Argentina, mi país
He nacido en un país maravilloso, llamado Argentina. Y si bien hoy vivo en España, se me llena el alma al hablar de ella y hasta se me pianta un lagrimón recordando viejos tiempos, lugares y anécdotas. toda una vida viví allí, 43 años, nací, crecí, me casé, tuve a mis hijas. Pero mis costumbres, aún la sigo conservando a pesar de estar a miles de kilómetros y recordando cada centímetro de esta en mi interior.
Por eso, hoy te voy a contar ¿cómo es?. Cuando llegas al Aeropuerto de Ezeiza, y estás dentro de las instalaciones del aeropuerto, te quedas maravillada por la gran estructura moderna que tiene. Entre bares, tiendas, salas de esperas.
Cuando tomas un taxi, y arranca a toda marcha por la autopista para adentrarte en esa Capital llena de gente, taxis y extranjeros, desembocando por la 9 de Julio que es la Avenida más larga del mundo, todo te encandila.
Uno de los destinos turísticos top y más importantes de Buenos Aires es Palermo, el barrio más grande y más moderno para hacer turismo en la ciudad, y uno de los mejores barrios para buscar alojamiento en Buenos Aires.
Puedes elegir entre un apartamento amueblado, un residencial (hostal), un hotel o un apart hotel, todos los cuales varían en precio y tipo.
Palermo
Palermo es un barrio de Buenos Aires con mucha vida, pero muy seguro con muchas variedades de actividades para hacer ya sea en el día o en la noche.
Todo se puede encontrar dentro de unas pocas cuadras (calles): algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires, tiendas de diseñadores de moda, pubs, bares y discotecas. Palermo tiene varias subdivisiones como Palermo Soho (llamado así por el Soho de Nueva York) y Palermo Hollywood (debido a que allí se encuentran algunos estudios de televisión, radio y cine).
Avenida de Mayo
Aunque para mi, sacando este sitio tan chic, me gusta más Avenida de Mayo, donde está el Congreso de Buenos Aires. En la Avenida de Mayo hay miles de hoteles y residenciales(hostal) donde los españoles y descendientes, son dueños de ellos. La mayoría en esa avenida, también podrás ver bares, restaurantes, tiendas.
Avenida Callao
Dónde está el Congreso, también te encontrarás con la Avenida Callao, famosa entre tantas, sus cuadras(calles) largas, bares, restaurantes, tiendas, una infinidad de paradas de autobuses y el subterráneo (metro). Todo llama la atención. No habrá nada que no te sorprenda.
A veces, los argentinos no nos damos cuentas de las cosas que tenemos, hasta que te alejas o pierdes dice el refrán. Porque el argentino es quejoso, gritones, pero de buen de corazón, nobles, amigueros, familieros, no hay nada mejor para un argentino que mostrarte lo linda que es Argentina.
Los puntos principales de interés:
– Plaza Serrano
Restaurantes, bares, artesanos y diseñadores urbanos comercializan sus productos en este lugar los fines de semana.
Ubicación: En la intersección de Borges al 1600 – Honduras al 4700 – Serrano al 1500.
– Jardín Botánico
Este Monumento Nacional, de casi 170 años de antigüedad, ha sido cuidadosamente diseñado con más de 5.000 especies de plantas, hermosas esculturas e invernaderos.
Ubicación: Plaza Italia y Santa Fe al 3900.
– Bosques de Palermo
El parque y sus alrededores son unos de los mejores lugares de Buenos Aires para visitar. Decorado con jardines de rosas, bosques y lagos, es el lugar perfecto para disfrutar como parte de un tour por la ciudad de Buenos Aires. Desde el lado noreste del parque se puede llegar al Río de la Plata y su hermoso paseo marítimo, Costanera Norte.
Ubicación: Avenida Sarmiento, Avenida del Libertador del 3500 al 5000, Avenida Costanera Rafael Obligado.
2. PUERTO MADERO
Puerto Madero es conocido por sus rascacielos modernos.
