El marketing de contenidos
Me ha pasado que personas que me conocen, piensan que escribir es la parte fácil cuando se trata de crear un blog o cualquier otro sitio web. Fácil es de crear, si tienes buena dicción y sabes a quién te vas a dirigir como público. Pero, la gente está errada, sobre todo cuando tienes que tomar en cuenta el Marketing de Contenidos, y tienes que buscar información sobre algo específico, es todo un rollo. Aquí es donde me pregunto si la emprendedora, en cuestión ¿lo tiene en cuenta y claro, a la hora de quién va dirigido el texto?
Escribir para personas o buscadores
Conclusión, la pregunta central, sería preguntarte, si lo que vas a vender escribiendo es para personas o buscadores, porque esa sería la cuestión, vale?.
Ahora bien, analizar cómo darle solución a uno de los dilemas más grandes y recurrentes del Marketing de Contenidos, es para meditar detenidamente, vale?. Tendrías que aprender a encantar a enamorar a usuarios y a buscadores por igual
Contenido digital
He observado, que los expertos de Marketing de Contenidos digital, repiten ciertos patrones de atracción, tanto para usuarios como para buscadores. Es por eso, que en este medio, el contenido de texto, una imagen o un vídeo, es lo que más les atrae a los usuarios cuando quieren resolver sus dudas, porque de esta forma, es cómo se educan y se entretienen en tu página web.
Labor de los creadores de texto persuasivo
Sin un buen contenido, el Internet tal y como lo conocemos simplemente, tu texto pasaría a no existiría, si no te centras bien. Por lo que, la labor de las creadoras y productoras de contenido como yo, son cada vez más requeridas y mejor remuneradas por proyectos y empresas de todos los sectores, que están al acecho y caza de una buena redactora.
Sin embargo, cuando yo empecé a crear contenidos en una revista prestigiosa digital aquí en España, fue la primera con la que presenté mi emprendimiento digital como copywriter. Entonces se volvió una tarea espinosa y delicada como una rosa antes de cogerla con la mano o sentir su aroma.
¿Qué escribir y para quién?
Para las nuevas redactoras SEO, que escriben especialmente para la mujer madura o el hombre maduro como yo, son las que se deben enfrentar día a día, a una de las grandes preguntas del Marketing de Contenidos: ¿Se debe escribir para las lectoras o para buscadores? ¿Cómo comenzar a escribir un buen texto?
Si has tenido esta duda al momento de crear y volcar tus contenidos frente a un Word, no le has errado y has llegado al lugar indicado, o sea aquí en mi blog a solucionar este problemita.
Por lo que, descubrirás la solución a esta inquietud que tanto te preocupa, con el ánimo de que aprendas a escribir mejores textos y enamores tanto al usuario como a los buscadores, para que las empresas te contraten tus servicios de redacción.
¡Comencemos queridas estudiantes del Marketing de Contenidos!
Personas o buscadores: ¿para quién se escribe el Marketing de Contenidos?
Antes de involucrarme a este asunto tan importante, repasarás conmigo aspectos del Marketing de Contenidos que son menester conocer de primera mano.
En términos simples, el Marketing de Contenidos lo que busca, es atraer, convertir y encantar a los usuarios de Internet, como dice la gran Maider Tomasena, quien dirige la Escuela del Copywriting, que a través de la generación de contenidos de gran valor con la intención de cerrar una venta, debes crear relaciones de confianza y duraderas entre usuarios y marcas.
La verdad, es una de las personas que más admiro desde que las descubrí de casualidad por internet sobre el tema del Copywriter.
Objetivos comerciales
Bueno, el asunto aquí, se complica un poco, porque como ves, el Marketing de Contenidos debe responder a los objetivos comerciales de una empresa, mientras una se dirige a una audiencia – que sea buyer, porque tu serás su seller-, dos términos que en inglés se refiere al potencial comprador y tu el vendedor, que busca contenidos relevantes, en los océanos de contenidos que llamamos buscadores que pululan por internet, pero que debes destacar productos o servicios que no tengan otros, ahí está la diferencia.
Escribir para personas y optimizar para buscadores
Entonces, aquí entra la gran incógnita de todo productos o servicios del contenido a escribir: ¿se debe escribir para personas o buscadores? Y he aquí la gran respuesta… ¡Se debe escribir para personas y optimizar para buscadores!
Te preguntarás: ¿Qué quiere decir esto? Te cuento, que al crear un post con su material de calidad, del producto o servicio como contenido para una web, debes tener en cuenta, lo siguiente:
- Un post, debe encantar primero a los usuarios y luego conquistar a Google, en ese orden.
- El propósito principal de un post: siempre será solucionar la inquietud concreta de un/a buyer más que posicionar sin propósito.
- Tu post, debe estar optimizado para posicionar en los motores de búsqueda, para así de esta manera, aumentar la probabilidad de ser encontrado orgánicamente por nuevos usuarios.
¿Por qué las redactoras, deben tener claro quién va a leer tus contenidos?
Sin una idea concreta sobre el producto o servicio, que ofrecerás mediante el Marketing de Contenidos para el usuario y para luego conquistar a Google sobre su contenido, a una redactora, le sería imposible escribirlos sin conocer quiénes son y cuáles son sus puntos de dolor que tiene la persona que te leerá y comprará, como dice en sus vídeos y textos Maider Tomasena en su vídeo de: Escribir para Vender.
Conocer lo que le preocupa a una lectora o lector, es crucial para ejecutar una estrategia de contenidos exitosa, pues son ellas quienes te ayudarán a determinar, si ese producto o servicios, es lo que realmente estaba buscando y le satisface esa respuesta tuya mediante la escritura persuasiva:
- El tono y la voz de comunicación, es fundamental.
- Los temas que serán abordados en cada post, deben ser únicos e irrepetibles.
- Los canales por los que serán distribuidos, serán: redes, foros de debates, inclusive en diferentes perfiles que tengas para compartir con otros usuarios.
La empatía con tu usuario
Siempre debes ponerte en los zapatos de tu usuario, eso se llama empatía. Si realizas una búsqueda en Google, por ejemplo: ¿Qué clase de resultado esperarías encontrar tu encontrar si fuese ese usuario? ¿Es esta la respuesta como usuaria, quieres encontrar y se te dé allí esa solución que tanto te costó encontrar hasta dar con este que tu presentas?
Conclusión
Veamos, mantener ese pensamiento en tu mente al momento de escribir, hará que sea de utilidad para tus usuarios, con objetividad y calidad, se entiende?.
Recuerda, que el objetivo final de una estrategia de Marketing de Contenidos, será crear relaciones de confianza entre usuarios y empresa por medio de los contenidos que solucionen sus inquietudes.
Si eres tú quién crea estos contenidos, los usuarios confiarán en ti para realizar una compra, antes que en nadie más. ¿Entiendes ahora por qué la labor de una redactora de contenidos, es tan importante y bien remunerada?
Si quieres hacer un curso de marketing de contenidos, puedes suscribirte a mi web y escribirme a mi correo electrónico que tienes aquí debajo diciéndome que quieres hacer el curso
Si te ha gustado esta primer parte de este post comenta y comparte, o si prefieres escribirme privadamente, contándome o preguntándome sobre este tema, puedes hacerlo en: contacto.glamouretstyle@gmail.com