de explicar. Te preguntarás asiste de forma virtual…¿pero en qué? ¿a quién? ¿por qué? ¿por cuánto?

He aquí la definición: «Un asistente virtual es, generalmente, un autónomo que provee asistencia profesional en el ámbito administrativo, técnico y creativo a clientes de forma remota.”

El problema con esta definición, es que no nos dice mucho más de lo que ya sabíamos. Ya sabíamos que provee asistencia y que lo hace de forma remota o virtual.

El preguntar “qué es una asistente virtual” no nos da la respuesta correcta. Por eso también es necesario responder la siguiente pregunta.

¿Qué hace una Asistente Virtual?

En este curso online ejecutarás una gran variedad de tareas y estas labores dependerán de tus conocimientos previos o habilidades.

Ahora bien, te amplio un poco más sobre este tema. He aquí la verdad: una asistente virtual ejecuta una gran variedad de tareas y estos encargos, dependen de su conocimiento previo o habilidades.

A veces, si la/el asistente virtual se enfoca en un nicho específico del mercado, puede que las tareas que le toque estén más orientadas a un área en específica.

Por ejemplo: si asistes a una blogger, muy probablemente requieras tener habilidades técnicas de WordPress o de  escritura y edición…

Mientras que si asistes a un corredor de bienes raíces, deberás hacer y recibir llamadas, así como agendar citas.

Lo mismo pasa si tienes una empresa importadora o exportadora, donde deberás hacer múltiples tareas desde organización de agenda, eventos, entrevistas, etc.

Es una profesión realmente versátil y la verdad, es que queda de ti como profesional decidir en qué eres bueno y a qué mercado te conviene servir.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que no se limita a esto. Puedes ofrecer más servicios. 

Puede haber miles de cosas distintas que una asistente virtual ejecute, aunque también puede ser presencial (con un buen contrato, claro). Pero esto que te señalo, son las ideas de actividades puntuales que puedes ejecutar siendo una asistente virtual.

¿Cuánto cuesta un Asistente Virtual?

Llegamos al punto clave al que seguro que le estarás dando vueltas desde que empezaste a leer este artículo: «vale, tiene buena pinta, pero ¿puedo permitirme trabajar como una asistente virtual para empresas o personas individuales?».

Cuando un proyecto o empresa adquiere cierto crecimiento, es imposible que una sola persona lo abarque todo, además de tener en cuenta factores como el coste de oportunidad y aquello en lo que realmente somos buenos, es que es materialmente imposible que una persona sola realice todas las tareas que implica un negocio.

Pero dar el paso de contratar a alguien, es un momento muy delicado, que requiere muchas cuentas, ya que las obligaciones que contraes al contratar pueden meterte en un serio apuro económico el día de mañana.

Trabajando con una asistente virtual conviertes en variable lo que habitualmente viene siendo un coste fijo, el de personal (al menos con el departamento administrativo).

Una asistente virtual solo factura por hora efectiva de trabajo, mientras que cuando contratas a alguien para tu empresa tu asumes las vacaciones, los descansos, una posible baja, etc.

Coste de jornada completa

El coste para tu empresa de contratar a un administrativo a jornada completa rondará fácilmente los 2000 €.

A esta cantidad habría que sumarle los costes materiales de proveer a esa persona de un puesto de trabajo, equipo informático, material, instalaciones, suministros, etc.

Y también sería importante tener en cuenta el coste que supondría un supuesto despido si esta persona finalmente no encaja en la empresa o no te gusta su forma de trabajar. Total, una cantidad muy importante para cualquier empresa.

Por contra, a la hora de trabajar con una asistente virtual tenemos que tener en mente un concepto clave: una asistente virtual, solo cobrará las horas efectivas de trabajo, por lo tanto, y según algunas investigaciones, el tiempo empleado por una asistente virtual para realizar las mismas tareas se calcula en la mitad.

Es decir, lo que un empleado tarda 160 horas en realizar (un mes a jornada completa), una asistente virtual lo realiza en 80.

Teniendo en cuenta estos cálculos, y según un precio medio de 20 €/hora, por 1.600 € podrás contar con una asistente virtual que dedicaría 80 horas a tu empresa y que supondrá una productividad del 100%.

Esto supone un ahorro de unos 400 € al mes con respecto a la opción de contratar a un empleado propio, cantidad nada desdeñable para cualquier empresa y que podrá invertirse en otros aspectos de tu negocio que necesiten ser reforzados o en acciones que te hagan aumentar los clientes.

Pero que no te asusten esos números, porque probablemente tu proyecto o empresa no necesita tanta implicación por parte de ser una asistente virtual.

Y otra de las ventajas, es la mayor flexibilidad a la hora de trabajar con una asistente virtual, ya que la gran mayoría, entre los que me incluyo, tienen disponibles bonos de horas más reducidos que pueden ser más que suficientes para delegar tareas puntuales o para empresas pequeñas que solo necesitan una implicación parcial de la asistente virtual.

¿Te atreves a probar? no pierdes nada por intentarlo. Escríbeme y hablamos.

Sobre Protocolo y Gestión de Eventos

El protocolo, definido de forma muy general, es el conjunto de reglas y normas que establecen la forma de actuar en distintas situaciones. En función del tipo de evento que se realice y de quien lo organice, las normas de protocolo a seguir serán unas u otras

El protocolo es un código que ordena los actos institucionales. “El protocolo no está pensado para una persona o una organización en concreto, sino que regula el funcionamiento de los actos oficiales de la institución y surge por la necesidad de organizar a grandes grupos de gente”

¿Por qué estudiar protocolo y organización de eventos?

Estudiar protocolo y organización de eventos ofrece un gran número de salidas profesionales.  Asimismo, estos estudios permiten poder ser organizador de congresos y ferias, de conciertos o festivales o coordinar cualquier evento corporativo que necesite llevar a cabo una entidad, ya sea pública o privada.

Ahora bien, te invito a apuntarte al Curso de Asistente Bilingüe Virtual + Protocolo y Gestión de Eventos, son ambas la profesión del futuro. Las ventajas son muchas.

 Curso Completo de Asistente Bilingüe Virtual + Protocolo y Gestión de Eventos

 

¿Has trabajado ya como una asistente virtual y/o Protocolo y Gestión de Eventos? Cuéntame tu experiencia. ¿Crees que podrías adaptarte a esta forma de trabajar? seguro que si. Déjame tu opinión en los comentarios y comparte en redes sociales, seguro que conoces a muchas personas a las que una asistente virtual les ayudaría con su proyecto.

Si necesitas hacer preguntas, solo debes escribir a: contacto.glamouretstyle@gmail.com

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.