Este barrio frente a la costa de Buenos Aires es la parte más moderna de la ciudad. Con imponentes rascacielos de cristal, elegantes restaurantes y discotecas de moda. Puerto Madero es disfrutado por ricos y famosos. Es un barrio joven que salió del mayor proyecto de urbanización de la historia de Buenos Aires. En 1993, el gobierno de la ciudad remodeló los viejos muelles que habían formado parte del puerto, dándole paso a oportunidades para un nuevo desarrollo en la ciudad, en una zona segura e ideal para el ocio y la vida de lujo. Puerto Madero es hoy en día considerado como el centro de negocios más importante y además una de las atracciones turísticas que no se pueden perder cuando estén de turismo en Buenos Aires. A mi me encantaba ir a Puerto Madero por el paseo que tiene, ver las barcas, los puentes, inclusive del otro lado, de los restaurantes, está el Hotel Hilton donde yo me hospedaba cuando iba a dar mis conferencias, talleres o seminarios
– El Puente de la Mujer
Este puente peatonal es un hito en la historia arquitectónica de Buenos Aires y es imposible que pase desapercibido. Fue diseñado por el famoso arquitecto español Santiago Calatrava es como el que está también en Valencia, donde yo resido. Un ala blanca se dispara desde la acera del puente. Para algunos lugareños el Puente de la Mujer se asemeja a una mujer bailando tango.
Ubicación: Dique 3 de Puerto Madero.
– Reserva Ecológica
Detrás de esta maravillosa pieza arquitectónica moderna de Puerto Madero, en la animada Costanera Sur, está la Reserva Ecológica. Un increíble y tranquilo escondite, definitivamente el lugar para escapar de todo el ajetreo y el bullicio de Buenos Aires, por si necesita de algunas unas horas de paz y tranquilidad al aire libre. Lleno de impresionante flora y fauna, es un lugar turístico ideal para caminar o andar en bicicleta por los senderos que conducen al Río de la Plata.
Ubicación: Avenida Tristán Achaval Rodríguez al 1500.
Mejores Actividades en Puerto Madero
3. LA BOCA
El barrio de La Boca encanta con sus casas coloridas.
Es un barrio colorido y encantador justo al lado del antiguo puerto de Buenos Aires. La Boca es sinónimo de tango y el fútbol. Con sus multicolores casas y tabernas, el barrio se aferra a su tradición de tango, pasión por el fútbol y las raíces italianas.
Hoy en día es uno de los centros culturales más importantes y atractivos turísticos de Buenos Aires, gracias a la variedad de excursiones a pie, los partidos de fútbol en el famoso estadio de Boca y sus shows de tango en la calle son atracciones para los turistas que la visitan.
– Caminito
El nombre de una famosa canción de tango compuesta por el famoso cantante Carlos Gardel, Caminito, es un museo al aire libre sobre el tango y un mercado de arte.
Sus calles empedradas, casas de colores brillantes y originales obras de arte alrededor de todo el vecindario son un espectáculo poco común, algo que usted no verá en ningún otro lugar del mundo.
Restaurantes tradicionales cuentan con espectáculos de tango en vivo, así como bailarines y músicos que están mostrando su talento. Una visita a Caminito no se puede dejar fuera en sus vacaciones en Buenos Aires.
Ubicación: Avenida Pedro de Mendoza al 1800.
– Estadio de Boca Juniors
El colorido azul y amarillo del Estadio del Boca Juniors es uno de los monumentos más famosos de Buenos Aires y atrae a miles de argentinos y extranjeros por igual. En un partido de fútbol en este estadio de la Bombonera, se puede sentir la pasión pura e increíble devoción que los hinchas del Boca tienen por su equipo.
Si tu eres un fanático del fútbol, no se puede perder la oportunidad de experimentar el fútbol argentino en vivo y en directo. ¡Experimenté la pasión argentina de cerca! Reserve una excursión fútbol y consiga sus entradas de forma fácil aquí.
Un dato interesante: El estadio se llama La Bombonera porque su forma que se asemeja a una caja de chocolates.
Ubicación: Calle Brandsen al 800.
4. SAN TELMO
Visita San Telmo en el domingo para conocer a un mundo de antigüedades.
El más antiguo barrio residencial de Buenos Aires, San Telmo respira un ambiente histórico especial. Como uno de los centros más importantes durante el siglo XIX, San Telmo ha conservado muchos de los lugares arquitectónicos, museos, hermosas tiendas de antigüedades y antiguas iglesias de Buenos Aires que hoy en día sirven de telón de fondo para los negocios, eventos culturales y actividades del día a día.
Recuerdo haber caminado junto a mis padres y hermano, por las calles de San Telmo, es un gran lugar para pasear en una tarde de domingo, se asemeja a España en ciertos recorridos, es un barrio muy antiguo pero pintoresco con mucha historia.
