La celulitis
Tanto mujeres como hombres, pensamos que hay muchas razones por las que podemos padecer celulitis.
Una de ellas, son las fluctuaciones hormonales de la premenopausia y menopausia en el caso de la mujer, aunque, mientras estamos en edad fértil también aparece y en el caso del hombre, se da más cuando engorda y adelgaza, en la que suele aparecer este trastorno.
También hay un dato comprobado, en la que más del 90% de las mujeres tiene celulitis en algún momento de su vida en comparación del hombre.
Es difícil salvarse, pero la buena noticia, es que se puede hacer algo al respecto.
¿Cómo surge la celulitis?
La celulitis, surge por la acumulación de tejido adiposo, que se convierte en pequeños cúmulos de grasa. Lo curioso es, que esto puede sucederle incluso a personas delgadas. Si si, no te quedes con la boca abierta. Es verdad. Más, hasta algunas modelos que son delgadas y te preguntas: ¿cómo puede ser? Pues para ellas, sn castastróficos padecer este mal.
Y es que los cambios hormonales, son una de las tantas causas de este problema.
Pero también, la vida sedentaria, una alimentación desequilibrada, el estrés, el consumo de tabaco, alcohol, el consumo de sodio en exceso, la obesidad, adelgazar y engordar, la ropa muy ajustada, los tacos altos; todos estos elementos, que suelen atentar contra la salud en general, puede llegar a ser preocupante.
Cambiar hábitos alimenticios
Lo primero a tener en cuenta, es ver si debemos cambiar algunas de nuestras conductas alimenticias.
Porque una dieta sana, sin mucha sal o usando sal de ajo o cebolla, comiendo más frutas, fibras y verduras, ayudarán a combatir la celulitis, amén de mejorar nuestro cuerpo interno y externo, lo mismo, si se deja el hábito del cigarrillo y el alcohol.
La cafeína y teína, es señalada como una de las responsables de la celulitis, ya que altera la circulación sanguínea y el flujo linfático. Cambia el café y el té, así como también, las bebidas con cafeína por agua, té verde o jugos naturales.
Ahora bien, estos tips que te sugiero, te ayudarán a combatir la celulitis y si ya padeces de este trastorno, te ayudaré a que vaya desapareciendo poco a poco si eres constante, y le dediques cada día, el tiempo suficiente para que tu piel vuelva a ser lo que era antes.
Hacer ejercicios
El hacer ejercicios diariamente como caminar, hacer zumba, aqua gym, bailar, ayuda a nuestro cuerpo a que no solo se mantenga en buen estado, sino que tengas buena salud, y así podrás ver lo bien que te sentirás al sentirte más liviana, ligera y con más elasticidad.
Para combatir la celulitis, se recomienda mover la zona de: glúteos, caderas, brazos, piernas, como caminar, subir y bajar escaleras, andar en bicicleta, Pilates, bailar y nadar.
Este último, es lo más recomendable para toda gente de cualquier edad. Evita los ejercicios con mucho peso que desarrollen la masa muscular.
Usar cremas
Lo primero que te voy a aclarar, es que con tan sólo usar una crema para celulitis de una marca conocida, por muy efectiva que sea, no solucionará el problema si no se mantiene una dieta saludable combinada con ejercicio físico.
Las cremas que contienen ciertos componentes para combatir este trastorno, si ayudan a mejorar el aspecto de la piel, pero no eliminan la celulitis desde adentro sino que disimulan su presencia y hacen que la circulación sanguínea en la zona afectada mejore considerablemente.
Algunos de los componentes en crema más recomendadas son: centella asiática, la camilina, la cafeína en crema, hiedra, ruscus, ginkgo biloba y vitamina E.
Aplica la crema desde abajo hacia arriba, realizando un ligero masaje, que al generar calor, abrirá los poros y hará que la crema penetre mejor. Colocate la crema anticelulítica después de una ducha, es ideal.
Realizar tratamientos estéticos
La celulitis como un problema de belleza que afecta a gran parte de las mujeres más que a los hombres, se ha desarrollado una amplia gama de tratamientos que contribuyen a disminuir la celulitis.
Uno de los más populares es la cavitación, que consiste en la emisión de ultrasonidos que pasan la grasa de sólida a líquida, facilitando su eliminación.
En este sentido, se recomienda combinar el tratamiento con drenaje linfático, que ayuda a eliminar toxinas y líquidos retenidos. Esta es la tecnología más difundida, pero puede variar la oferta de tratamientos dependiendo del lugar donde vivas.
¿Se puede eliminar en breve?
Te repito, es posible eliminar o quitar la celulitis de grado 1 en tan solo dos semanas, aunque para esto, es necesario seguir un tratamiento a diario que consiste en: mantener una alimentación saludable y una adecuada hidratación, realizar ejercicios para tonificar los músculos de las piernas y los glúteos, además de realizar drenaje linfático en la región a tratar.
También se puede complementar el tratamiento con algunos procedimientos estéticos, como radiofrecuencia o lipocavitación, por ejemplo.
Mi consejo: no vayas a cualquier centro de estética, sino que es mejor que vayas a buenos especialistas en dermatología, y te deriven ellos mismos a un centro estético responsable y serio para comenzar un tratamiento para la celulitis.
No cometas el error de ir por tu cuenta a un centro de estética porque es económico, porque alguien te dijo que tal centro de belleza, es lo mejor de lo mejor, cree solo un 2%.
Ten en cuenta, que no todas las pieles son iguales, y no todo lo que te sugieran son el 100% de seguros para poner tu cuerpo al servicio de cualquiera. Siempre consulta al especialista en dermatología.
Si te ha gustado este post, comenta y comparte entre tus contactos. Si quieres saber más sobre este tema, pregunta lo que deseas saber a : contacto.glamouretstyle@gmail.com
Muchas gracias Mar por tu comentario. Sigue mis consejos si así te apetece.
Un beso
Hola! Es cierto cuando dices que con usar cremas no se combate la celulitis. Seguiré tus consejos. Gracias!