Convivencia y el dinero
Este es un tema serio y delicado a tratar, porque cuando se decide ir a convivir juntos como pareja, estén casados o no, y el dinero de dividirse los gastos, no es cosa fácil.
Cuando se decide vivir en pareja, es común que se decidan a compartir algunos gastos, como los de servicios básicos, la hipoteca, las medicaciones, la compra de la comida, la ropa, entre otros. Pero esto, puede generar mucho estrés y tensiones.
Y, es que se requiere que ambos sepan muy bien controlar los gastos, para conseguir el éxito. Si están comenzando a vivir juntos como pareja, y si desean optimizar sus finanzas.
Administrar el dinero
Aquí les doy unos tips de cómo administrar el dinero en pareja de forma efectiva, sin dolores de cabeza:
- Administrar el dinero en pareja, resulta más sencillo cuando ambos ganan lo mismo o tienen un sueldo similar, ya que todo puede dividirse a medias. Y si no es así, resulta importante que ambos se van a sentar a la mesa a conversar, preferiblemente con facturas en la mano, para determinar cuál es la forma más lógica en la que pueden dividirse y cubrir los gastos.
- Muchas parejas a pesar de la diferencia de sueldos prefieren cubrir los gastos a la mitad y de este modo evitar conflictos. Sin embargo cada relación toma su decisión y es respetable lo que crean más conveniente.
- También, es una buena idea tener una cuenta en común, en la que cada uno haga el aporte mensual que corresponde. Los servicios, pueden domiciliarse a esta cuenta, del mismo modo de ella puede hacerse la compra de comida, medicación, etc. En esta cuenta, estará ingresado todo aquel dinero que se requiera para los gastos comunes.
- Es menester y necesario, amén de saludable e importante, que cada uno tenga una cuenta personal con su dinero propio para manejar su independencia financiera. Este dinero puede ser administrado y gastado por cada uno de los cónyuges o parejas a su antojo. Es importante, no olvidar que aunque vivimos en pareja, continuamos siendo individuos con deseos y necesidades personales.
- Manejar y administrar el dinero en pareja, requiere de una planificación. Deben controlarse los gastos en la medida de lo posible, y determinar, si se planea ahorrar, cuánto dinero mensual deberán dar cada uno para conseguirlo. Todo se logra mediante una conversación efectiva y con transparencia. Como reza el dicho: «cuentas claras conservan amistad», y en este caso, también hablamos de las relaciones de pareja.
- Es muy importante, ser honestos y transparentes con respecto al uso que le damos al dinero en común. En muchas ocasiones cuando uno de los miembros de la pareja gasta más que el otro, se suele acudir a ese fondo común para llegar hasta fin de mes, lo que puede ocasionar un problema si no se hace de forma abierta. Cada vez, que alguno de los dos por cualquier razón recurra a ese dinero, debería informar al otro, de este modo no habrá sorpresas desagradables ni discusiones.
- Finalmente, es oportuno recordar que, una vez que se decide convivir en pareja, se ha hecho también un voto de confianza y honestidad. No obstante, se debe asumir con madurez, las responsabilidades y los gastos que conlleva este paso. Y, tratar de hacer que el aspecto económico, esté lo más equilibrado posible para conseguir el éxito, evitando tensiones y discusiones.
Incertidumbre económicas, que afectan a la familia
Los problemas económicos, son una de las formas en que ahí, se ven las verdaderas actitudes con las que enfrentan en la rutina cotidiana, muchos hogares en los que solo uno de los dos trabaja y tiene un sueldo bajo.
Así, como también, en que los dos miembros de la pareja o uno, está en desempleo. Entonces, los problemas económicos, son una realidad.
En ocasiones es invisible, porque quienes sufren una situación así, tienden a ocultarla y taparla por vergüenza, así como también, por miedo a no recibir ayuda.
Con la llegada de septiembre
Con la llegada del mes de septiembre, y de los gastos extra de la vuelta al cole, los problemas económicos se agravan mucho más, precisamente, porque todo gasto imprevisto se convierte en un bache difícil de soportar cuando la economía doméstica no atraviesa una buena etapa.
Lo cierto es que existen padres que no pueden comprar a sus hijos todo el material escolar necesario.
Ayudas que podes pedir
Aunque no obstante, se puede recurrir a varias ayudas que tiene cada comunidad, como: las ayudas a los libros y becas estudiantil cada año, ayudas de bienestar social que son tres en el año, ayudas al alquiler es el pago por una sola vez en el año, ayudas para pagar expensas, si se han dejado de pagar 3 cuotas, se obtiene la ayuda. Inclusive se pueden solicitar las ayudas a Cáritas y Cruz Roja para tener alimentos no perecederos.
En los casos de problemas económicos, es importante pedir ayuda. Por ejemplo: también existen entidades como el Banco de Alimentos que ofrecen alimentos a las familias que lo necesitan.
La no organización, conlleva conflictos
En otras ocasiones, también existen problemas económicos que afectan de forma directa a la familia, y surgen precisamente, por no hacer una organización adecuada del dinero.
La realidad es que no se puede tener todo, por ello, hay que priorizar y establecer una jerarquía en los propios intereses.
Los problemas económicos también pueden surgir por un despido inesperado.
En ese caso, la persona arrastra sensación de culpabilidad cuando tiene una familia a su cargo, pero te sugiero que no veas todo esto como un problema o verlo de forma tan negativa, lamentándote, sino que, piensa en el desafío que prueba tus actitudes frente a esto que se está viviendo en el presente.
Conclusión
En un caso así, lo único que se puede hacer, es aprovechar el tiempo e iniciar cuanto antes, el proceso de búsqueda activa de empleo o bien empezar a reciclarte, como: vender tortas, empanadas, comidas para llevar, o ser una secretaria virtual, escribir para otros, etc. tienes muchas cosas para explotar dentro de ti y tus propios conocimientos.
Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo a: contacto.glamouretstyle@gmail.com