Podes disfrutar hasta ferias, mientras haces turismo, almuerza o cena y luego hasta te podes tomar un café en uno de los impresionantes cafés más importantes. No imaginas que sabor a buen café te podes dar el lujo de degustar
Sin lugar a dudas para mi es altamente clasificado en el top diez de Buenos Aires, San Telmo es uno de los mejores lugares de Buenos Aires para conseguir realmente una idea de la cultura argentina.
– Plaza Dorrego
En el corazón del centro histórico de San Telmo, Plaza Dorrego ofrece una de las experiencias más auténticas para los turistas y porteños, que buscan diseños y estructuras coloniales originales.
A lo largo del fin de semana, la plaza central de San Telmo se llena de las impresionantes artesanías y el mercado de antigüedades. En la tarde del domingo, la plaza adoquinada se transforma en una milonga al aire libre, donde los expertos y las parejas amateurs van a bailar tango.
Ubicación: Entre las calles Defensa y Humberto Primero.
5. EL MICROCENTRO
El Obelisco: El monumento principal del centro de la ciudad.
Los autobuses, taxis, y gente retumban a lo largo de las estrechas calles y aceras de la frenética «microcentro» de la Capital. El momento de máximo apogeo es generalmente durante las horas de oficina.
Situada al este de la Avenida 9 de Julio – la avenida más ancha del mundo – . ElMicrocentro está lleno de empresas, sedes bancarias, oficinas corporativas multinacionales e instituciones gubernamentales.
Los viernes, los empresarios se quitan sus corbatas después de haber finalizado sus labores, mientras se toman algunas cervecitas o un buen vino en los pubs irlandeses y bares situados en la zona, miran a las personas caminar a través de un vental.
– Calle Florida
Como una elegante calle peatonal, Florida comienza en la Avenida de Mayo y continúa por casi un kilometro hasta la hermosa Plaza de San Martín, en Retiro. Rodeada por centros comerciales como Galerías Pacífico, que ¡¡me encanta!!con tiendas de marca, y tiendas de cueros, souvenirs, peluquerías, bares, patios de comida de todo tipo.
La calle Florida es un lugar interesante para observar la vibrante actividad en Buenos Aires y disfrutar de un poco de compras y ver espectáculos callejeros
Ubicación: Calle Florida entre Plaza San Martin y Avenida de Mayo.
– Avenida de Mayo
Como ya te hablé al principio, es una avenida con mucha historia. Esta importante avenida conecta la Plaza de Mayo y la Plaza Congreso a lo largo de un tramo de diez cuadras de estructuras europeas neoclásicas y de arte nouveau que reflejan la influencia europea en la ciudad.
Nombrado después de la Revolución de Mayo de 1810, la calle alberga tesoros históricos como el famoso Café Tortoni, conocido como el centro cultural de Buenos Aires.
Recuerdo que era el paso obligado de ir con mis padres y hermano a desayunar o merendar un café con leche con medialunas de manteca…
Ubicación: Avenida de Mayo, desde el 500 hasta el 1400.
– Avenida 9 de Julio y el Obelisco:
No te puedes perder la increíble vista de la Avenida 9 de Julio, la avenida más ancha del mundo. El Obelisco se encuentra cuidadosamente ubicado en el cruce de 9 de Julio y la Avenida Corrientes.
Desde ahí se puede disfrutar de un paseo durante el día o la noche y ver muchos de los lugares turísticos de Buenos Aires, como el Teatro Colón, la Embajada de Francia y una hilera de esculturas y los monumentos en sus aceras centrales.
Ubicación: Avenida 9 de Julio al 1300 hasta 500.
– Calle Lavalle
Te invito a que visites y camines por la calle Lavalle y veas la cantidad de cines que hay por excelencia. Claro que después de ver una buena película, el paso obligado es irte a comer una buena pizza con abundante mozzarella, aceitunas y pimientos o un calzone.
Hay que reconocer, que Argentina tiene las mejores pizzas, sin desmerecer Italia que es donde ha nacido este plato.
6. PLAZA DE MAYO
La Casa Rosada es otro símbolo de la política Argentina
Se ha convertido en el hito político más importante de Buenos Aires desde que la Independencia de Argentina fue declarada en 1810. Las personas con diferentes ideologías políticas se reúnen aquí en masivas manifestaciones políticas como las organizadas por Evita Perón o por las Madres de Plaza de Mayo.
La Plaza de Mayo es también el hogar de importantes casas de los gobiernos locales y nacionales como la Casa Rosada (Casa Presidencial), El Cabildo (que era la Casa de Gobierno durante el período colonial), o la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Ubicación: entre Hipólito Yrigoyen al 300, Rivadavia al 300, Balcarce y Bolívar.
7. RECOLETA
El cementario de la Recoleta sorprende con sus tumbas enormes y sus numerosos corredores.
Se puede decir que es un barrio de alta categoría residencial y comercial, repleta de edificios de estilo francés y construcciones de arte nouveau.
Recoleta es uno de los barrios más caros y elegantes de Buenos Aires y uno de los más populares para los turistas.
Su plaza central, Plaza Francia está rodeado de cafeterías, restaurantes y otros puntos muy importantes de interés turístico de Buenos Aires como la Iglesia del Pilar, el Palacio Nacional de las Artes (Palais de Glace) o la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, junto a la cual se encuentra la famosa Floralis Genérica – una inmensa estatua de acero en forma de una flor, cuyos pétalos se abren y se cierran dependiendo de la hora del día.
Cada fin de semana, podrás ver interesantes actividades culturales y coloridos mercados artesanales tienen lugar en este lugar turístico. También se puede disfrutar de exclusivas tiendas de marcas de diseñadores internacionales.
– Cementerio de la Recoleta
Más que un cementerio, este famoso monumento hace parte de las más importantes atracciones turísticas de Buenos Aires.
El cementerio de Recoleta es un museo de arte que data del año 1800. Allí se encuentran los restos de las personalidades más influyentes e importantes de la historia argentina como la de Eva Perón, la que fue esposa de Juan Domingo Peron, quien fue presidente de los argentinos.
Sus mausoleos de mármol están dedicados a familias enteras y descendientes, y están adornadas con esculturas y otros monumentos extravagantes que reflejan la opulencia de la alta sociedad argentina. Mi sugerencia es que no puedes pasar por alto si visitas Buenos Aires, el pasar por el Barrio Recoleta.
Ubicación: calle Junín al 1700
– Centro Cultural Recoleta
El edificio fue donado a la ciudad por los franciscanos en 1716. Desde su renovación en 1980 ha operado como un centro cultural y uno de los lugares más populares de la ciudad.
Ubicación: calle Junin al 1930.
8. El CONGRESO
El Palacio del Congreso
El magnífico edificio de piedra gris, el Palacio del Congreso, tiene una presencia imponente e impresionante en este barrio, que la gente comúnmente conoce como «Congreso». Es una zona de clase media, con una fuerte actividad comercial, que ofrece un acercamiento a la verdadera Buenos Aires.
La Plaza Congreso adornada con varios monumentos y esculturas, es la segunda sede política más importante para los argentinos. Me hace acordar al Parque Retiro de Madrid.
Muchas de las manifestaciones empiezan o terminan en el Congreso, como fue el Gran Cacerolazo en el 2001.
Está a sólo diez cuadras (calles) de la Plaza de Mayo a través de la Avenida de Mayo. Y es que los argentinos están muy involucrados y comprometidos con la política de su país, y les encanta demostrarlo, aunque a veces se pasen de la raya.
– Palacio de Congreso
Su impresionante construcción hace de este palacio un de los hitos arquitectónicos de Buenos Aires. Construido a finales del siglo XIX, el Congreso se enfrenta a la Plaza Congreso, un inmenso parque con monumentos y esculturas que crea una zona tranquila en la mitad de la agitada microcentro.
Ubicación: Entre Ríos / Avenida Callao y Avenida Rivadavia al 1700.
– Avenida Corrientes
Si te digo, que es otra de las avenidas, que me deslumbra, ¿me lo creerías?. Es una de las principales avenidas de Buenos Aires, la Avenida Corrientes, se cruza con la Avenida 9 de Julio y el Obelisco antes de continuar en el centro de Buenos Aires. La avenida
Corrientes es de gran interés cultural para los porteños y para los extranjeros que la visitan, y gracias a la gran variedad de teatros, extraoficialmente se ha convertido en el Broadway de Buenos Aires.
También es el hogar de muchas casas de tango, excelentes librerías (muchas de ellas con una selección de literatura en otros idiomas), también podes ir a las grandes pizzerías italianas que son un manjar de dioses y que entretienen a los residentes de la ciudad hasta altas horas de la noche.
Un paso obligado, no dejes de ir al Palacio de la Papas Fritas, donde podes comer una buena milanesa con huevos al colchón que son super grandes y casi se salen del plato. Lo mismo los asadores que asan las carnes, chorizos, morcilla, molleja, chinchulines, matambres a las brasas.
Ubicación: Avenida Callao al 400, intersección con la avenida Corrientes al 1700 hasta 800.
9. BELGRANO
Belgrano es el barrio perfecto para relajarse.
Un barrio residencial en el norte de Buenos Aires, Belgrano ofrece tanto un oasis de paz, como la energía comercial. La clase media alta le gusta vivir entre las calles tranquilas y frondosas, así como comprar a lo largo de la concurrida Avenida Cabildo con tiendas, boutiques y cafés de esquina…
– Plaza Belgrano
La plaza central del barrio, Plaza Belgrano, está rodeado por la Catedral de Belgrano popularmente llamada «La Redonda» debido a su forma circular, el Museo de Arte Español Enrique Larreta, el Museo Casa de Yrurtia, y el Museo Sarmiento.
La plaza es un importante lugar de encuentro para los artistas que abren sus mercados de artesanía los fines de semana.
Ubicación: Calle Juramento al 2200..
– Barrio Chino:
Conocido coloquial y no oficialmente como el Barrio Chino, este lugar alberga diversos grupos étnicos asiáticos, incluyendo los primeros inmigrantes taiwaneses, seguido por los chinos, coreanos y japonés, quienes se trasladaron allí a mitad de los años ’80.
Mientras el área crece, se preserva su cultura asiática, e incluye un montón de supermercados con productos de su región, restaurantes y almacenes.
Disfrutar de un delicioso sushi, comida asiática o explorar los supermercados chinos llenos de manjares raros, tiene que estar entre la lista de cosas por hacer en Buenos Aires.
Ubicación: Juramento al 1600 e intersección de Arribeños al 2100.
10. TIGRE
Visita Tigre y disfruta de un paseo de lanchas
Situado a sólo 28 km. al norte del centro de Buenos Aires, esta ciudad hermosa y colorida se encuentra en la orilla del exótico Delta del Paraná.
Se trata de un corto trayecto en tren y es un gran lugar para visitar, como una actividad de excursión de un día en Buenos Aires.
Las actividades al aire libre en Tigre varían desde hacer un recorrido a través de las impresionantes islas del Delta del Tigre, caminar alrededor de la encantadora ciudad, ir a dar un paseo en la montaña rusa del Parque de atracciones de la Costa, apostar en las mesas de poker en el Casino, hacer picnic con la familia, pasear en lancha, ir a restaurantes que están entre las pequeñas islitas que está a lo largo del Delta.
Llegar a Tigre es muy sencillo, sólo hay que tomar el tren de Buenos Aires (la Línea Mitre), que sale regularmente desde Retiro, en el centro de la ciudad, y después de 40 minutos de viaje a través de los suburbios del norte de Buenos Aires, se llega a Tigre.
– Museo de Arte de Tigre:
Originalmente construido como un club social para la sociedad aristocrática argentina, el Museo de Arte de Tigre se ha convertido en un importante lugar de encuentro para los ricos y los famosos.
La hermosa estructura se encuentra en la orilla del río Luján, al final de la Paseo Victorica donde se puede participar de muchas actividades al aire libre.
– Puerto de Frutos:
Si tiene la suerte de visitar Tigre durante su estadía en Buenos Aires, no se puede perder este hermoso mercado. Hace muchos años era el principal puerto de frutas y verduras, pero ahora el Puerto de Frutos es un mercado de artesanía que atrae a artistas locales para exponer piezas de arte únicas, hechas a partir de los recursos naturales de la zona.
Mientras te iba narrando sobre mi Argentina, esas emociones encontradas divididas entre dos países, es algo que solo un inmigrante siente internamente y que si bien, se pueden describir sitios y demás yerbas, una siempre la llevará en su corazón donde quiera que esté y pasasen años. Así es mi Argentina.
Si deseas más información acerca de los sitios a visitar sobre los que he escrito, solo escríbeme a: glamouretstyle@gmail.com